9 Frutas para perros sanas y deliciosas

9 Frutas para perros sanas y deliciosas que seguro que le gustan a tu mascota. Aportan antioxidantes, nutrientes saludables y entre un 70/90% son agua, con los beneficios que conlleva contra el sobrepeso. Además mantendrán siempre a tu perro bien hidratado. ¿Qué más quieres? Añade frutas a la dieta de tu mascota peluda en pequeñas cantidades. Te lo agradecerá.
Las frutas y los perros
Alguna vez me ha ocurrido que llego a casa con la compra de la semana y mi perro empieza a dar vueltas a mi alrededor y a lo loco. Dejo las bolsas encima de la mesa de la cocina y lo primero que cae rodando son algunas frutas. Justo lo que estaba esperando mi galgo. En un momento que yo me hago el loco y le dejo, se lanza y coge alguna fresa.
Esta vez iba con un amigo y se quedó alucinado mirando el suceso, por lo que me dijo, ¿las manzanas son buenas para los perros? Yo a mi perrita no le doy frutas. Bien pues yo le dije ¿a ti te gustan? Pues ¿por que a el no le van a gustar? Solo hay que controlar que sea en pocas cantidades. Para empezar, los perros son omnívoros, comen de todo y la mayoría de las frutas son un alimento muy sano para los perros. Pero ciertamente, existe un desconocimiento al respecto y mucha gente no incluye en la dieta de sus perros frutas ni verduras. Pues esto debe de cambiar.
Es cuestión de saber cuales si y no pasarse
Claro que a los perros les encantan las frutas, lo que tenemos que tener en cuenta es que frutas si y las que le pueden sentar mal. Además, hay otro tema importante al respecto y es que la fruta, como cualquier otro alimento puede ser perjudicial si te pasas y comes mucho, y las frutas no son la excepción. Así que no abuses de ellas si no quieres dañar la salud de tu mascota canina.
Para empiezar tienen un alto contenidos en azúcares y por eso debemos restringir su consumo más que como aporte de una dieta equilibrada. ¿Entiendes? Si le das a todas horas frutas y lo conviertes en el principal alimento que tu perro come, claro que a medio plazo tendrá problemas de salud tu mascota. Así que seamos prudentes: frutas si, pero sin abusar, en pequeñas cantidades.
Semillas si o no?
Lo que si que te digo ya es que las semillas del interior de algunas frutas son tóxicas. Por otro lado, los cachorros se podrían ahogar con ellas. Insisto, dale a tu perro pequeñas cantidades. Nunca debe ser un aporte principal en cualquier dieta que administres a tu perro. Así que para tu tranquilidad te traemos una lista con 9 frutas para perros sanas y deliciosas que no deben faltar en la dieta de tu amigo canino.
Lista de 9 Frutas para perros sanas y deliciosas
1º Manzanas
Esta fruta es rica en vitamina C y A, potasio, fibra, fito nutrientes y flavonoides. Además ayudan con el sarro ya que permiten a eliminar residuos interdentales. Incluso refresca el aliento de tu mascota. Eso si, tienes que tener en cuenta estos factores que te cuento a continuación: Corta las manzanas en pedazos pequeños, menos de la mitad de un gajo de naranja pero en manzana, no se las des enteras. (Lo que viene a ser trocitos del tamaño de un pulgar). Quítale el corazón y las semillas. El corazón es tóxico para tu perro y con las semillas de manzana podría ahogarse tu mascota si es un cachorro.
2 Naranjas
Las naranjas son otra fruta muy interesante por ser fuente de vitamina A, C, B1 y B6, fibra, potasio, calcio, ácido fólico, hierro, flavonoides y fito-nutrientes. Con un gajo al día partido en dos trozos es más que suficiente. Tienes que trocear la naranja en trocitos pequeños y no darle nunca la cáscara ni las semillas del interior de la pulpa. No les sienta bien. Mejor si se lo administras en trozos del tamaño de medio gajo.
3 Pera
Una fruta muy sana para tu querida mascota si se la das en pequeños trocitos del tamaño de un pulgar, dos o tres al día. Aportan al organismo del perro niacina, fósforo, potasio, cobre, pectina ácido fólico, fibra y vitaminas A, C, E, B1 y B2. Decididamente una fruta muy completa. El caso del consumo de peras , al igual que con las manzanas, no des el corazón ni las semillas, ya que contienen cianuro.
El cianuro y las semillas
Esto solo es por precaución, ya que la cantidad de cianuro que albergan las semillas de las frutas en general es tan pequeña que tendrían que comer muchas semillas del tirón para que fueran tóxicas, incluso en cachorros. Pero yo por si acaso no se las doy. Otro factor importante es que el tóxico de las semillas está en su interior, y hay que morder las semillas para que el agente tóxico acabe en el estómago. Si no se hace así, el sistema digestivo nuestro y del perro no digieren las semillas y “tal como entran, salen”.
4 Plátano
Los plátanos cortados en rodajas finas tres o cuatro rodajas finas al día como mucho son muy ricos en potasio, manganeso, cobre y biotina, fibra y vitamina B6. Son un alimento muy energético.
5 Melón y sandía
Cortado en trocitos del tamaño de un pulgar, (con dos o tres trocitos basta para todo el día) y sin corteza ni semillas, aportan betacaroteno, potasio, magnesio, tiamina, niacina, ácido fólico, fibra y vitaminas A, B y C. Otra fruta muy completa.
6 Fresas
Muy ricas en potasio, magnesio, yodo, ácido fólico, fibra, grasas omega-3 y vitaminas C, K, B1 y B6. Una fresa en dos trozos, es una cantidad suficiente para todo el día.
7 Kiwis
Esta fruta tan sana es muy rica en potasio, fibra y vitamina C. Solo preocúpate de no dar a tu perro más de dos o tres rodajas de ½ cm. De grosor.
8 Calabazas
En este caso si cocinas esta fruta mejor. Como en los anteriores casos, debes evitar la cáscara y las semillas y como recompensa, tu perro se beneficiará de un gran aporte de betacaroteno, alfa-caroteno, zinc, hierro, potasio, fibra y vitamina A.
9 Arándanos
Los arándanos aportarán a la salud de tu mascota canina fibra, manganeso y vitamina C. se los puedes dar frescos o cocinados, y con un par de arándanos al día tu perro va más que apañado. Un factor importante a tener en cuenta con esta fruta en concreto es que es especialmente buena contra infecciones del tracto urinario y ayudará a tu perro con el PH óptimo de la sangre de tu querido amigo peludo.
Conclusión
Si damos a nuestras mascotas caninas trocitos de frutas frescas en las medidas que hemos comentado en este artículo (como media del tamaño de un pulgar como máximo), sin piel, corazón ni semillas, les sentará igual de bien que a ti. Solo tenemos que tener cuidado con administrar pequeñas cantidades. Pero sin duda, las frutas son un alimento muy sano y recomendable para tu perro ya que le aporta una alimentación sana, basada en fibra, vitaminas, hidratan y tienen una palatabilidad sin igual. Así que después de leer este artículo ya no tienes excusa para incorporar en la dieta diaria de tu mejor amigo un aporte extra de salud. El que proporcionan las frutas frescas y cocinadas mediante su uso moderado en el menú de tu mascota canina. Aprende que la alimentación de tu mascota no es solo cuestión de un pienso de calidad y ya está.