15 razas de perros pitbull y parecidos – Imágenes y características

17.252

Para empezar, no existen distintas razas de pitbull. Lo que se ha generado es un cruce entre mestizos y estos animales generando líneas de cría. Por lo tanto, encontraremos muchas de estas vertientes sanguíneas que se han mezclado con los Pitbull, tanto mestizos como de razas de otro origen.

Entre las principales razones de creación de esta raza fueron para usarlas en peleas de perros. Actualmente esto está prohibido en todos los países y la tenencia responsable de estas mascotas tiene legislación propia. Es así que pueden encontrarse restricciones a la hora de obtener un can de esta clase, como el uso de bozal a la hora de salir al exterior entre otras.

15-razas-de-perros-pitbull-y-parecidos-imagenes-y-caracteristicas2

American Pitbull Terrier

Esta raza es la originaria de todos sus derivados por cruzas. Proviene de los Estados Unidos, y aunque es confundida con otros perros  como  American Staffordshire Terrier, esta es la única pura de la que saldrán pitbull por sangre. La creación de este can proviene de las peleas de perros realizadas a mitad del siglo XIX. Puesto que se necesitaba un perro más ágil y liviano este cumplió con las expectativas llegando a los Estados Unidos por manos de Ingleses e irlandesdes. Es así que estos involucrados fueron puliendo la raza hasta que en 1898  fueron reconocidos por United Kennel Club.

15-razas-de-perros-pitbull-y-parecidos-imagenes-y-caracteristicas3

Su aspecto es ágil, atlético con musculatura bien definida. Su tórax es ancho, es largo pero no de alta estatura, las orejas caídas aunque suelen ser recortadas. El pelaje es corto, tieso y puede ser de muchos colores diferentes. Por otro lado, un factor importante es que estos canes gozan de buena salud general y no presentan gran nivel de enfermedades propias de la raza.

Carácter

Aunque se tiene por prejuicio que es un perro agresivo, en realidad es un fiel protector. Es divertido, juguetón y sociable. Sin embargo, por la potencia ataque por sus componentes físicos se recomienda socializar al can desde pequeño y educarlo en forma permanente. Por consiguiente, requerirá constantes adiestramientos y ejercicios para no convertirse en un peligro para otros animales o humanos.

Algunos países como Australia han prohibido la tenencia de pitbull esto se debe a dueños irresponsables y problemas de ataques mortales. Otros países como Colombia, Paraguay y España exigen ciertos cuidados a la hora de poseer a estos canes. Es así que para los paseos debe usarse obligatoriamente bozal, correa bajo penas de multas. Además hay otros países que requieren el registro de quienes posean esta raza, se hace un seguimiento del cuidado del dueño y se les exige cuidados tanto en la residencia como a la hora de salir.

Otros

Este perro potencialmente peligroso es entrenado para servicios de seguridad, detección de narcóticos, caza de jabalís y también para el hogar. Por su pelaje solo requiere un baño cada seis semanas y cepillados semanales.

Finalmente a pesar de su potencial peligro mortal en ataques las estadísticas colocan por encima de estos canes a otras razas. Entre las más citadas en dichos acontecimientos hay pastores alemanes, doberman, Rottweiler y pointer.

Staffordshire Bull Terrier

Este es uno de los perros más similares al pitbull por lo que algunos lo consideran parte de dicha raza, aunque no es propio. Su creación también ha surgido por el interés de ataque para uso en peleas. Es así que es producto de la mezcla entre bulldogs y terriers, como su nombre indica.

15-razas-de-perros-pitbull-y-parecidos-imagenes-y-caracteristicas4

Respecto al aspecto físico es un perro proporcionado, de buena musculatura y robusto. Tiene pelo corto que puede ser de diferentes colores o leonado.

