5 Consejos para evitar que tu perro sea agresivo

501

Uno de los problemas que mas nos preocupan de nuestro perro en cuanto a la conducta son los problemas de agresividad que pueda tener.

Razas de perros

Existen multitud de razas de perros que se diferencian dependiendo del tipo de perro que vas a desear como puede ser simplemente para compañia, defensa, caza…

Hay ciertas razas mas predispuestas a otras de que puedan volverse agresivas. No es lo mismo un perro de defensa que un perro de caza.

Tambien debemos tener en cuenta el entorno en el que va a vivir ese perro. Por ejemplo una casa con niños, personas mayores, el tiempo que vamos a poder dedicarle (hay razas de perros que necesitan mas salir a correr que otras), tambien valorar si tenemos otras mascotas.

Desde luego al coger una raza en particular solo porque nos parece bonito no es lo mas adecuado. Tenemos que mirar el comportamiento y cualidades de cada raza, para ver cual es la mas idonea para nosotros y nuestras condiciones personales. Siempre es mejor elegir razas de perros tranquilos y obedientes, sobretodo cuando tenemos niños o ancianos con nosotros.

Educarlo: premios y castigos

A parte de la raza que sea, pues podemos coger un mestizo, debemos desde cachorro educarlo y hacerle los castigos pertinentes para que no saque conductas agresivas.

Debe de comprender lo que representa el premio y el castigo, pero nunca golpearemos a nuestra mascota por hacer algo mal. Sobretodo debemos saber que reñirle por algo que hizo hace 5 o 10  minutos no lo va a recordar y de nada servirá.

Debemos premiarle o hacerle reprenda de algo que hizo en el mismo momento. Sobretodo darle premios hará educar mejor a nuestro cachorro.

Sociabilizacion

Otro tema muy importante a conocer son los tipos de sociabilización con nuestras mascotas, pues ello evita que se vuelvan agresivas.

Tipos de sociabilización

Tenemos dos tipos, son los siguientes:

  1. Sociabilización primaria: cuando aun estan con su madre, hasta que tienen dos meses, esta ya por instinto maternal estimula a los que son de caracter mas sumiso a hacerlos mas fuertes, al tiempo que tranquiliza a los que tienen mas caracter. Es por ello sumamente importante que pasen por esta etapa del destete hasta esta edad, separarlo antes puede ser contraproducente.
  2. Sociabilización secundaria: Esta etapa comienza desde el final de la anterior (primaria) y dura hasta los 4 meses o mas de edad. En este tiempo eres tu el que tienes que seguir con el buen trabajo que hizo su madre. Debes enseñarle sobretodo quien es el jefe de la manada, o sea tu. Tambien tendrás que enseñarle a sociabilizarse con otros perros.

Signos de agresividad

Hay unos comportamientos que nos pueden dar alerta de que nuestro amigo canino se esta poniendo agresivo y estos son los siguientes:

  • Cuando se queda rigido y quieto
  • Su manera de ladrar la notamos amenazante
  • Cuando ves que se lanza o ataca sin que lo hayan tocado
  • morder a otro perro o persona para mover o incluso controlar
  • si ves que el perro golpea con el hocico
  • Gruñir
  • Mostrar dientes
  • Gruñidos y tambien gruñidos mostrando sus dientes
  • Morder rapidamente con desgarro de piel
  • Morder levemente sin desgarro de piel

Normalmente los perros dan previos avisos de su agresividad. Los dueños muchas veces no lo saben ver y piensan que se volvió agresivo de golpe sin causa alguna.

Pero toda agresividad tiene detrás una razón de por lo que se dio.

