Seguramente te haya pasado; te preparas para compartir un paseo con tu perro, y a la hora de iniciarlo, tu mejor amigo empieza a tirar de manera brusca, tomando él el control y decidiendo por dónde ir y a qué velocidad. En definitiva, parece que sea él el que saque a pasear a su dueño, y no al revés.
Esto suele pasar en perros demasiado nerviosos, que en el momento del paseo se encuentran muy excitados y que no reciben el suficiente control por parte de su dueño. Si te ocurre esto de manera habitual, has llegado al lugar correcto; a continuación te ofrecemos 5 consejos para que puedas dominar la situación y poder compartir paseos tranquilos y relajados con tu perro. ¡Toma nota de ellos y ponte manos a la obra!
Los perros y los paseos: Una necesidad que necesita llevarse a cabo
Los perros son animales muy activos y sociales. Aunque pueden convivir a la perfección en un hogar, poseen una serie de necesidades cuyo cumplimiento mejoran su salud física y emocional. El paseo es una actividad que permite cumplir con muchas de estas necesidades, sobre todo aquellas que tienen que ver con la actividad, el juego y la socialización.
Por ello, se recomienda compartir un mínimo de tres paseos diarios con nuestro perro. Cada uno, además, debe durar un mínimo de 30 minutos, siendo especialmente beneficioso que su duración sea superior.
Mediante el paseo, nuestro mejor amigo consigue:
- Realizar ejercicio físico: Todos los canes necesitan realizar ejercicio físico todos los días. La actividad es importante para balancear de manera adecuada el aporte calórico y el gasto energético, y conseguir así una salud óptima. Si optamos, además, por acercar a nuestro perro a parques y/o zonas de gran tamaño donde jugar libremente con la pelota, el nivel de ejercicio será mayor. Además, el ejercicio físico fortalece sus músculos, mejora su circulación y el estado de sus órganos. Toda su salud general se ve recompensada con ello.
- Vivir experiencias gratificantes: Las salidas les ofrecen todo un mundo nuevo de olores, juegos y experiencias que desarrollarán su inteligencia y les permitirán ser mucho más felices.
- Mejorar su socialización: Los perros son seres sociales, que disfrutan con la compañía humana y de su misma especie. Es por ello que disfrutarán al encontrarse con otros perros y sus dueños, olerse y reconocerse. Actualmente existen zonas especialmente creadas para que los perros puedan socializar de manera libre; son los llamados Pipicanes. ¡No dejes de visitarlos!
¿Qué 5 consejos nos permitirán pasear adecuadamente con nuestro perro?
1-Crea una rutina de paseo
Aunque lo ideal es pasear 3 veces al día, y que nuestros paseos duren un mínimo de 30 minutos, estos paseos deben integrarse en la rutina diaria que sigue nuestro mejor amigo. Salir a pasear siempre a las mismas horas, tras realizar las mismas actividades, ayudará a nuestros perros a saber lo que va a ocurrir. Así, el paseo no les pillará por sorpresa y se enfrentarán a él con más tranquilidad.
Estos paseos deben realizarse de manera que se espacien de manera equitativa durante todo el día. Lo más recomendable es salir a pasear por la mañana, a mediodía y por la tarde. Seguir esta estructura les ayuda a sentirse seguros y saber cuándo se van a producir.
2-Deja que explore y que huela
Aunque siempre paseéis por la misma ruta, los olores pueden cambiar de un día para otro. Nuevos orines y otros restos de hormonas animales pueden llamarle la atención. Un perro necesita oler, explorar, para poder disfrutar del paseo y relejarse. No se lo impidas; deja que se acerque donde él quiera, siempre y cuando no resulte peligroso para el animal ni para los transeúntes. Solo así conseguirás que tu mejor amigo disfrute de la salida.
3-Cuidado con el collar
El perro debe ir atado en todo momento, sobre todo si pasea por zonas comunes. Es importante comprobar que el collar no aprieta el cuello del animal y que los tirones de correa no puedan causarle molestias.
Para asegurarnos de que el collar está bien colocado, deberemos poder pasar un dedo entre el accesorio y el cuello del animal, sin notar ningún tipo de presión. También es importante que el collar no quede demasiado holgado, pues si esto ocurre puede permitir que el perro se libere de él.
4-Mantente seguro y confiado
El estado de ánimo del dueño del perro es sumamente importante, pues el animal lo capta y actúa en función de él. Si, durante el paseo, te encuentras nervioso y alterado, estarás contagiando a tu perro. Este es, en muchas ocasiones, el motivo por el que muchos canes pasean tirando de la correa.
Deberás estar tranquilo y confiado para que tu perro se muestre, también, de esta manera. ¡Pruébalo!
5-Espera a que tu perro posea un buen estado de ánimo
Si, aún con tu buen estado de ánimo, tu perro no consigue tranquilizarse, detén el paseo y espera. Deberás concederle la oportunidad de tranquilizarse, antes de retomarlo. Mientras tanto, no interactúes con él. Una vez se encuentre relajado, podrás acariciarlo con el objetivo de reforzar ese estado, y proseguir. Tus caricias poseen mucho más efecto del que parece, por lo que deberás usarlas en el momento correcto.
Con estos 5 consejos conseguirás mejorar los paseos con tu mejor amigo, propiciando que sean mucho más tranquilos y relajados. Poco a poco, tus esfuerzos tendrán recompensa.