10 cosas comunes que pueden matar a tu perro
10 cosas comunes que pueden matar a tu perro y que te recomiendo escondas bien en casa si quieres evitar accidentes e intoxicaciones que puedan hacer daño a tu querida mascota.
Hace poco saltó a los medios de comunicación una noticia que me llamó mucho la atención: la principal causa de intoxicación y muerte de mascotas en casa es por consumo accidental de cannabis. Quien lo diría ¿verdad? y es que a veces los descuidos pasan factura.
¿Crees que tu hogar es segura para tu perro?
Esto lo viví muy de cerca, y es que un amigo íntimo me contó de primera mano un percance que tuvo con su perro y que no olvidará nunca.
Una tarde, preparando una fiesta de cumpleaños entre amigos, se les ocurrió comprar hachís (cannabis) para fumarse unos «porros» y celebrar una fiesta por todo lo alto. Bien pues se fueron todos a comprar el regalo de cumpleaños y dejaron solo al perro en casa. Con tan mala fortuna que dejaron el citado estupefaciente en la mesa del comedor (15 gramos), y al caniche no se le ocurrió otra cosa que comérselo atraído por su olor. Si, a algunos perros les atrae el olr que despernden estas sustancias estupefacientes.
Y ocurrió el desatre…
Pues a las dos horas volvieron todos con los regalos y se encontraron al perro semiinconsciente en el suelo, como dormido y con señales claras de intoxicación. Lo llevaron corriendo al veterinario y pasó la noche en la clínica. Le hicieron un lavado de estómago, entre otras cosas y el animal se recuperó.
Pero ya le dijeron los veterinarios de la clínica que estuvo a punto de morir. Se salvó por que lo llevaron rápido al veterinario y hacía muy poco que había ingerido el hachís. Unas horas más tarde y el animal habría muerto. Y es que los accidentes ocurren, y a veces cosas que no imaginamos pueden llegar a intoxicar a nuestra mascota, y en un caso extremo puede llegar a morir.

Pues si, existen varios factores y tóxicos que podemos encontrar normalmente en los hogares de este país; desde fármacos a objetos diversos, que por descuido pueden llegar a afectar a tu perro de forma negativa, incluso a matarlo.
Lo primero que debes hacer para paliar este problema es identificar ese tipo de peligros a los que nuestra mascota puede tener acceso. Para ello, vamos a comentar una lista de las 10 cosas comunes que pueden matar a tu perro.
Toma buena nota…
Los perros no son como los gatos a la hora de comer todo aquello que le llame la atención
A nuestros amigos caninos no les preocupa demasiado comer nada que les atraiga y les pueda producir malestar e incluso la muerte. Por el contrario, los gatos son mucho más cuidadosos a la hora de ingerir algo que pueda producirles malestar.
Además, otro factor importante a la hora de distinguir entre perros y gatos es que los cánidos son onnívoros y comen de todo, esto aumenta el rango de productos tóxicos en contra del gato que es carnívoro y solo come de vez en cuando algunas plantas y gramíneas para purgarse. Por tanto las intoxicaciones y accidentes caseros son mucho más frecuentes en perros que en gatos. Así que ya sabes, ten cuidado y evita en la medida de lo posible el acceso a estas 10 cosas comunes que pueden matar a tu perro y que te vamos a contar a continuación.
10 peligros potenciales para tu perro que tenemos por casa
1º Consumo accidental de cannabis
Guarda bien la marihuana si eres fumador o cocinas con esta sustancia en lugar seguro. De antemano te digo que los productos comestibles de marihuana son los más atractivos para tu mascota y no dudarán en comérselos si lo encuentran por casa. No conozco casos de intoxicaciones por consumo de cogollos de marihuana, pero si de costo (chocolate).
De hecho, conozco el caso de un amigo que tuvo que llevar a su perro al veterinario por esto y casi le cuesta la vida al animal. La toxicidad de la marihuana por lo general no es mortal, pero si se juntan coincidencias como el consumo de una gran cantidad de cannabis (20 gramos o más…) y tu perro es de raza pequeña, puede ser fatal …
Esconde bien tu “stock de cannabis” si eres consumidor y no te dejes por la cocina “esas galletas de marihuana que hiciste ayer para celebrar tu cumpleaños :)”
Hazme caso, puede ser fatal, sobre todo en razas pequeñas y crías.
2º Cuidado con las bolsas de basura sin cerrar
Seguramente tengas guardada la basura en un cubo cerrado en algún hueco de tu cocina o galería. Pero ten cuidado si este “finde” quedas con los amigos o la familia a cenar y con tanta gente por casa y tantos platos que preparar, te dejas la bolsa de basura sin cerrar.
Los huesos de pollo o conejo, mazorcas de maíz, grasas varias y también embalajes plásticos de cartón con los que vienen envueltos los alimentos. Un accidente puede ocurrir en cualquier momento y pueden ocasionar un desenlace fatal. Además, lo más peligroso no es la materia orgánica en si, si no otro tipo de basura como plásticos o cristales que pueda ingerir el perro sin querer, junto a esos “huesos de alitas de pollo que hiciste en la barbacoa de ayer…”
3º productos de limpieza
Muchos productos que tenemos por casa para la limpieza del hogar pueden ser venenosos para nuestro perro.
El suavizante o detergente para la lavadora, para lavavajillas, pueden acarrear a tu mascota daños graves en las membranas mucosas de la boca y los intestinos. Mantén estos productos guardados siempre en un lugar al que tu perro no tenga acceso.
4º Fármacos
Existen en un hogar, varios medicamentos humanos que son potencialmente peligrosos para los perros. Independientemente de que sean con receta o sin ella. Debes guardar bien estos fármacos de el alcance de tu mascota, al igual que haces con tus niños.
5º plantas tóxicas
Tanto en el jardín de tu campo, como en el balcón de tu casa, existen varias especies vegetales que son tóxicas para tu amigo canino.
Mucho cuidado con plantas como la: (De mayor a menor daño por consumo de sus toxinas)





