Convivir con nuestro mejor amigo peludo entraña una serie de responsabilidades muy importantes que deberemos llevar a cabo a lo largo de su vida y de manera constante. Será necesario garantizar el cumplimiento de sus necesidades de salud, de higiene y alimentación para contribuir a que nuestro perro goce de una vida digna y cómoda. Solo nosotros podemos ofrecerle todos estos cuidados, pues el animal depende íntegramente de nuestra dedicación y buena fe, haciéndonos claros partícipes de su estado de salud.
La alimentación canina: Un factor clave para conseguir una buena salud
La alimentación es uno de los factores que más preocupan a los dueños de animales. Muchas personas suelen hacer manga ancha a la hora de llenar el comedero, ofreciéndoles diversos tentempiés que no resultan beneficiosos para su desarrollo, y por consiguiente, para su salud. En muchas ocasiones, confundimos amor con permisividad en la comida, ofreciéndoles alimentos que su metabolismo no es capaz de asimilar de manera positiva. Olvidamos que el sistema digestivo de los animales no es igual al nuestro, y por ello, no podemos basar su alimentación en los alimentos que nosotros ingerimos cada día.
Los perros cuentan con una alimentación especial, muy diferente a la alimentación de las personas, que debe basarse principalmente en pienso y, ocasionalmente, en otros tipos de alimentos especialmente creados para caninos. Diferentes estudios demuestran que la salud de nuestros perros se mantiene fuerte con este tipo de alimentación exclusiva.
A continuación te presentamos una información que puede ser de gran ayuda si lo que pretendes es mejorar la salud de tu mejor amigo a través de la alimentación.
Alimentos que tu perro NO debe comer
1-El chocolate
Lo sabemos. ¿A quién no le gusta el chocolate? Son muchas las personas que no pueden vivir sin tomar este alimento tan dulce y energético. No obstante, que sea uno de los alimentos más placenteros no quiere decir que el sistema digestivo de nuestro perro lo asimile a la perfección. Es más, el chocolate es uno de los alimentos más dañinos para nuestros amigos perrunos, debido a su alta cantidad de azúcar y el impacto que este tiene en el organismo de nuestro animal.
El elemento culpable es la teobromina, un estimulante presente en el chocolate que puede resultar altamente tóxico en el organismo canino. Esto ocurre especialmente en razas de pequeño tamaño. Este elemento está presente en todos los tipos de chocolate, por lo que lo mejor es olvidarnos de ofrecerle este manjar y optar por ofrecerle alimentos más acordes a sus necesidades.
Si nuestro animal ha sido intoxicado por teobromina, presentará sed excesiva, jadeo, salivación, diarrea y vómitos, así como convulsiones y temblores. Grandes dosis pueden provocar la muerte del animal.
2-Algunos frutos secos
Es el caso de las nueces de macadamia, almendras y las uvas pasas, entre otros frutos secos. Tan solo una pequeña cantidad bastará para crear toxicidad en el animal y desencadenar problemas de salud. Los más frecuentes son pancreatitis, aunque también puede llegar a producir la muerte. El culpable son los aceites y las grasas que contienen estos alimentos. Mucha cantidad no es bien digerida por el estómago canino.
3-Lácteos
Que la leche les gusta a todos los animales es una verdad a medias. Es cierto que supone el primer alimento que toma cualquier persona y animal tras nacer, aunque esto no quiere decir que la leche de vaca sea beneficiosa para nuestros perros.
Al contrario de lo que puede parecer, la leche de vaca puede ser muy perjudicial para nuestros amigos caninos. El organismo canino no es capaz de descomponer la lactosa presente, pues no cuenta con la enzima lactasa, con la que si que cuenta nuestro organismo. Es por ello que la leche de vaca supone un alimento muy beneficioso para las personas. Pero no para los perros.
Un perro cachorro debe alimentarse de leche principalmente, pero esta debe proceder del organismo de su madre y/o, en el caso de tener que optar por leche artificial, estar creada especialmente para este tipo de animales.
4-Bollería
La bollería es consumida en grandes cantidades por las personas, aunque bien sabemos que no benefician a nuestra salud. Su ingesta excesiva y habitual causa problemas de sobrepeso y/u obesidad, así como enfermedades cardiacas. En el organismo de los perros, también.
La bollería sin azúcar tampoco supone una buena opción. Este tipo de alimentos contienen xilitol, que tampoco resulta beneficioso para los canes. Entre los síntomas más comunes, encontramos convulsiones, vómitos, e incluso hemorragias internas. Nada bueno para nuestro mejor amigo.
5-Los huesos
¿A qué perro no le gusta roer un hueso hasta hacerse totalmente con él?. Los huesos son el manjar de los canes. No obstante, suponen alimentos muy peligrosos, no solo por los elementos que contienen, también debido al efecto que pueden causar en el hígado. Especialmente aquellos huesos pequeños, que se astillan fácilmente, pueden producir atragantamientos y problemas de asfixia. La alta cantidad de vitamina A que contienen, además, puede ser perjudicial para el buen funcionamiento del hígado.
Los perros podrán disfrutar de los huesos con total seguridad si estos son grandes y no están cocinados. Debemos tener en cuenta siempre que su contenido debe ser ocasional. Eso si, cuando le ofrezcamos carne, será recomendable que sí esté cocinada!
Estos 5 alimentos deberán permanecer lejos del comedero de nuestro mejor amigo si lo que queremos es potenciar la buena salud de nuestro perro y ofrecerle un cuidado óptimo. ¡Toma nota!