Carácter

Puesto que el can aguanta el dolor e incluso se estimula con él, golpearlo es una opción que lo alentará al ataque. Por lo tanto, su comportamiento debe ser controlado desde pequeño con adiestramiento a base de recompensas. Es así que manteniendo una buena educación este es un perro leal y juguetón con los niños, muy apegado a sus dueños. No se lleva bien con otros perros en general y esto lo lleva a peleas de alto nivel de lesiones.

Otros

Aunque goza de buena salud general puede llegar a tener algunos problemas como cataratas, labios partidos y similares. Es propenso a tumores aunque con un cuidado veterinario y controles anuales se pueden detectar estas afecciones prosiguiendo al tratamiento.

American Staffordshire Terrier

También originaria de Estados Unidos, esta raza deriva de la mezcla Old English Bulldog y Old English Terrier. Sus usos al igual que sus semejantes se remontaban a peleas de sangre con toros o perros. Esta actividad prohibida no ha impedido que permanezca como mascota y perro de compañía.

15-razas-de-perros-pitbull-y-parecidos-imagenes-y-caracteristicas5

Elegante, de cola corta y con pelaje corto. Es un perro musculoso con grandes destrezas a la hora de ejercicios.

Carácter

Es un perro excelente como guardia siempre está atento al cuidado de sus dueños. Sin embargo si no se lo adiestra desde pequeño puede volverse incontrolable. Es así que su carácter terco si es estimulado con agresividad o violencia lo convierte en un arma letal. No suele detenerse ante peleas incluso contra oponentes más potentes, lo que es arriesgado para él mismo.

Otros

Es un perro saludable sólo con tendencias como displasia de cadera lo cual es muy común en todos los perros a edad avanzada.

Bull Terrier

15-razas-de-perros-pitbull-y-parecidos-imagenes-y-caracteristicas6

Proveniente de cruces repetidas entre bulldogs y terriers para mejorar el can de peleas. Es así que esta singular raza surge, con una cabeza característica y fácil de diferenciar. Tienen el hocico redondeado y en punta con ojos rasgados. No está íntimamente relacionado con el American Pitbull terrier sino que es parte de su ascendencia parental.

Carácter

Estos perros son divertidos, amables y muy activos. Puesto que su carácter es dócil obedece fácilmente órdenes. No es terco como otros perros similares a los Pitbull. Además se lleva bien con personas, niños y otros canes.

Otros

Su cuerpo es fornido, y necesita constante ejercicio físico. Se le deben dar largos paseos y mantener activo cada día para equilibrar su organismo. Por otro lado, esto ayudará a malear el humor de este amable canino.  Les gusta estar con sus dueños y si se quedan solos sin gasto de energía pueden destrozar objetos de la vivienda, esto es así porque desplazan la ansiedad hacia sus mandíbulas.

Stuffawler

Pariente directo de la raza Pitbull este fornido de quijada y hocico grande está entre los más robustos. Puesto que es potencialmente dañino ante sus ataques, se recomienda tener conocimiento o adiestrarlo al perro con cuidado. Sin embargo, este puede ser una mascota muy fiel y amable, sólo se debe tener responsable conducta.

Carácter

Tiende a imitar a su dueño y responder a estímulos agresivos o cariñosos. Por consiguiente, si ha sido criado con ternura siempre presentará buenas reacciones. Sin embargo, si es incentivado a la violencia o su dueño es agresivo puede ser de agresiones letales.

Otros

El control de este can es fundamental. Ellos tienen unos músculos mandibulares y dientes tan potentes que aún sin intención pueden dañar. Hay que reprender sus juegos duros porque podrán dañar a otros cachorros o niños.

