10 olores que odian los perros

368

Los perros tienen un sentido del olfato que es muy distinto al que posee el ser humano, es por eso que no parece extraño que los gustos sean tan diferentes al momento de saber qué clase de fragancias son agradables y cuales se consideran insoportables. De hecho vamos a mostrarte 10 olores que odian los perros.

Para las personas, el olor que tiene la orina al igual que el que poseen las heces se encuentran entre aquellos que generan rechazo, pero que para un can este es un tipo de olor que contiene una gran cantidad de información y por lo tanto es de mucho interés.

10-olores-que-odian-los-perros

Son muchos los olores que los perros no toleran y la mayoría de ellos se encuentran dentro del hogar de sus dueños, provocando así que tu amigo peludo sienta múltiples molestias en su nariz al igual que una situación poco agradable. Si deseas sabes cuales son, te traemos información acerca de los 10 olores que odian los perros para que de esa manera puedas aplicar ciertas medidas que mejoren la calidad de vida de tu mascota.

Los perros y su sentido del olfato

Como muchos saben, los perros poseen un olfato que es muy desarrollado, contando con hasta unas 300 millones de células que son olfativas dependiendo del can, siendo un número que si se compara con la cantidad de células que posee el ser humano que son solo 5 millones, es algo desorbitado.

De esta manera, un perro tiene la capacidad de saber identificar las partículas dispersas en el aire o en diversos objetos, y también pueden saber con exactitud el lugar donde pueden estar los aromas que ha percibido. Es por tal razón, que una gran cantidad de perros son destinados para realizar búsquedas de las personas que han desaparecido cuando ocurre algún desastre, para detectar diversas sustancias estupefacientes o hasta para diagnosticar ciertas enfermedades, como en el caso del cáncer.

Por otra parte, el can tiene la capacidad de memorizar los olores. Por lo que, de la misma forma que una persona tiene la capacidad de reconocer a otra a través de una imagen, los perros puedes hacer los mismo, pero en este caso usando el sentido del olfato. Es por eso que es importante permitir que los perros que no conocemos nos puedan oler antes de que podamos acariciarlo, al igual que tampoco es bueno interrumpir a dos perros que se olfatean entre sí.

El funcionamiento del olfato en un perro

El del olfato es un sentido que para los perros desempeña un papel de mucha importancia para poder relacionarse, bien sea con algún otro animal o con los seres humanos, así pues, las funciones que el olfato desempeña van incluso más lejos de las que se relacionan con la percepción de los aromas y de saber si para un perro eres agradable o no.

10-olores-que-odian-los-perros3

Usan su olfato como una parte  imprescindible en la comunicación química, que se encuentra basada en emitir y recibir señales químicas que son segregadas por algún individuo y que son recibidas por otro a través de un órgano que se llama Jacobson o también vomeronasal. Cada una de estas señales son conocidas también como feromonas, y tomando en cuenta la clase de relaciones que se produzcan entre los canes pueden un significado distinto.

Pasa saber cómo es el funcionamiento del olfato en los perros, es importante saber acerca de la clase de feromonas que se usan:

  • Cebadoras: son de apaciguamiento y por lo general la madre es la encarga de secretarlas con el objetivo de ofrecer calma a los cachorros y que generan un cambio de forma fisiológica en quien lo recibe.
  • Desencadenantes: un ejemplo de estas son los aromas sexuales ya que generan un cambio al instante en quien las recibe.
  • Señaladoras: estas se secretan a través de las glándulas del ano y que ofrecen información valiosa sin que tenga que provocar alguna reacción.

Por otra parte, el olfato en un perro para identificar aromas que se encuentran a una distancia bastante larga, como en el caso del aroma que una posible presa desprende o el que desprende algún individuo que forme parte de la manada.

Esto es algo que ocurre debido a la gran cantidad de células que son olfativas al igual que por la mucosa olfatoria que se encarga de recubrir una parte de la nariz, y a la cual el cerebro de cualquier can se encuentra más adaptado que el que posee el ser humano para poder interpretar información usando el olfato.

En la mucosa olfatoria se encuentran células nerviosas que generan señales químicas, que son convertidas en estímulos eléctricos que se dirigen hasta el cerebro a través de los nervios que son olfatorios y que son interpretados como aromas.

Aromas cítricos

Para las personas esta clase de aroma es bastante agradable, y es un olor que siempre se va a desear dentro del hogar. Y es por esto, que a menudo se adquieren diversos productos que contiene este olor y que se usan para la limpieza de los espacios o para que simplemente se obtenga una sensación de frescura. No obstante, en un perro esto sucede de una manera completamente distinta, y es que el aroma cítrico es uno de los más desagradables para los perros.

Tienes que recordar que tu perro posee un olfato que es 40 veces superior al tuyo. Por lo tanto, si hay algún momento en el que sientes que el olor a cítrico es bastante intenso, deberías imaginarte la forma en la que tu mascota lo percibe. Este olor es demasiado fuerte, y es tanto así que puede provocar una fuerte irritación en la nariz del animal, provocando así que sienta una constante molesta que de verdad no podrá soportar.

