Algo que todos tenemos claro es que a las mascotas les encanta salir a pasear, jugar, correr y recibir atenciones y mimos constantes de nosotros sus amos. No obstante, los perros no son tan simples y, aparte, hay cosas que especialmente son muy gratas para ellos ¿Sabes 10 cosas que aman los perros?
El mejor amigo del hombre tiene muchas actividades que lo hacen realmente feliz y que disfruta hacer. Es sencillamente una cuestión de instinto, naturaleza y de preferencias sociales. Este artículo es el ideal para que puedas comprender más a tu amiguito de cuatro patas. A continuación 10 cosas que no sabías que aman los perros.
Coleccionar trofeos
A los perros les encanta llevarse objetos personales que no son suyos, especialmente si están cerca de ellos o en su propiedad. Para los caninos estos son trofeos porque son parte de ti y llevan tu olor, ellos siempre te van a considerar como su persona favorita.
Además de coleccionarlos, con frecuencia los llevan a otras habitaciones y los esconden en lugares como debajo de los cojines, en el área de lavado, debajo de la cama, de la mesa o de los muebles. También tienen esta tendencia porque harán cualquier cosa para llamar tu atención, incluso si eso significa comportarse «mal».
Esconden tus cosas porque una de las actividades que más disfrutan es interactuar contigo. También, esta actividad evita que se aburran, porque les da algo que hacer, como si estuvieran en una misión.
Los perros aman jugar, algunos incluso hasta cuando son ancianos. Una recomendación para que no destruya tus zapatos u objetos personales mientras juega es comprarle un nuevo juguete de vez en cuando, así podrá mantener su mente estimulada ya que tendrá con qué entretenerse para no ir a por tus cosas.
Comer solo
En muchas ocasiones, nosotros los humanos pensamos que a nuestras mascotas les encanta comer mientras los miramos, incluso podemos llegar a ver la hora de la comida como un evento social. A pesar de que a algunos perros les gusta comer cuando sus dueños están comiendo, para el perro el simple acto de comer es un momento muy personal.
Para un perro domesticado, tú eres el líder de la manada, por lo que tu perro se sentirá más cómodo comiendo en un espacio privado donde pueden estar seguros de que el macho alfa no les robará la comida, y esto se aplica a cualquier alimento, incluyendo las golosinas. No te sorprendas si tu perro toma lo que le das y se lo lleva a otra habitación. Verás que esa es su naturaleza canina.
Estar siempre a tu lado
Tu perro es parte de ti de la misma manera que tú eres parte de él. El querer estar siempre de tu lado es uno de los comportamientos más comunes y por lo tanto es otra cosa que a los perros les encanta hacer. Estos perros le dicen a todos los que se acercan: «¡Muévete, este humano es mío!» y lo hacen con el fin de minimizar la distancia y para pasar los olores.
Este es considerado un hábito socio-emocional-biológico. Algunos expertos sugieren que este comportamiento indica protección por parte de tu perro. Funcionan como una barrera para los intrusos mientras tu les proporcionas una manta de seguridad, confianza y comodidad.
Ver la televisión
Cuando salimos de casa, muchos de nosotros dejamos la televisión encendida para acompañar a nuestro perro cuando estamos ausentes. Aunque los perros no pueden ver como los humanos, aprecian mucho la luz, los colores y el sonido. Para ellos puede ser un estímulo mental y por lo tanto es una de las cosas que los perros aman.
De hecho, algunos expertos afirman que los perros realmente disfrutan viendo la televisión porque les ayuda a relajarse y a combatir el aburrimiento. Sin embargo, estos mismos expertos en animales hacen énfasis en que la televisión no debe ser un sustituto del amor, la atención humana y el ejercicio.
Hacer su cama
Estos hermosos animalitos aman la comodidad, igual que tú, y harán su espacio personal tan perfecto y relajante como sea posible. Para lograrlo, la forma más simple es caminar en círculos unas cuantas veces, como si estuvieran haciendo su propio nido.
Haciendo esto, los perros esparcen su olor en el área, y dejan claro que este es su territorio. También preparan el suelo y la temperatura del espacio. Los perros mayores tienden a tener callosidades y enfermedades en las patas. Evita esto proporcionándole lugares cómodos donde reposar.
Nadar
Los perros también nadan Y es divertido verles nadando, porque (en la mayoría de los casos) parece que lo están disfrutando inmensamente. La natación es una actividad que a la mayoría de los perros les encanta como ninguna otra, y también tienen una asombrosa habilidad para hacerlo mucho mejor que la mayoría de las personas. Para los perros, la natación es un ejercicio divertido alternativo al paseo a cualquier hora del día.
Existen dos razones principales por las que a los perros les gusta nadar. Una es que sus cuerpos están construidos para eso y dos es que los perros (generalmente) son introducidos a la diversión acuática a una edad temprana. La combinación de estas dos cosas hace que la natación sea divertida para ellos.
