Los perros son animales fieles y protectores, pero además tienen una personalidad definida, ¿qué quiere decir esto?… pues, que los perros aunque acepten las cosas que realizas, no siempre les agradaran, ya que ellos tienen muy bien definido sus gustos e inclinaciones.
Es por ello que a continuación te dejaré 10 Cosas que un perro odia que hagas para que al momento de intentar realizar alguna acción, tengas en cuenta estos puntos.
1. Dejarlo a la intemperie y sin lugar de refugio
Si tu perro desde pequeño lo acostumbraste a estar fuera de la casa, viviendo en el jardín o en el patio, se hace necesario que además tengas la previsión de bañarlo, vacunarlo y darle un lugar donde se pueda proteger del sol, el frío, la lluvia o tormenta. También es importante que tenga otro compañero que esté con él, y así no se sienta muy solitario; sería relevante además, que tú también le hagas compañía de calidad, con todo esto evitaras que tu perro se enferme.
Otro aspecto que representa lo contrario al expuesto anteriormente, es el dejar a tu perro encerrado en el coche mientras vas a realizar compras, u otras actividades. Esto debes evitarlo sobre todo si el clima es caluroso como en el verano, ya que podría morir debido a las altas temperaturas. Te sugerimos que dejes a tu perro en casa si vas a realizar este tipo de actividades, ya que tu mascota no sabría pedir ayuda en caso de necesitarla.
2. Regañarlo por comportamientos que has debido enseñarle
Antes de regañar a tu perro, reflexiona que es lo que le has enseñado. Por ejemplo, si no lo has enseñado a socializar con los demás perros y humanos, entonces no te asombres cuando tu mascota busque problemas y trate de morderlos; si además tu mascota generalmente no la sacas a pasear, y de pronto la llevas al parque, no la regañes si hace pipi o caca en un sitio indebido; esta es una de las Cosas que un perro odia que hagas trata de corregirla.
Para llamar la atención a tu perro, primero debes enseñarle normas de comportamiento, y llevarlo además diariamente a cumplir una rutina de paseo donde él pueda socializar y correr, y donde además le puedas enseñar las pautas de comportamiento respectivas.
Para ello deberás enseñarle desde pequeño cuáles son sus límites y normas de convivencia, tanto dentro de la casa, como fuera de ella.
Debes mantener además tu línea de educación y ser coherente con ella, de esa manera el aprendizaje y respeto de las normas será para él algo natural y divertido.
3. Descuidar su rutina de paseo
El tener un perro por mascota, es una tarea de dedicación y cuidado. Es normal que en determinados momentos no puedas sacarlo a pasear debido a las actividades en tu trabajo, pero es importante que le dediques aunque sea dos veces por semana tiempo para ello, si no lo haces esta es una de las Cosas que un perro odia que hagas ya que se sentirá solo y encerrado. El salir a pasear, poder correr y jugar representará para el bienestar mental y físico.
Otra de las Cosas que un perro odia que hagas es el que lo dejes solo por muchas horas, ya que lo estresa y lo hace sentir muy nervioso y triste. Para ello sería muy importante, si eres de las personas que viven solos(as), y que además trabaja fuera de casa muchas horas, contrates a una persona de tu confianza para que lo acompañe y lo saque a pasear, con ello se sentirá tranquilo y feliz de estar en compañía.
4. No trates de tener un perro para llenar el vacío de no tener un hijo
Es normal que cuando una pareja se casa o decide vivir junta, quiera tener un cachorro para sentirse en compañía, llegando a tratarlo como si fuera un bebé, y convirtiéndolo con ello en el centro de atención.
El problema se suscita cuando nace el primer hijo; generalmente la mascota pasa a un segundo plano, ya que la atención estará volcada al bebé, y esto la afectara enormemente, sintiendo con ello un terrible abandono. Es por ello que si quieres tener un perro, debes darle siempre el lugar y cariño que le corresponde.
Además si piensas salir en un viaje de vacaciones con tu familia, llévate a tu mascota. Con éste viaje la acostumbraras a que esté más tiempo con el bebé, y lo aprenda a cuidar. Con esto él se sentirá incluido y aliviado.
Actualmente existen muchos sitios turísticos que están incluyendo a los perros en los paquetes de viaje; el dejarlo solo es una de las Cosas que tu perro odia que hagas trata de evitarlo.
5. Cuando lo regañes porque hizo algo mal, evita decir su nombre
Una de las Cosas que un perro odia que hagas es que lo llames por su nombre cuando lo estés regañando porque hizo algo mal. Es preferible que le digas por ejemplo: “NO”,”STOP”,”BASTA”. Tu mascota debe ser llamada por su nombre en un contexto de amor, cariño y respeto.
Otra de las Cosas que un perro odia que hagas es que lo regañes por haberse portado mal, o haber realizado alguna travesura, luego de pasada muchas horas. El hacerlo lo confundirá y no sabrá que ha hecho mal para merecer tal regaño. La reprimenda debe ser en el acto, y sería importante además, le muestres lo que haya podido romper mientras lo regañas. Las palabras deben estar seguidas de la acción.
