5 Señales que indican que un perro va a morir

8.365

Cuando tenemos una mascota, siempre entramos en paranoia al pensar en el tiempo que ha estado con nosotros y que va a terminar en cualquier momento porque se acerca el tiempo de su muerte, por la edad y ya se ve cansado y nos ha dado todo, cosa que nos va a poner triste.

Existen señales que indican que un perro va a morir, por ello hay que estar atento porque estas nos pueden dar el veredicto final que se acerca el fin, por ello debes estar pendiente de cuando va a ocurrir, que por cierto nos puede dar un tiempo más con ellos.

No te pongas en plan patético, sobre todo si sabes que está sufriendo mucho, o al menos eso es lo que demuestra, recuerda que querrá darte lo mejor incluso antes del final porque te ama, así que no le obligues a nada, déjalo tranquilo y solo acompáñalo en esos momentos.

La preparación antes del deceso

5-senales-que-indican-que-un-perro-va-a-morir2

  • Ofrecerle comodidad.
  • Dejarle en su rincón especial y darle la comodidad que merece.
  • Siéntate y dale cariño, abrázalo y bésalo, que sienta todo tu amor a pesar que se va a morir.
  • Recuérdale los buenos momentos que pasaron juntos.
  • De vez en cuando dale líquido.
  • Que sepa que estás con él hasta el final.
  • Despídete de buena manera y que no sienta que estás triste porque quizás le pueda doler más a él.

Para qué detectar las señales del fin

Con este tipo de señales, sabrás qué hacer en todo momento para que se sienta cómodo y sobre todo no dejarle solo, porque no lo merece y además de ello es una forma de decirle que cuenta contigo incluso cuando está a punto de morir, es como decirle adiós de una forma especial.

Que sienta que el amor que le tienes es tanto, que estás con él en ese momento para que dé ese paso sin miedo y con total seguridad, porque si está sufriendo lo mejor es lo que pasa, ya que es mejor que no sienta nada a que esté pegado en el mundo con un dolor fuerte por nosotros.

No seas cruel e inhumano, piensa en ese dolor tan fuerte que está sintiendo, por eso es importante que le dejes ir, es una forma egoísta dejarle contigo a tu lado a pesar que se siente mal, es mejor que pase lo que tenga que pasar para que no sufra más.

5 señales que te dicen que tu mascota va a morir

5-senales-que-indican-que-un-perro-va-a-morir3

No hace ejercicio

Recuerda que en un principio te buscaba corriendo para que le llevaras a pasear, incluso te señalaba la correa, una pelota, un juguete y quería salir a la calle para sacar las energías que tenía para sentirse bien, hacer sus necesidades y correr.

Ahora solo quiere estar acostado y no le provoca el ejercicio, ya no tiene la misma energía de antes y parece o luce bastante cansado, lo que te puede dar a entender que se siente bastante mal, por ello es importante que le ofrezcas la mayor comodidad.

Esta falta de energía puede ser por la incomodidad que siente por su malestar, no le obligues a nada, es posible que esté cansado y no quiera salir a jugar, por ello es importante que no le molestes, en cualquier momento se levantará y verás que no va a morir sino que está cansado.

Mantente cerca y si ves que se levanta y busca salir a dar una vuelta por el jardín, no le sigas para nada que no piense que lo estás persiguiendo por algún motivo, es mejor que esperes y dejes que sea él quien diga hasta aquí llego y no quiero jugar más.

No se alimenta

Al no alimentarse no recibe los nutrientes necesarios para recuperar sus fuerzas, es mejor que le preguntes al veterinario qué puede ser lo que tiene en ese momento y por qué no está alimentándose, quizás el dolor lo tiene en el estómago y no es porque va a morir.

El veterinario puede darte la posibilidad que le alimentes a través de un suero intravenoso y así reciba lo necesario para que se sienta mucho mejor, recuerda que la energía la obtienen de los alimentos y del agua o líquido que puedan ingerir durante el día.

Quizás está enfermo y no lo sabes, y no necesariamente es que vaya a morir. ¿Lo mejor? Es llevarle al veterinario y que él te diga lo que está pasando, así verás que todo se soluciona con un medicamento que esté necesitando y tú ni siquiera sabías que tu mascota se sentía mal.

Por eso, a la señal de no estar comiendo, debes de inmediato buscar una solución, ya que de esto depende que el perro se mejore o por el contrario esté en sus últimos momentos, es algo así como una manera que te sientas más seguro y confiado de darle lo mejor.

Se comporta de una forma rara

Es posible que cambie su humor al momento de sentir que entra en un estado donde el final es la muerte o en su defecto se encuentra tan enfermo que no quiere ser molestado por nadie, especialmente los niños que suelen querer rodearlo y estar con él llegando incluso a ponerlo ansioso o nervioso.

Hay que prepararles para lo peor, sobre todo que comprendan que en cualquier momento su mascota va a fallecer y deben estar preparados para lo peor y lo mejor es dejarle solo y sin molestarlo, porque quizás sienta algún dolor en el cuerpo y no puede expresarlo.