Las frutas que desprenden este tipo de aroma, como en el caso del limón, son el tipo de fragancia que se encuentra dentro de muchos productos de limpieza y que, por lo general, son mucho más intensos que el de dichas frutas. Por lo que, si tienes pensado usar un aroma cítrico como entrenamiento para evitar que tu mascota se orine en lugares que no deseas, lo mejor es que puedas usar el que naturalmente proviene de las frutas ya que no son tan intensos.

Vinagre

También puede ser usado como un método casero para evitar que un perro se orine en ciertos lugares y esto se debe a que se encuentra dentro de los olores que los perros odian más.

10-olores-que-odian-los-perros4

De la misma forma que sucede con los cítricos, este es una aroma demasiado fuerte y que evidentemente los perros no toleran. No obstante, en el caso del vinagre que se fabrica usando manzanas ofrece ciertos beneficios para un perro, pero que es necesario usarlo correctamente para que no llegue a ser tan molesto para su olfato.

Olor del ají o del chile

Son excelentes condimentos que las personas usan para las comidas y que poseen ciertos compuestos que reciben el nombre de capsaicinoides, el cual desprende un olor bastante desagradable para un can.

Olfatearlo directamente provocaría una fuerte irritación en sus fosas nasales, estornudos frecuentes y comezón. Es por esto, que al saber un poco acerca de los alimentos con aromas fuertes puede ser de gran ayuda para que evites que tu compañero canino se acerque a los mismos.

Alcohol

Este es un compuesto que se usa como un antiséptico para el tratamiento de las heridas, pero que cuenta con un olor extremadamente insoportable para un perro, por lo cual es algo que, en el caso de tu mascota, no debes utilizar en ningún momento.

Tomando en cuenta el grado de alcohol de dicho producto, puede ser mucho más molesto o no. No obstante, esto no significa que el alcohol que contiene un gel antibacterial no sea detestable para los caninos. Recuerda que su nariz posee una sensibilidad bastante grande, por lo que al olfatearlo inmediatamente determinará que no es de su agrado.

Esmalte para las uñas

Para algunas personas este aroma  puede que sea agradable, pero un perro lo considera muy detestable. El contenido de este producto se encuentra conformado por una amplia cantidad de elementos químicos como, por ejemplo, el alcohol isopropílico y el formaldehído. Por eso el olor que desprende es terrible para un perro, provocando así picor constante y estornudos.

Por otra parte, los quita esmaltes también desprenden un olor bastante fuerte que ciertamente es desagradable para cualquier perro. Por lo tanto, si deseas usar esta clase de producto lo recomendable es que lo hagas estando lejos de tu mascota.

Cloro y demás productos para la limpieza

Cualquier persona adora usar productos para mantener limpio el hogar que desprenda aromas frescos y con mucho perfume, pero estos se adquieren sin pensar un solo momento en lo malo que puede ser para un perro.

El cloro y diversos productos no simplemente emiten aromas que son detestables para los caninos, sino que también son terriblemente dañinos ya que son sumamente tóxicos. Cuando estos olores ingresan por la nariz, provocan irritaciones que también pueden afectar el esófago.

Amoníaco

Este es un olor que es igual de terrible que cualquiera de los que se han mencionado anteriormente. Es un producto que también posee muchos componentes químicos que provocan que el olor que se desprende sea extremadamente fuerte y que un perro no pueda soportar.

Aparte de que, dependiendo del caso, este es un olor que pueden confundir incluso con la orina de algún otro animal, cosa que podría generar un estado de alerta innecesario.

Naftalina

Este es un producto que a menudo se usa como un pesticida ya que es bastante tóxico. Debido a la gran cantidad de elementos químicos que posee, no solamente genera un olor bastante desagradable para cualquier perro, sino que puede ser tan perjudicial que incluso puede causarles la muerte.

Si en algún momento un perro ingiere solamente una bola, provocará daños irreparables dentro de su hígado y su sistema nervioso, diarrea, constantes vómitos y también convulsiones.

Perfumes

Sin ninguna excepción, cualquier perfume es desagradable para los perros. Cuando se trata de productos que se encuentran elaborados usando muchos elementos químicos, el olor de estos siempre va a ser detestable para ellos. No obstante, uno de los motivos por los cuales los perfumes son olores odiados por un can, es que estos disfrazan el olor corporal de la piel humana que permite que él pueda reconocer a su dueño.

Cigarrillo

El olor que desprende el cigarrillo es terriblemente odiado por los perros, pero con eso puedes tener en cuenta que son bastante listos, puesto que no es un olor que solamente es molesto, sino que también es perjudicial para la salud de todos, tanto personas como animales.

Cuando un perro se encuentra expuesto a altas cantidades de humo generado por un cigarrillo, se incrementan las posibilidades  de que sufra cáncer en sus pulmones o también en la nariz.

¿Te ha gustado?
16 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.