Una de las Cosas que un perro odia que hagas es que lo abraces y lo beses mucho. El hecho de que tolere este tipo de acto, no quiere decir que le guste o le resulte muy agradable.
Cuando le abrazas se siente indefenso y controlado, ya que lo estarás inmovilizando, y esto podría hacer que reaccione de manera violenta y agresiva.
Tu perro tampoco tolera que lo soples en las orejas y el hocico, si no lo has notado dedícate a observarlo. Los perros al igual que los niños, no comprenden las bromas y el sarcasmo, produciéndole rabia y además frustración.
7. Protégelo de ruidos fuertes
Los perros poseen un oído muy sensible, más bien diría que hipersensible, ya que son capaces de escuchar sonidos de alta frecuencia, inaudibles para el ser humano. Los humanos pueden escuchar sonidos de hasta 2000 ciclos por segundo, en cambio el perro capta sonidos de alta frecuencia de hasta 6000 ciclos por segundo.
Por estas sobradas razones no debes sacar a un perro para ver fuegos artificiales; ésta realmente es una de las Cosas que un perro odia que hagas ya que él ante las detonaciones y sonidos ensordecedores, puede reaccionar con nerviosismo, ansiedad, miedo e ira.
Cuando se estén dando fuertes sonidos en las calles por detonaciones de cohetes o fuegos artificiales, cierra puertas y ventanas, y además encierra a tu perro en una habitación con música encendida a alto volumen y con algunos juguetes para que se entretenga, mientras pasan dichas detonaciones. Si tu perro entra en estado de pánico o fobia, debes llevarlo de inmediato a un veterinario.
Otro de los ruidos que aborrece tu perro es el de la aspiradora. Este sonido lo pone nervioso y ansioso, ya que es muy sensible a las vibraciones que produce este aparato eléctrico. Cuando tengas que utilizarla para aspirar, encierra al perro con algunos juguetes en la habitación, y además con música relajante.
8. Evita llevarlo siempre con una correa
A Los perros les gusta sentir libertad de acción para correr, olfatear, experimentar. Si existe una de la Cosas que un perro odia que hagas es que lo controles todo el tiempo, ya que esto lo hará sentir nervioso e intranquilo, produciéndole un gran estrés, lo cual resultará nocivo para su salud.
Cuando le das la libertad adecuada, lo harás sentir más tranquilo, feliz y activo.
9. Evita tocarlo en algunas partes de su cuerpo
Así como esperas respeto de tu perro, también es necesario que tú lo respetes. No le toques sus bigotes, eso realmente le molesta mucho y lo hace sentir bloqueado en sus sentidos, recuerda que los bigotes son el radar para afinar su olfato, además con este gesto podría reaccionar de manera agresiva, pudiendo llegar a morder.
Otra de las Cosas que un perro odia que hagas es que le toques sus patas; ante esta acción el perro es muy sensible, ya que con ello sentirá que lo estás inmovilizando, pudiendo reaccionar con rabia ante tal hecho.
Además debes tener cuidado cuando le tocas su cabeza, esto lo hace sentir sumiso, pudiendo ser también un detonante para su ira.
Para demostrarle cariño a tu perro no hace falta que seas invasivo con su espacio, trata de demostrarle afecto pero con respeto.
10. Trata de no mirar a los ojos a un perro, si aún no te conoce
Para los perros el establecer contacto visual de manera directa representa signo de dominio y agresividad, con lo cual se pondrá en posición de ataque y te podría morder, y además sentiría que lo estás retando.
La mejor manera de entrar en contacto por primera vez con un perro es emitiendo un sonido o silbido, o llamarlo por su nombre pero sin entrar en contacto visual directo.
A continuación hemos reunido una serie de consejos para que aprendas a cuidar mejor a tu perro.
Consejos para cuidar mejor a tu perro
Colócale un collar que lo identifique: este collar de identificación debe tener una placa donde se encuentre registrada la dirección, teléfono y su nombre; todo ello resultara de gran utilidad si el perro llegara a extraviarse, ya que su localización puede ser más rápida. Este no debe estar muy apretado a su cuello, ya que podría maltratarle, pudiendo llegar a asfixiarse.
Baña y peina a tu perro con frecuencia: existen perros de bajo mantenimiento y otros de alto mantenimiento. Un perro de alto mantenimiento necesitará más cuidados y baño que un perro de bajo mantenimiento, y esto se debe a que los perros de alto mantenimiento son las razas que poseen mucho pelaje, debiendo ser bañados y peinados con más frecuencia, ya que resultan irresistibles a las pulgas y garrapatas.
Llévalo a su rutina veterinaria: es necesario que lleves con regularidad a tu perro a chequeos con su médico veterinario para que le coloque las vitaminas necesarias y las vacunas que le hagan falta, con ello tendrás un perro feliz y sano.
Debes darle una alimentación balanceada: debes tener en cuenta que la alimentación de tu perro varía dependiendo de la etapa donde se encuentre, y para ello debes seguir las indicaciones del veterinario, así como el darle agua suficiente ya que este es el nutriente por excelencia.
Nuestro último consejo es que lo ames, cuides y respetes, con ello ganarás un amigo fiel e incondicional de por vida.