Causas de la agresividad

Entre las causas encontraremos las siguientes:

  • Dominio: Conocida por agresión de control de impulsos. El perro ataca para controlar su comportamiento.
  • Territorial: atacan cuando entra un intruso al pensar le estan invadiendo su territorio.
  • Posesiva: Protegen sus pertenencias de los demás
  • Miedo: Un perro que tenga ansiedad o miedo puede atacar ante cualquier circunstancia que el crea sentirse acorralado o atrapado.
  • Defensiva: un perro agresivo defensivo considerará que la mejor manera de defender es atacando.
  • Dolor: El perro más calmado y tranquilo ante un dolor fuerte puede volverse agresivo y morder.
  • Competición sexual: Los perros ante una perra en celo pueden pelear y estar agresivos con el otro macho al igual que si una perra quiere un macho se volverá agresiva.

Estas son las principales causas del porque los perros en un principio se mostrarán agresivos.

Hay que destacar que un perro sea agresivo con las personas, con otros perros u otros animales son conceptos totalmente independientes, esto quiere decir que puede ser agresivo con otros perros pero nunca atacará a las personas.

Pasos a seguir para modificar su agresividad

Cuando comenzamos a ver que nuestro perro manifiesta ciertos patrones de conductas agresivas, al mas mínimo indicio y sin esperar que la cosa vaya a más podemos empezar a hacer estos sencillos pasos y consejos que nos ayudaran mucho

5 pasos y consejos utiles

  1. Para conseguir que tu perro deje de tener comportamientos agresivos, lo primero y más primordial es el cambio de conductas. Tienes que mostrarle con firmeza quien es el amo y quien es el perro. Para ello puedes hacer simples gestos como entrar en una habitación antes que él y no sea él quien ande libremente y haga lo que quiera. Comiendo tú antes que él o no dejando que se suba a los muebles (como el sofa o las camas).
  2. La mejor manera es enseñarles ya desde cachorro pues es el mejor momento para prevenir que sea agresivo. No consentir que muerda a personas o perros al jugar, eso le da pie a poder ser agresivo. Por lo cuál ante este comportamiento le diremos un «no» firme o bien un pequeño toque en el hocico.
  3. Es muy importante que cuando son cachorros éstos se relacionen con otros perros, siempre cogido con la correa para evitar ciertos problemas que pudiera causar. Enseñarle a jugar con otros perros sin inducir a la agresividad o violencia.
  4. Cuando veas que se acerca otro perro y comienza a gruñir o incluso sacar los dientes debes de darle una golosina, se que parece un contrasentido, pero eso va a hacer que cada vez que vea un perro lo asocie a algo bueno y verás que deja de tener patrones agresivos con otros perros.
  5. Si ante estos pequeños consejos vés que tu perro sigue igual o incluso va a mas, sería aconsejable que acudieras a tu veterinario de confianza. Puede aconsejarte castrar o esterilizar a tu perro ya que eso quita la violencia y agresividad con otros de su mismo sexo por el tema del apareamiento. Tambien te mirará no tenga alguna dolencia que le esté ocasionando ese cambio de comportamiento hacia agresivo causado por el dolor.

Adiestrador

Si a pesar de tus esfuerzos y de llevarlo al veterinario, ha sido castrado/esterilizado y el perro sigue siendo agresivo lo mejor que puedes hacer es llevarlo a un adiestrador. Existen diversas técnicas que sólo pueden realizarlas ellos y hacerlas tú sin la ayuda de ellos sería un serio problema para tí y tu mascota. Es por ello que muchas veces debemos ir a ellos pues verás que con unas pocas sesiones comenzarás a ver un cambio en tu amigo canino que valorarás más que el dinero que puedan costarte.

En resumen…

Lo más importante que debes saber es que ante un perro agresivo si le dedicas tiempo y sobretodo paciencia vas a ver como vas a poder modificar ese comportamiento que en un principio pareció una tonteria pero que lamentablemente ha ido a mas.

¿Te ha gustado?
32 usuarios han opinado y a un 93,75% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. Stella says

    hola ,,,yo tenia un do berman ,,y me lo robaron ,,,,para adoptar no hay ninguno ,,,,no puedo comprar ahora ,,,,soy jubilada , y tengo jardin y tengo miedo bajar sola ,,,