Si lo deseas, llévale al veterinario y que sea en la clínica que reciba cualquier tratamiento que pueda ayudarle sin problemas, sobre todo en darle los nutrientes por la vena, como decimos es algo que debes ver como inminente y no pensar más en la tristeza.

Por eso, otro síntoma puede ser el cambio de actitud como que no ladra, no juega, gruñe y se siente mal humorado, alguna forma de agresividad o quizás pasa el día dormido y sin querer salir o levantarse de donde se encuentra, cosa que debes respetar. Y ver si tu perro está triste.

Niveles en el cuerpo del perro

Primero se encuentra la presión arterial del perro, la cual si se le toma en la clínica de perros, verás que está más baja o débil de lo normal, recuerda que la presión arterial es la presión de la sangre en las arterias y si ésta disminuye, puede ser que está ya falleciendo.

La temperatura ya no está tan cálida que tiempo atrás, más bien se siente tibio y por tanto se cuenta como que está bajando su temperatura, generando una forma de calor corporal bajo, lo que te muestra que en realidad está en los últimos momentos y puede quedar rígido.

Durante este tiempo, debes tener en cuenta que también puede subir su temperatura lo que te demuestra que tiene fiebre, cosa bastante preocupante, ya que esto lo debilita aún más o puede considerar una deshidratación inminente así que tócale su nariz de vez en cuando.

Es importante que le des agua constantemente, así no la quiera o la rechace el cuerpo la necesita para que sienta que la deshidratación no está ganando terreno, esto lo ayudará bastante y te lo agradecerás aunque también puedes ponerle agua fresca en su cabeza.

Se mantiene en su lugar acostado

Es posible que se quiera alejar de ti o de otros miembros de la familia para morir en solitario, y quiere esconderse en su lugar especial, por eso déjalo tranquilo si esos es lo que quiere o sientes que te rechaza cuando te acercas a su cuerpo en su cama.

Quizás también no necesita que estés con él todo el tiempo, por ello dile en todo momento que le amas y no palabras tristes sino de consuelo y consideración, amor, cariño y sobre todo que sienta que es muy amado durante el tiempo que estuvieron juntos.

Les gusta estar cómodos en estos momentos, por ello trata que el sienta que le busca los mejor para que se sienta tranquilo y sin ningún problema, sobre todo en estos últimos momentos, para que de verdad se sienta capaz de lograr morir de una forma digan como si estuviera en la naturaleza.

Busca almohadones donde coloque su cabeza y si no te rechaza gruñendo, coloca su cabeza en tus piernas y háblale en todo momento, demostrándole todo el cariño y el amor que necesita en esta última etapa de su vida en la cual tú estás con él todo el tiempo.

Lo que debes hacer para hacerlo feliz

5-senales-que-indican-que-un-perro-va-a-morir4

  • Es posible que necesites de darle algo de comer en su boca, aunque no quiera unas cucharadas de comida serán la buena oportunidad de despedirte de él en esos momentos, en los que necesita una mano amiga y que ha visto toda su vida, sobre todo si lo tuviste de cachorro.
  • Observar en todo momento cualquier sobresalto que te indique que está a punto de morir, y sobre todo no dejarle solo en ningún momento, si vas a salir es preciso que alguien esté en la casa hasta que todo pase y así los dos se sentirán mucho mejor.
  • Antes que veas ciertas señales, trata de darte cuenta si en los paseos se para muchas veces, necesita más descansos durante la jornada o no llega sino a la vuelta de la esquina, son algunas formas de darte cuenta si en realidad se cansa al momento de salir.
  • Es necesario vigilar su salud constantemente, el perro es fiel hasta la muerte, por ello si le ves que no quiere levantarse y hay extraños en la casa es señal que algo anda mal así que vete acostumbrado a estar sin él porque el fin se acerca.
  • No trates de sacarle obligado o levantarlo de su cama para llevarle a pasear, no es la solución más viable y por alguna razón es posible que no quiera así que no es necesario que le obligues a nada, es mejor dejarle tranquilo.

Mantén la serenidad en todo momento

Es mejor que tu perro no sienta que estás triste, eso es para que se puede tranquilo que estás seguro y confiado para que no se sienta que por su culpa te vas a quedar solo: existen vínculos entre perros y amos que van a demostrar que sienten lo que uno piensa y no expresa con palabras que lo sabe.

Una despedida sin llorar te dará la posibilidad de demostrar que el perro puede irse tranquilo, que vas a estar bien y que es mejor así para que no sufra, ten en cuenta que no es necesario hacerlo delante de él porque estarás ante una manera de querer que no se muera y puede legar a sufrir más, déjale ir.

Pero mientras tu mascota está contigo aprovecha al máximo el tiempo, dale los mejores cuidados, respeta su calendario de vacunas, revisa su salud cada día, dale el mejor pienso del mercado y mímalo mucho porque él, tu perro, se lo merece todo.

¿Te ha gustado?
123 usuarios han opinado y a un 95,12% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.