10 curiosidades de los perros que te gustará conocer

15

Compartir nuestros días con nuestro mejor amigo canino aporta significado a la vida. Cada vez son más las personas que pueden corroborarlo; esto es lo que anima a muchas familias a adoptar animales de compañía, y disfrutar al máximo de sus características, sus curiosidades y sus particularidades.

En ocasiones creemos conocerlo todo de nuestros perros, y sin embargo, se trata de animales tan particulares que siempre poseen aspectos a enseñarnos. En esta ocasión te presentamos las 10 curiosidades más curiosas que necesitas saber sobre tu perro. Sin duda, te servirá para conocerlo mejor y entender gran parte de su comportamiento. ¡Toma nota!

Las 10 curiosidades más curiosas de los perros

No, no lo sabes todo sobre los perros. ¡Estas 10 curiosidades te van a sorprender!

1-Los perros no ven en blanco y negro… ni mucho menos

Quizás has escuchado, o incluso has leído recientemente, que la vista de los perros es en blanco y negro, y que pueden percibir algún tipo de color, aunque en gama muy baja.

Las últimas investigaciones han descubierto que esto no es así. Los perros son sensibles a los colores, aunque es cierto que su gama cromática es más limitada que la que percibe el ojo humano. El brillo y la intensidad se percibe de manera más apagada, aunque sí que pueden disfrutar de un mundo en color. Aunque perciben una amplia gama de colores, los colores azules y amarillos son los más desarrollados.

10 curiosidades de los perros que te gustará conocer

2-Los perros poseen más capacidad para ver en la oscuridad

¿Alguna vez te has preguntado por qué tu perro es capaz de deambular con precisión por toda la casa por la noche, mientras duermes? La razón es simple: el sistema visual de los perros funciona también en la oscuridad, por lo que pueden ver a través de ella.

3-Su nivel auditivo es mucho más potente que el de los humanos

O, lo que es lo mismo; pueden percibir sonidos que los humanos no podemos percibir. Su umbral de escucha es muy inferior al nuestro, por lo que captan sonidos a muy baja frecuencia. Se dice que un perro puede escuchar 4 veces mejor que una persona.

Esto explica sus posiciones de alerta sin motivo aparente, y/o sus cambios de excitación repentinos.

Y esto, también, explica por qué los perros son tan sensibles a los ruidos fuertes. Recuerda que su nivel de escucha es 4 veces superior que el de los humanos, por lo que resulta sencillo comprobar el estrés que les producen este tipo de ruidos.

4-El perro posee inteligencia

Todos los seres humanos poseemos cerebro, un músculo cuya función plástica permite su desarrollo. Por ello, los perros también pueden desarrollar su inteligencia, aunque no a los niveles racionales que poseemos los humanos.

El cerebro de un perro puede procesar gestos humanos, palabras y asociaciones, y esto le puede ayudar a comportarse de manera adaptativa en su día a día.

En efecto, su nivel de desarrollo cerebral depende, también, de la estimulación, la alimentación y el ambiente que posea el animal. Existen juguetes caninos que desarrollan la inteligencia. Una buena alimentación les proporciona un mejor funcionamiento neuronal. Disfrutar de la atención de los dueños también permite desarrollar estas habilidades.

10 curiosidades de los perros que te gustará conocer

5-Sus glándulas sudoríparas se encuentran en las patas

Concretamente en las almohadillas. Este es el punto de regulación térmica de un perro. Es importante mantener limpia esta zona, y evitar pasear sobre suelos con temperaturas muy extremas.

6-Los perros procesan el calor de manera diferente a los humanos

Y, además, soportan menos las temperaturas extremas. Debemos tener en cuenta estos factores para evitar un golpe de calor en nuestro mejor amigo. E incluso, en el caso de que se produzca, deberemos saber qué pasos debemos seguir para aliviarlo. Evitar las consecuencias del calor en nuestros perros es de vital importancia para garantizar una salud óptima.

7-¡Te echan de menos!

Quizás hayas observado que, cuando te marchas, tu perro parece ponerse triste y, cuando vuelves, se muestra muy contento. ¿Crees que estos comportamientos son fruto de la casualidad? No, evidentemente.

Tu perro te echa de menos, en términos de supervivencia. Cuando te marchas, sabe que la persona que le alimenta y le ofrece afecto desaparece. Tu vuelta le hace saber que su supervivencia no corre peligro, porque vas a seguir alimentándolo y ofreciéndole grandes dosis de afecto.

8-Sus huellas dactilares se encuentran… en su hocico

Si, no se encuentran en el dedo, sino en la nariz. No existen dos perros con la misma nariz, y por ello, puedes considerar a tu perro único, porque de verdad lo es.

9-Son capaces de memorizar caminos

¿Alguna vez has sufrido la pérdida de tu mejor amigo, y éste ha vuelto por su propio pie a casa? En ocasiones, ocurre. Y ocurre porque los perros son capaces de memorizar caminos, familiarizarse con entornos y paisajes, que les permita reconocer sus zonas habituales.

10 curiosidades de los perros que te gustará conocer

10-Su lengua son sus manos

Los perros, al igual que los gatos, poseen una lengua muy desarrollada. Les permite llevarse la comida a la boca, y a la hora de beber, crean con ella una especie de cazo que les facilita el transporte del líquido a su organismo. Debemos evitar, por tanto, que sufra cualquier daño. Para ello, es importante no ofrecerle comida muy caliente y/o muy fría, así como líquidos abrasivos.

Como ves, los canes son animales muy particulares y entrañables, que poseen muchas curiosidades. Disfrutar de ellos es uno de los mejores placeres de la vida, por lo que adoptar a un animal es, casi siempre, una de las mejores decisiones que puedas llevar a cabo. ¡Disfrútalo!

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.