No es muy frecuente que tu perro se intoxique por consumir estas plantas. Primero por que no suelen ser vegetales que les atraigan mucho y segundo por que necesitan ingerir una gran cantidad de estas plantas. (Más de 50 gramos…)
Solo tener cuidado con crías de razas pequeñas, que jugando, puedan ingerir sustancias venenosas de estas plantas. Curiosamente, la ingesta de estas plantas tóxicas suele ser la primera causa de intoxicación en gatos!
6º Pesticidas y abonos químicos
Si vives en el campo y tienes una pequeña huerta o tienes productos mata ratas o anti cucarachas en casa protege a tu perro de estos tóxicos, como si hicieras con tu hijo.
Las cucarachas domésticas son muy molestas y siempre tenemos trampas o cebos venenosos por el hogar. Las chinches devoran tus hortalizas en la huerta. destruyen los jardines. Y si no las trampas y venenos para ratas o ratones.
Muchas de estas sustancias, ingeridas por nuestras mascotas liberan a sus estómagos “gas de fosfito” en los intestinos y causan necrosis intestinal y pueden morir.
Los raticidas contienen productos que evitan la coagulación sanguínea, lo que puede acarrear al perro una hemorragia potencialmente mortal, o complicaciones neurológicas. Existe un antídoto para los productos que causan hemorragia, pero están siendo eliminados a favor del producto que
Recuerda siempre que estos pesticidas se hacen a conciencia apetecibles y palatales en ratas y demás. También lo pueden llegar a ser para tu perro. No los dejes a la vista por el garaje o el patio y guardalos bien.
7º Chocolates
Este dato no lo suele conocer la gran mayoría de la población pero el consumo de grandes cantidades de chocolate puede ser fatal para tu perro. Pero insisto, en grandes cantidades, (Más de 100 gramos, puede ser tóxico. Aunque no suele ser mortal, y un poco tampoco hace daño alguno, pero ten cuidado. De todos modos no es un alimento aconsejable para tu mascota.
8º Xilitol
El xilitol es un edulcorante artificial válido en los humanos. Sin embargo, no es nada recomendable para tu perro. Es que el xilitol es una sustancia que puede generar en el animal un fallo hepático fatal. Así que ya sabes, esconde bien las “chuches” que contengan xilitol y no “la vayamos a liar”.
9º Cycas revoluta. (palma sago, cica, palma de iglesia, o falsa palmera
La cica es una falsa palmera. He querido separar esta planta del resto que hemos comentado con anterioridad, debido a su fuerte toxina. Esta planta si puede ser mortal si la come nuestro amigo canino.!
Los perros que la consumen pueden sufrir insuficiencia hepática, lo que puede provocar vómitos, ictericia, pérdida de apetito, diarrea, hemorragia incontrolable y posteriormente, incluso puede llegar a ser mortal. Insistimos en que no es una planta muy atractiva de cara a un perro, pero las crías, siempre tan juguetonas pueden llegar a ingerirlas. Y son muy tóxicas!
10º Anticongelante
El anticongelante puede ser mortalmente venenoso para los perros debido a insuficiencia renal.
El etilenglicol, uno de sus principios activos, tiene un sabor dulce y puede llamar la atención de tu mascota.
Es la segunda causa de mortalidad en perros en el hogar. Hasta el punto de que los principales fabricantes de anticongelantes han añadido recientemente a los ingredientes de anticongelante, agentes que amargan el producto y así reducir las intoxicaciones de perros y personas. Pero si tu anticongelante hace tiempo que lo tienes en el garaje o no estás seguro de si está implementado con la nueva normativa, escóndelo bien o mejor, no lo almacenes en casa.
Y cuidado con que tu coche tenga una fuga de esta sustancia y deje u charco en el suelo del garaje al que tu perro pueda acceder. Su consumo es muy venenoso!

Espero que esta lista sirva para minimizar accidentes del hogar con tu mejor amigo canino. Y recuerda que no debes confiarte nunca cuando está en riesgo la salud de tu mejor amigo.