Sin embargo, no a todos los perros les gusta nadar. Esto se debe a que los mejores nadadores tienen un cierto tipo de cuerpo. Algunas de las cualidades o características que hacen que un canino sea un perfecto nadador incluyen: tener el peso corporal distribuido de manera uniforme, una cola que sea lo suficientemente grande para que actúe como timón, un buen pelaje resistente al agua, patas palmeadas para ayudar en el remo del perro, y perros con patas más largas.
Algunos de los perros que tienen este tipo de cuerpo incluyen, pero no se limitan a Labradores, Retrievers, Setters y Spaniels. Estos perros aman el agua y sus cuerpos fueron construidos para ella. Algunos ejemplos de perros que no están construidos para nadar incluyen Bulldogs, Pugs, Greyhounds, y Basset Hounds. Típicamente, estas razas deben permanecer en tierra firme.
El otro aspecto de por qué los perros aman el agua es cómo se les introduce en ella cuando son jóvenes. Puede que tengas algunos perros a los que no les gustan los baños pero que aún así nacen nadadores. Depende de ti entrenar a tu perro adecuadamente cuando lo lleves a nadar. No debes empujar a su perro a aprender rápido o invocar el miedo al agua en tu perro. Si lo entrenas para que nade de forma segura y se divierta, lo más probable es que tengas un perro al que le guste nadar.
Si tu perro tiene ansiedad o miedo al agua, nunca lo obligues a nadar. Puedes buscar un adiestramiento profesional si necesitas ayuda para calmar el miedo al agua de tu perro. Ten siempre en cuenta el tipo de cuerpo de tu perro y la forma en que lo entrenas cuando se trata de la natación. Al igual que a algunas personas no les gusta nadar, lo mismo ocurre con tu cachorrito.
Música
La música estimula a nivel emocional y sensorial a los seres humanos incluyendo a los perros. Tal vez a los perros les ayude su oído tan afinado a la hora de escuchar música. Así nos encontramos con que la música clásica actúa como calmante natural y saludable para los perros, mientras que la música fuerte como el rock o el heavy metal los pueden agitar. En cuanto a género favorito, los canes lo tienen claro: la música favorita perruna es la música vocal, así que ahora es el momento perfecto de que empieces a cantarle a tu perro.
Cuando los perros están aullando, prestan especial atención a cómo suenan los otros perros, con el propósito de cambiar su tono para que el suyo sea único y se destaque entre los demás.
Ser productivo
Los perros tienen un sentido de propósito natural. Les encanta realizar tareas y sentirse útiles y, a través de esto, valorados. Nuestras mascotas tienen una inclinación natural a trabajar, de lo contrario, se sentirán aburridos e inquietos. Las tareas incluyen encontrar el periódico, recuperar una pelota, y hasta pastorear un rebaño de ovejas. Literalmente cualquier cosa que los haga ser reconocidos y recompensados. No tener nada que hacer puede hacer que tu perro se sienta deprimido y reprimido en su propia naturaleza.
Viajar
Los perros no se diferencian tanto de los humanos. ¿Verdad que te gusta viajar? Y, ¿verdad que odias que te dejen a ti en casa? Pues ellos también. Y agradecen cuando los llevas contigo a donde sea, así que si tienes previsto viajar, organiza el viaje para que tu perro pueda ir contigo, y vas a descubrir cómo puedes pasártelo genial con tu mascota y que, esta situación, estrecha los círculos que tienes con ella.
Busca destinos `para llevar peludines. Ahora es más fácil encontrar opciones, porque cada vez en más lugares admiten mascotas.
Dormir contigo
Dormir contigo es una de las actividades que los perros mas adoran hacer en el mundo. Dormir con su compañero humano simboliza no sólo el mejor momento del día, sino de la vida. Dejar que tu perro pase la noche contigo en tu cama les hace sentir privilegiados y parte de tu mundo porque los incluyes en tu espacio más personal. Además, ¿has dormido alguna vez en el suelo? Es mucho más probable que sientas una corriente de aire en una fría noche de invierno. Eso es un gran contraste con tu acogedora cama, que tiene la ventaja añadida de las mantas, el calor corporal y el calor interior que proviene de acurrucarse al lado de alguien a quien amas. ¿Quién es la persona favorita de tu perro en el mundo? Tú lo eres.
Otra de las razones por la que tu perro ama dormir en tu cama es porque le encanta olerte. Recuerda, el sentido del olfato de un perro es cuarenta veces mejor que el de un humano. Incluso si acabas de lavar toda tu ropa de cama, él podrá detectar tu olor único en tu cama.
Esto no significa que dejes que se convierta en un hábito o que dejes de dormir en tu cama. Sin embargo, no te aísles de tu perro, o cierres la puerta de tu habitación cada noche mientras lo dejas fuera. Esto hará que tu perrito se sienta solo y abandonado. Una solución equilibrada es, al menos, dejar que tu perro esté en la misma habitación que tú.