10 olores que no soportan los perros

1.074

Los perros tienen un olfato mucho más desarrollado que el de los humanos. Esto hace que no percibamos los olores de la misma manera, y sobre todo no con a misma intensidad. Por eso, es normal que los olores que para nosotros son demasiado fuertes, para ellos sean totalmente insoportables. Sobre todo odiarán el olor de productos que se utilicen para limpiar, aunque también hay otros tipos que quizá nunca habíamos imaginado. Ejemplos de ello son algunas comidas como el chile, o incluso los cítricos. Es importante alejar los olores odiosos de los perros, pues no hay por qué perjudicarlos innecesariamente. Hay olores que todos los perros por lo general suelen odiar, independientemente de cuál sea su raza o tamaño.

 

1. Vinagre

El vinagre es un olor muy molesto para los perros, aunque a diferencia de otros, no es tóxico. Por lo general no debe producir problemas importantes en el perro, así que es común que en muchas casas se use precisamente para eliminar el olor del perro. Además, es muy efectivo si se echa en lugares donde se quiera evitar que el perro orine, pues funciona muy bien como repelente. El vinagre de manzana, siempre mezclado con champú para que tenga un olor menor, es muy común para eliminar los olores en los perros. Se les puede bañar con esta mezcla, pero tampoco es recomendable hacerlo en exceso.

2. Productos de limpieza

Al igual que ocurre con el cloro y con el alcohol, el olor de los productos de limpieza es muy desagradable para los perros. Sobre todo, detestarán el olor del amoniaco, así que es recomendable evitarlo siempre que se pueda. Hay que intentar que los perros no se acerquen a los productos de limpieza, y también limpiar cuando ellos no estén cerca. La casa debe ventilarse correctamente después para que no haya un olor demasiado fuerte. Por eso, muchas personas prefieren limpiar cuando el perro ha salido a la calle a dar un paseo o a hacer deporte, por ejemplo, pues así se evitan las molestias que se le puedan causar.

 

. Cítricos

Aunque pueda resultar un olor muy agradable para los humanos, los perros odian el olor a cítricos. Para ellos no es un olor que signifique frescura y limpieza, sino que es algo demasiado fuerte y desagradable. Por eso, se usa en muchas ocasiones como repelente, sobre todo en lugares donde el perro suele orinar y se quiere evitar esa costumbre. Es un olor tan fuerte que puede causar problemas en el perro, como irritación en las vías respiratorias y en la nariz. Aunque odian el olor que desprenden las frutas como el limón o la naranja, todavía soportan menos el de los aceites esenciales cítricos. Estos tienen el olor mucho más concentrado, por lo que pueden perjudicar al perro todavía más, así que no es recomendable usarlos como repelente. No es necesario hacer que el perro lo pase muy mal por evitar que orine en un determinado lugar.

 

4. Alcohol

Nos referimos tanto a las bebidas alcohólicas como al alcohol antiséptico. Cuanto más alta sea la graduación, más molesto será para el perro. Por eso, cuando tenga una herida es recomendable no usar alcohol para desinfectarla, pues podría agravar la situación, e incluso irritarse sus vías respiratorias o su nariz. Bastará, por tanto, con limpiar la herida adecuadamente con agua y acudir a un veterinario que la desinfecte correctamente. Hay también diferentes pomadas como el alcohol en gel, que cuenta con una graduación muy pequeña. Aunque en menor medida, también este será un olor muy desagradable para el perro.

 

5. Perfume

Para los perros el perfume es un olor demasiado fuerte, sea cual sea la marca o modelo. Además, ellos reconocen en muchas ocasiones a las personas por su olor, por lo que lo considerarán un impedimento. Por supuesto, a ellos les encanta el olor natural de su humano, por lo que no entienden la necesidad de usar un perfume que lo tape. Para ellos es un olor molesto que les impide percibir el olor que verdaderamente les encanta. Además, los perfumes están compuestos por una gran cantidad de químicos diferentes, lo que hace que para ellos sena muy molestos y no les gusten nada.

 

6. Chile

El chile tiene un compuesto que le da su famoso toque picante. Este compuesto se conoce como capsaicina, y puede causar graves irritaciones en el perro, tanto en las vías respiratorias como en la nariz, e incluso en los ojos. Por supuesto, sobra decir que es un alimento altamente peligroso para los perros, por lo que en ninguna ocasión lo deben ingerir. Además, tampoco es recomendable que se acerquen directamente, pues solo con olerlo demasiado cerca ya pueden presentar problemas. Por eso, el chile es uno de los olores que más odian los perros y que hay que mantener alejado de ellos.

 

7. Bola de naftalina

Las bolas de naftalina ya no se usan tanto, pero todavía se pueden encontrar. Se usan como repelente de polillas, y su efectividad está en sus componentes tóxicos. Por eso, es fácil imaginar que también puede afectar a otras especies además de las polillas. Lo cierto es que las bolas de naftalina son altamente peligrosas para los perros, e incluso también para los humanos si se ingieren. Los perros no deben olerlas, pero sobre todo nunca deben consumirlas, así que hay que tener mucho cuidado de que no las cojan por error. De lo contrario, tendrían graves problemas de salud que podrían desembocar hasta en la muerte.

Moth balls over the sackcloth.

 

8. Tabaco

Los perros odian el olor a tabaco, y además es algo que puede perjudicar su salud. Al igual que ocurre con las personas, un perro puede convertirse en un fumador pasivo si su humano fuma constantemente. Esto hace que el tabaco entre en su organismo, algo muy perjudicial que puede incluso desembocar en cáncer de pulmón y de nariz. Los perros son muy inteligentes y saben que de este olor deben alejarse lo máximo posible, pero aún así es importante no fumar delante de ellos. De esta forma se evitarán riesgos, además de que es completamente innecesario molestar al perro con el olor.

 

9. Esmalte de uñas y quitaesmalte

Hay personas que odian el olor del quitaesmalte, e incluso del esmalte de uñas en general, por ser demasiado fuerte. Los perros no iban a ser menos, y es que es un olor tan fuerte es altamente molesto para ellos. Está compuesto de una gran cantidad de químicos que pueden afectar a las vías respiratorias del perro si lo huelen directamente y con demasiada frecuencia. Es recomendable pintarse las uñas en un lugar alejado del perro. Si se usa quitaesmalte, será mejor que sea uno sin acetona, pues de esta forma se evitará que el olor sea todavía más fuerte y, por tanto, más desagradable.

 

10. Cloro

Es importante que un perro nunca huela el cloro de manera directa. Ellos tienen el olfato muy desarrollado, mucho más que los humanos. Los olores fuertes, como el cloro u otros productos de limpieza, son demasiado agresivos para ellos. Les costará respirar con un olor tan fuerte, así que se sentirán muy molestos. Pueden ser muy peligrosos, pues si los respiran de manera directa pueden afectar a su esófago, además de aparecer problemas respiratorios debidos a una irritación. Es muy importante no usar el cloro en exceso, y sobre todo no hacerlo con el perro presente, al menos no en la misma habitación.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.