10 curiosidades sobre los perros que no te puedes perder

405

Los perros son de las mascotas preferidas por muchas personas. Tienen una gran relación con los humanos, siendo considerados el mejor amigo del hombre. Esto hace que conozcamos mucho sobre ellos, sobre todo si tenemos la suerte de contar con alguno en nuestra familia.

Aunque parezca mentira, hay cosas que no todos saben, a pesar de haber podido convivir toda su vida con un perro. Desde la gran diferencia que hay entre sus sentidos y los nuestros, hasta la posibilidad de soñar, hay un montón de cosas que es probable que a mucha gente no se le haya ocurrido pensar. Por eso, es imprescindible leer cuáles son las características más curiosas de los perros. De esta manera, se conocerán mucho mejor a estos encantadores amigos peludos de cuatro patas.

1. No ven igual que nosotros

Mucha gente cree que los perros no pueden percibir los colores, sino que ven en blanco y negro. La realidad es muy distinta, pues lo cierto es que, al igual que los humanos, los perros pueden ver colores. No son capaces de distinguir tanta variedad como nosotros, y son el azul y el amarillo los colores que perciben con una mayor intensidad. No ven de una manera tan nítida como los humanos, pero ellos en cambio consiguen ver mejor en la oscuridad. Además, los cachorros de perro nacen ciegos, y no es hasta más adelante que pueden ver. Por si fuera poco, la vista no es el único sentido del que carecen al nacer, pues tampoco pueden oír.

2. Su olfato es único

Su olfato es más de 100.00 veces más fuerte que el de los humanos. Es común, por tanto, que haya olores demasiado fuertes que no soportan. Ejemplos de ello son los cítricos y el alcohol, por lo que es recomendable limpiar cuando el perro no esté cerca. Hay que evitar que huelan directamente este tipo de productos, pues podría irritarse su sistema respiratorio. Ellos también son capaces de oler las enfermedades, por lo que es común que cuando algún miembro de su familia se encuentre mal, el perro no se aleje de su lado. Hay perros que incluso son entrenados para detectar el cáncer, demostrando su gran capacidad olfativa.

3. Sudan por las patas

Aunque parezca que no, los perros también sudan. La diferencia está en que ellos no lo hacen por la piel, sino que lo hacen por las almohadillas de sus patas. Es el único lugar de todo el cuerpo donde los perros tienen glándulas sudoríparas, algo que no sabe mucha gente. Esto, al igual que en los humanos, les ayuda a regular la temperatura. Sin embargo, no es el único mecanismo que tienen para ello, pues cuando tienen calor suelen jadear para expulsar el aire caliente e inhalar aire más frío, controlando así su temperatura.

4. Tienen el oído muy desarrollado

Como los perros no ven con una gran nitidez, tienen el oído mucho más desarrollado que la vista, para así compensar. Mientras que los humanos podemos detectar frecuencias de 20.000 sonidos por segundos, los perros alcanzan frecuencias de 30.000 sonidos por segundo. Esto hace que logren oír muchos más sonidos que nosotros. Es común que en determinadas situaciones el perro se ponga alerta, pues ha escuchado algo que nosotros no logramos percibir. Por eso, sonidos demasiado fuertes como los petardos, serán perjudiciales para los perros, y es normal que les tengan mucho miedo.

5. Hay perros que poseen una gran fortuna

Hay muchas personas millonarias, o al menos con una gran cantidad de dinero, que no cuentan con herederos. Otros simplemente no se llevan bien con ellos. En todos estos casos, que no son pocos, deciden dejarle toda su herencia a su mascota. De esta manera se aseguran que el dinero se quedará en quien los ha querido y acompañado en su vida, aunque no está claro del todo quién lo administrará. Es algo muy común en los perros, aunque también en otros animales como los gatos. En Estados Unidos hay cerca de 1.000.000 de perros que están en esta situación, aunque es algo que también ocurre en otros lugares del mundo.

6. Pueden soñar

Se ha demostrado que los perros sueñan, y también pueden tener pesadillas. Tienen las mismas fases de sueño que nosotros, y cuando es profundo es cuando aparecen los sueños. Es algo muy fácil de identificar, pues el perro realizará diversos movimientos mientras duerme. Puede ser algo como mover el rabo alegremente, o incluso mover las patas como si estuvieran corriendo. Si tienen pesadillas, se mostrarán agitados e incluso podrán llegar a llorar en sueños, algo que no será nada agradable para ellos. Los cachorros, además, en muchas ocasiones harán movimientos con la boca similares a estar comiendo de su madre.

7. Son muy inteligentes

La inteligencia de un perro es igual a la de un niño de corta edad. Hay razas más inteligentes que otras, y por supuesto lo mismo ocurre con cada perro en particular. Pueden aprender 200 palabras, aunque los más inteligentes pueden llegar incluso a conocer 500 diferentes. Es importante enseñarles desde pequeños, y siempre con refuerzos positivos. Pueden realizar una gran variedad de órdenes, y les encanta hacer deporte. Hay veces que parecerá que el perro no entiende lo que se le está diciendo, pero lo cierto es que en muchas ocasiones simplemente prefieren ignorarlo. Cuando es algo que al perro le interese, lo comprenderá a la primera.

8. El primer perro del mundo

El primer perro del mundo se cree que es del 2.100 a.C., y apareció en Egipto. Se han encontrado dibujos y marcas en las paredes que forman su figura, demostrando que ya en esa época existían, y que el perro es un fiel compañero de los humanos desde hace miles de años. Es una raza llamada Saluki, un galgo con gran popularidad en la actualidad. Se usaba como perro de caza, y se cree que desciende del lobo del desierto de Ara. Como todos los galgos, hoy en día también se usan para cazar, aunque por suerte esto está quedando cada vez más atrás, y son muchos quienes prefieren tener un Saluki como mascota.

 

9. Sus huellas dactilares están en la nariz

Al igual que nosotros tenemos las huellas dactilares en los dedos, los perros las tienen en la nariz. Cada una de ellas es única, por lo que es fácil identificar así a cada perro. De hecho, es algo que se aprovecha cuando la policía investiga y quiere saber si el perro de un criminal ha estado presente en la escena de un crimen. El hocico de los perros puede cambiar de color, pero las huellas siempre serán únicas de cada perro, y no cambiarán a lo largo de su vida.

10. El sonido de la lluvia les molesta

A muchos perros les dan miedo las tormentas, sobre todo si son muy fuertes y también caen rayos. Son sonidos demasiado elevados para el oído de los perros, así que es muy posible que sientan dolor al escucharlas. Muchos perros lo llegan a pasar realmente mal, sin parar de temblar y acurrucándose con cualquier miembro de su familia, esperando ser protegido. En realidad, esta reacción en muchas ocasiones es fruto del dolor que sienten en sus oídos antes un sonido tan fuerte. Lo mismo les ocurre con los petardos, por ejemplo, y con otros sonidos igual de fuertes y desagradables para ellos.

¿Te ha gustado?
7 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.