10 curiosidades del golden retriever

1.476

El Golden Retriever es uno de los perros más populares en todo el mundo. Su gran inteligencia y docilidad lo hacen una ideal mascota y muy fácil de entrenar. Además, en muchas ocasiones son perros guía o de rescate, ayudando a muchas personas. Sus orígenes lo han convertido en un excelente nadador y rastreador, siendo éstas algunas de sus características más importantes. Aunque todo el mundo los conoce, es probable que sea únicamente de manera superficial. Por eso, no está demás prestarles atención y saber cuáles son los aspectos más curiosos de esta raza con tan buen corazón.

1. Es muy inteligente

El Golden Retriever es la cuarta raza de perro considerada más inteligente, por detrás del Border Collie, el Caniche y el Pastor Alemán. Esto hace que sea muy fácil de educar, pues estará encantado de aprender cosas nuevas, y además entenderá nuevas órdenes rápidamente. Por supuesto, es imprescindible adiestrar a un Golden Retriever, al igual que a cualquier otro perro, mediante refuerzos positivos. Para ello, se puede usar incluso algún utensilio específico como el clicker. De esta manera el perro disfrutará aprendiendo, siendo una experiencia positiva tanto para él como para su entrenador. Además, si quien lo adiestra es alguien de su familia, es una gran ocasión para pasar tiempo juntos y fortalecer la relación. Por el contrario, entrenar a un perro mediante el adiestramiento canino tradicional, que está basado en refuerzos negativos, será muy perjudicial para cualquier perro. Es importante eliminar los golpes y reñir en exceso del entrenamiento. 

2. Se lleva bien con todo el mundo

Esta raza es conocida por ser muy dócil, lo que hace que el Golden Retriever se lleve muy bien con todo el mundo. Es ideal para convivir con niños, pues es un perro muy juguetón y amable que en sus acciones demuestra su gran corazón. Además, su gran tamaño hace que no sea un perro frágil, por lo que puede pasarse el día corriendo y saltando con niños sin problemas. Por supuesto, se lleva bien también con otros animales, pudiendo compartir casa con otras mascotas, ya sean de su misma especie o incluso gatos. Es recomendable que aprenda a socializar desde que es un cachorro, pues así a medida que vaya creciendo se irá acostumbrando a estar con otros animales y personas.

 

3. Es un gran perro guía

La inteligencia y facilidad de aprendizaje del Golden Retriever hacen que sea un gran perro guía. De hecho, junto al Labrador, es una de las razas más eficientes para este trabajo. Es un perro muy tranquilo y dócil, así que será una gran ayuda para cualquier persona que lo necesite. Además, ser perro guía no es el único trabajo que realiza un Golden Retriever excelentemente, sino que en muchas ocasiones también son perros de rescate. El Golden Retriever para ser un perro guía ideal debe haber aprendido a socializar. De esta manera ayudará a quien lo necesite en su día a día de una forma mucho más eficiente, pues sabrá tratar a las personas y no se asustará ante cualquier contratiempo.

4. Le encanta el agua

Hay perros que tienen cierto miedo al agua, sobre todo cuando se tienen que bañar. Sin embargo, hay otros que disfrutan muchísimo de un chapuzón, como por ejemplo el Golden Retriever. Cada vez que se encuentre con un charco o una fuente, intentará saltar encima para pasar un rato divertido. Por eso, muchas personas deciden ir a la playa con su Golden Retriever, o incluso a algún lago o río donde se puede bañar y disfrutar de un día muy divertido. Nadar está en sus genes, lo que hace que controle muy hábilmente sus movimientos en el agua. Esta afición por meterse en el agua lo llevará a necesitar más baños que perros de otra raza, pues a veces decidirá chapotear en charcos que no estén precisamente muy limpios.

5. Tiene el olfato muy desarrollado

Todos los perros tienen un olfato más desarrollado que los humanos, pero esta raza todavía más. Por eso, en muchas ocasiones se dedican a buscar explosivos o drogas, pues pueden oler mucho mejor que otros perros. Además, esto también ayuda cuando son perros de rescate. Este olfato tan desarrollado proviene de que en sus orígenes eran criados como perros de caza. Aprendieron a oler sus presas a una gran distancia, y aunque ahora no se usan como perros de caza, es una habilidad que pueden usar en muchas ocasiones para ayudar a los demás. Gracias a esto y a su inteligencia, son unos rastreadores increíbles.

6. Es muy sensible

El Golden Retriever es un perro muy sensible, por lo que se sentirá muy mal si no se le trata adecuadamente. Al igual que cualquier perro, le gustará que le demuestren que lo quieran y que le dediquen de vez en cuando palabras bonitas. Esto demuestra una vez más la importancia de eliminar los refuerzos negativos, pues lo pasará realmente mal si se la grita o incluso se le castiga. Es importante demostrarle cariño y hablarle bien, y sobre todo acariciarlo y jugar con él para que se sienta muy querido. Al ser tan sensible, hay que tener especialmente cuidado con el tono de voz que se usa al hablarle, pues estará muy afectado si piensa que se han enfadado con él.

7. Le encanta morder

Todos los perros, sobre todo sin son cachorros, necesitan morder. El Golden Retriever aún más, así que es imprescindible enseñarle a controlar su fuerza cuando es un cachorro. No hay que eliminar completamente este comportamiento de la vida de ningún perro, pues para ellos es un método de expresión, y algo incluido en su naturaleza. Lo que hay que hacer es enseñarles que pueden hacer daño, y que aunque puedan morder en cierta medida, nunca deben hacerlo con fuerza. El Golden Retriever, al igual que otros perros, necesitará diversos juguetes que pueda morder para entretenerse. Hay muchos específicos para esto, por lo que no será difícil encontrar uno.

8. Es muy parecido al Labrador

El Golden Retriever tiene ciertas semejanzas con el Labrador Retriever, por lo que es común que en muchas ocasiones se confundan, sobre todo si están a cierta distancia. Ambos tienen un tamaño parecido, aunque el Golden Retriever es algo más alto, y también posee un pelaje más largo y suave. Además, las dos razas se caracterizan por ser muy inteligentes y llevarse bien con todo el mundo, incluyendo niños. Por eso, es difícil decantarse por una u otra a la hora de adoptar un nuevo miembro de la familia.

9. Su origen está en Gran Bretaña

Este perro tiene su origen en Escocia, Reino Unido, aproximadamente en 1850. Se usaba en sus orígenes como perro cobrador, por poseer un pelaje que lo ayuda a moverse hábilmente tanto en el agua como en el barro. Además, su olfato extremadamente desarrollado hace que sea un sabueso estupendo, por lo que no hay ninguna duda de su eficiencia a la hora de cazar. Estos rasgos siguen presentes en su naturaleza hoy en día, aunque lo cierto es que ahora es más común encontrarlos como mascota.

10. Es muy dócil

El Golden retriever es tan dócil que podrá ser la mascota de cualquier persona, independientemente de la edad o las características personales. Es muy grande, pero se puede acostumbrar a vivir en espacios medianos como pisos, siempre que no se sienta muy encerrado. Su fácil adiestramiento lo convierten en un perro obediente que no se cansará de demostrar el gran corazón que posee. Estará encantado de pasar tiempo con su familia, y le gustará jugar con todo el mundo.

Dog, golden retriever jumping through autumn leaves in autumnal sunlight
¿Te ha gustado?
46 usuarios han opinado y a un 97,83% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.