Más Líneas de sangre del Pitbull americano

Como las anteriores mencionadas, hay otras líneas que provienen de forma directa de la raza americana. Entre los ejemplares directos descendientes encontramos los siguientes:

  • Johnson: es la línea que más se asemeja a los bulldogs. Puesto que su cuerpo es fornido y pesado suelen ser lentos pero dóciles de carácter.
  • Colby: con cabeza ancha y fuerte hocico. También de carácter para educación constante pero  pueden ser grandes amigos de los niños ya que suelen ser tranquilos.
  • Chamucos: Tal como su nombre evoca, son pitbull mexicanos. Esta línea ha sido creada para las peleas y por su capacidad de ataque. Tienen una contextura física resistente y son leales. Puesto que son amigables pueden ser mascotas de compañía ideales si están bien criadas.
  • Spike: Son de línea directa también y se cree que los han mezclado con dálmatas. Esta creencia deriva de su cuerpo con manchas blancas en un fondo negro. Tienen menor musculatura y son amigables.

Cualquiera de estas líneas sanguíneas representará a un Pitbull, puesto que son sus antepasados más cercanos. Algunos tienen aún grandes problemas puesto que son usados para peleas ilegales, cacería de jabalís y otros delitos. Sin embargo, son también entrenados por fuerzas de seguridad para combatir el narcotráfico o acompañar en tareas de rastreo.

Semejantes y parientes del Pitbull

15-razas-de-perros-pitbull-y-parecidos-imagenes-y-caracteristicas7

Frente a estos canes musculosos que han surgido con fines atroces pero que hoy siguen subsistiendo como mascotas, hay muchas variables. Entre otros parientes del americano puro se encuentran los siguientes:

  • Monster Blue: este corpulento, pesado y de potente mandíbula ha surgido del cruce entre dogo de burdeos y mastín napolitano.
  • Red nose: Descendiente directo del Pitbull americano. Este es más delgado con largas patas. Su pelaje de color marrón, blanco o mezcla de estos colores.
  • Villaliberty: derivados del red nose. Tienen línea directa con el americano puro. Además son fuertes, equilibrados y su carácter es óptimo para niños o ancianos.
  • Pynat: usado como perro para cacería. Pelaje atrigrado y descendencia del pitbull americano.
  • Gamer: desarrollado para ataques y pelea. Lamentablemente el carácter de este can lo lleva a competir constantemente para demostrar superioridad.

Estas son algunas de las razas que tienen orígenes de pelea y se asemejan al Pitbull. Sin embargo, las diferencias entre estas radican en pequeñas características que hacen a su comportamiento. Por consiguiente, asesorarse  con profesionales para elegir un ejemplar que cumpla con nuestros requisitos y modo de vida es fundamental.

Consejos para cuidados de estos perros

Frente a la adquisición de estos canes conviene averiguar la línea de origen. En el caso de comprar cachorros averiguar antecedentes y en perros con antiguo dueño investigar la crianza. Puesto que si el dueño anterior lo ha mantenido en un ambiente agresivo necesitarás ayuda profesional para tener un perro confiable y que no genere peligrosos eventos. Bien educados no existen perros peligrosos.

Ante la adquisición de un cachorro de la línea Pitbull hay que respetar un ambiente calmo y ponerles límites desde pequeños. Además estos canes son muy robustos y requerirán paseo constante, juegos y estímulos. Si tu lugar es pequeño evalúa realizar muchas salidas al día para que de pequeño gaste energía y no rompa objetos. Por otro lado, deberás asesorarte sobre la legislación y restricciones de tu país. Es así que deberás salir con bozal, correa e incluso puedes tener que anotarte en un registro público como tenedor de esta raza.

Su naturaleza potencialmente peligrosa y mortal por la potencia de sus ataques, no es necesariamente un marcador de su accionar. Estos perros pueden tener una vida tranquila, divertida y ser unos confiables compañeros. Sin embargo, ante: niños u otros perros se deben adiestrar para comportarse y socializar debidamente. Es probable que el daño que causen ante un juego no sea intencional, pero por la potencia de mordida hay que enseñar a que sean suaves y administren su fuerza.

¿Te ha gustado?
59 usuarios han opinado y a un 74,58% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.