A mi perro se caen los dientes!

A mi perro se caen los dientes! y no se si esto es normal o si mi querida mascota tiene un problema.
¿Qué debo hacer si mi perro pierde alguna pieza dental? ¿Es normal que un cachorro pierda los dientes? ¿Qué pasa con los dientes de un perro de edad avanzada? ¿se le caen también? Te contamos todo acerca de estas pérdidas dentales y de toda su problemática en este artículo para que te quedes más tranquilo si ves que a tu querido cachorro le da por escupir dientes.
El trágico viaje del diente de Darlin
De pequeño me gustaba mucho sacar a nuestra perrita Darlin a la calle, poco antes de ir al colegio. No todos los días me daba tiempo, pero la vez que si, disfrutaba mucho con ello. Una de esas mañanas afortunadas, me di un susto muy grande al ir a por el perro para sacarlo a la calle, ya que me encontré un diente de mi perrita en sus cacas! salí corriendo con seis años por todo el parque gritando y buscando a mi madre que estaba más adelante con mi hermano pequeño en brazos. para mi, algo muy «chungo le estaba pasando a darlin! …
Luego mi madre me contó que Darlin era una perrita muy vieja, una terrier que había perdido varios dientes debido a su avanzada edad. Y en este caso concreto que me ocurrió, el animal se tragó el diente suelto por accidente, supongo, y acabó saliendo al día siguiente por la puerta trasera, ante mi asombro. A mi se me puso mal cuerpo imaginándome todo el vieje del diente, desde la boca hasta el culete y sin que le pase nada! Pues para ser sinceros, el tema estuvo días navegando por mi cabeza, que se me antojaba algo increíble. Y si me pasase a mi? ¿O si una noche durmiendo se me cae un diente y me lo trago? Y luego tendría que … Oh nooo!
Los niños a veces nos quedamos con unas cosas… Y es que, a veces te sorprendes de las cosas curiosas que puede llegar a hacer tu perro. Si, estas cosas ocurren a veces, y no tiene por que pasar nada 🙂 son cosas de la edad.
A mi perro se caen los dientes. ¿Es eso normal?
Si tu perro pierde algún diente o varias piezas puede ser realmente un problema serio, pero lo más normal es que sea un proceso natural de el estado joven de tu perro. Así que en función de la edad de tu perro, la pérdida de dientes puede ser muy normal.
Los perros mudan los dientes “de leche”
Los perros nacen sin dientes, y se dedican a mamar de la madre, por eso aún no los necesitan. Poco más adelante empiezan a salir, para poder afrontar el paso de cambio de alimentación de la leche materna, a la comida sólida.
Pero al igual que los niños, los perros mudan los dientes. Los primeros dientes que salen entre las cuatro y seis semanas de edad del cachorro (de leche) son temporales. Son dientes muy finos y afilados. Luego, durante los siguientes tres a seis meses de edad, estos se caen y salen los dientes definitivos. Durante estas fechas, es normal que te encuentres de vez en cuando algún diente que tu perro ha perdido y está mudando por los nuevos dientes definitivos y ha acabado debajo de la cama, o al lado del comedero del animal. Bueno pues no te asustes, esto es normal.
Solo tendrás que tener cuidado de una cosa, y es que cuando salgan los dientes definitivos, algunos dientes de leche no se hayan caído y puedan provocar que los nuevos no salgan correctamente o se deforme su posición original. A veces, algunos dientes de leche rebeldes, tardan en caer y deforman a los incipientes y definitivos. Entonces tendrás que llevarlo al veterinario para que se encargue de extraer la pieza que se resiste y no provocar daños mayores al resto de dientes definitivos.
Pues a mi perro se caen los dientes y no es un cachorro
Se me ocurren varios factores que pueden provocar a tu mascota la pérdida de uno o varios dientes.
- La primera de todas y más evidente es la pérdidas de piezas dentales por parte de un trauma directo, por un golpe, accidente o lo que sea.
- Otro factor importante a tener en cuenta es la rotura o pérdida de un diente intentando roer algo muy duro. Y esto a veces no es tan visible. Y por lo general te tocará ir al veterinario a que extraiga la pieza dañada o que desinfecte y repare la zona afectada.
- Otro recurso muy común utilizado por la naturaleza para fastidiarle los dientes a tu querida mascota es la enfermedad periodontal o enfermedad de las encías. El sarro y la placa bacteriana que tu perro va generando en la boca, se introduce en las raíces de los dientes del perro y van desarrollando una pérdida de hueso, que a medio plazo acaba con el, y tu perro lo acaba escupiendo.
- Para evitar estos problemas bucales en tu perro deberás cumplir con un estricto calendario de cepillados diarios y otro anual por parte del veterinario, al igual que haces con el calendario de vacinaciones de un perro. Así evitaremos infecciones y enfermedades periodontales, a la par que la sonrisa de tu perro brillará y tendrá un buen aliento.
Los achaques de la edad
Otro factor importante es la edad. Los perros de edad avanzada van perdiendo los dientes de modo progresivo por desgaste y uso. Esto es normal y poco podemos hacer por ello, más que una óptima higiene bucal con nuestra mascota “viejuna”
Pese a todo, algunas vez puede pasar que alguna pieza dental se resista a caer y acabe infectando el tejido. Y tendrás que llevar al animal al veterinario a que se la extraiga.
Que hacer ante la pérdida de dientes inusual de mi perro
Si encuentras en tu perro un sangrado de encías, alguna zona inflamada o un diente roto o que se ha caído, preocúpate y lleva al perro al veterinario. Si es por culpa de alguna enfermedad periodontal, puede llegar a generar problemas serios a la hora de comer y causar mucho dolor. Hay que tratar esto cuanto antes.
En la clínica tendrá que anestesiar a tu perro para poder hacer una limpieza exhaustiva de la dentadura o extraer alguna pieza que se haya infectado, según el caso que proceda. Le harán radiografías para ver todo el daño y donde llega. Después le recetará varios fármacos y antibióticos.
Bien, pues pese a todo el drama, tu perro en dos días se encontrará muy bien ya que la limpieza de boca por parte del veterinario le solucionará varios problemas con el mal aliento, el dolor, incluso una mayor palatabilidad de la comida! Y es que, la higiene bucal de tu mascota, es una de las cosas de las que más te tienes que preocupar de la salud de tu perro. Mucho mejor si empiezas cuando es un cachorro.
¿Y tu? Dime, ¿te has dado cuenta de que tu tierno cachorro está mudando los dientes de leche? ¿te ha pasado algo relacionado con el tema que no hayamos comentado? Nos encantaría saberlo. Seguro que ayuda mucho a otros. Déjanos tus comentarios.
hola buenas noches tengo una perra pittbull que tiene 7 años y sus colmillos se estamcruzando, incluso el lado derecho donde se encuentra los colmillos tiene 2 .. no se como hacer con sus dientes, tiene un caracter agresivo en la cual nunca lo tuvo, por la pandemia no se encuentra venterinario
como saver si se trago el diente y no lo encontramos por mas que buscamos que sintomas presenta de un cachorro jauky
Hola buenos dias mi perrita tiene 6 años es una pekines con chihuaua el fin de semana me percate que esta cambiando de dientes tiene unos que se le estan moviendo pero hay unos como en segunda fila que le estan saliendo, tenia unos colmillitos mas chicos detras del que se mueve y se le a caido una muela y la del lado opuesto se esta moviendo, es normal que cambien dientes a esta edad hay alguna vitamina o dieta especial que tenga que darle