Alimentación de perros según sus edades

448

Según cada etapa vital que atraviese nuestro perro, lo ideal es que se alimente de formas diferente, adaptando su comida a sus necesidades. Esa es la razón por la cual, en nuestros tiempos, el pienso y los diferentes preparados alimenticios vienen preparados para ello. Así, Así, tendremos diferentes comidas para cada una de estas etapas, las cuales veremos en este artículo llamado Alimentación de perros según sus edades.

Sin embargo, según la AAFCO que es la organización principal reguladora de alimentos, sólo encontramos dos diferenciaciones. Estas etapas que distingue son las de perros cachorros y perros adultos. De esta forma, los demás tipos de compuestos o alimentos que diferencian las etapas de nuestro perro son una respuesta de las empresas alimentarias a las preocupaciones de los consumidores.

Dicho eso, aunque sólo encontremos dos tipos de necesidades según la AAFCO, podremos diferenciar más etapas con nuestro veterinario. Además, podremos encontrar múltiples productos que nos ayuden y nos faciliten la tarea de ofrecerle a nuestro perro la mejor comida para cada momento de su vida. Por esa razón, comenzaremos por el principio, comentando cuáles son los mejores alimentos que podemos encontrar para nuestros perros en su inicio vital.

Nutrición de los cachorros hasta el destete

Cuando nacen, los cachorros se alimentan solamente de la leche de su madre. Ésta les proporciona muchas cosas, pues no sólo les nutre si no que también, les aporta las defensas inmunológicas que necesitan. Y es que además, en esta etapa de su vida tienen la necesidad de alimentarse con mucha frecuencia. Por ello, para conseguir alcanzar las altas cotas de crecimiento que supone esta fase necesitan una alimentación rica en proteínas, grasas naturales y calcio.

Llegado el momento (que suele ser entre la octava y la sexta semana), los cachorros empiezan a comer alimentación sólida. Estos alimentos serán de digestión fácil y se los daremos en forma de papilla, mezclándolos con agua o leche. A este proceso se le conoce como destete y recoge el nombre gracias al abandono de la nutrición por vía de las tetas de la madre para comenzar el proceso de alimentación sólida y normal.

Aunque no es lo más normal, cabe mencionar la posibilidad de que tengamos que alimentar a una serie de cachorritos que han sido abandonados. Si esto fuera así, tendremos que estar muy encima y durante las primeras semanas no perder de vista a ninguno de los pequeños. Lo mejor será acudir al veterinario para que nos dé ciertas pautas o consejos, que se basarán en gran medida a una papilla de calidad en varias dosis diarias.

Alimentación de perros tras el destete
Alimentación de perros tras el destete

Nutrición de los cachorros tras el destete

Una vez se acerca a los dos meses de vida, y tras pasar la transición hacia la comida sólida, podríamos decir que el cachorro ya está destetado. Por tanto, a raíz de ahí sólo se alimentará de comida sólida.

A partir de este momento, el perro atravesará una etapa en la cual tendrá un crecimiento muy acelerado y le veremos crecer mucho y cambiar su físico en poco tiempo. Así se irá asentando en el que será su cuerpo durante el resto de su vida. De igual manera, las actividades físicas que necesitará también cambiarán, necesitando cada vez de una actividad más intensa y frecuente. Por esta razón, tendremos que darle una alimentación rica en grasas y proteínas.

Evidentemente, no para todos los perros vale lo mismo, pues dependiendo del tamaño, la raza o la actividad que realicen así serán los nutrientes específicos que necesitarán.

Esta etapa de juventud es muy importante, pues marca el desarrollo de su propio futuro. Es una etapa donde los perros son muy dinámicos, pues aumentan su masa, su volumen y descubren su verdadera energía potencial.

Si tenemos alguna duda al respecto debido a la raza de nuestro perro, lo mejor será visitar al veterinario, pues hay algunas de ellas que son un poco especiales y necesitarán aportes extras de calcio para desarrollar huesos resistentes, fósforo, o algún otro tipo de elemento.

En torno a los tiempos de comida, para los primeros tres meses les daremos unas cuatro o cinco tomas al día. Entre los tres y los seis meses, le reduciremos la dosis a tres tomas. De los seis meses hacia delante ya consideraremos que estamos frente a un perro adulto y por ello, reduciremos la dosis a dos tomas diarias.

Como hemos dicho, debemos tener en cuenta que cada perro es diferente, sobre todo por sus razas, por lo que el tiempo estimado sólo es orientativo. No hay un periodo de tiempo fijo para dejar de ser cachorro o joven, aunque por regla general, podremos decir que alrededor del año o año y medio ya sería un perro adulto.

Esta etapa es muy importante para tu perro ya que es cuando debe aprender todas las habilidades para relacionarse y ser capaz de recibir e interpretar órdenes. Cuida por ello de él al máximo ya que también será cuando se establezcan los lazos afectivos que os llevarán a tener mucha confianza y ser los mejores amigos el uno del otro.

Nutrición en perros adultos

Esta etapa tiene un nombre asociado y se la conoce por etapa de mantenimiento. Recibe este nombre porque a partir de aquí nuestros perros ya no crecerán más. Así, lo único que harán será mantener su volumen y su masa desarrollándose como animal en base a sus características.

De esta manera, los perros una vez que son adultos requerirán una menor ingesta de calorías que los cachorros. Es decir, premiarán una alimentación menos energética y no tan ricos en grasas y proteínas y grasas que cuando se están desarrollando.

Aun así, y como hemos dicho antes, todo dependerá de nuestro perro, pues si se trata de un can especialista en caza, aquellos que trabajan, o que hacen mucho deporte o actividades físicas prolongadas e intensas, necesitarán alimentos que les den un aporte de calorías mayor que aquellos perros más hogareños. Si es tu caso, tendrás que intentar conseguir un compuesto más calórico. Gracias a ello, tu perro recibirá la energía que necesita comiendo menos, lo cual le beneficiará a la hora de tener digestiones más suaves.

Dale a tu perro algo rico y lo verás sonreír feliz
Dale a tu perro algo rico y lo verás sonreír feliz

Nutrición en perros mayores

A medida que el tiempo avance, nuestro perro se irá haciendo cada vez mayor, hasta que llegue un momento que se haga anciano. Por supuesto, a cada perro le llegará en momentos diferentes dependiendo de su raza y de la vida que hayan llevado. Tanto a nivel de alimentación como en su actividad, estilo de vida o alegría.

De esta manera, una vez llegados a esta fase de su vida, sus necesidades nutricionales también cambiarán con él. Cada vez su actividad será menor y por ello, también se reducirá su gasto energético. Tendrán que ser suaves y de bajo nivel de proteínas para no hacer daño a sus organismos y facilitar su digestión.

Los compuestos para este tipo de perros suelen venir nombrado en el paquete con la palabra “senior”. Estos se caracterizan por tener ingredientes de fácil digestión e incluso con cierto tipo de aportes extras de vitaminas esenciales.

Como hemos dicho, la senectud de nuestro perro dependerá de la raza del mismo. Así por ejemplo, podríamos señalar los diez o doce años para los perros de razas medianas o pequeñas, como los siete u ocho años para los perros más grandes.

Por supuesto, esas cifras son solamente un indicador de referencia pues tu perro podrá envejecer más pronto o más tarde dependiendo de otros muchos factores.

Ten en cuenta que para los perros ancianos es muy importante quemar la alimentación que consumen, pues si no tenderán a engordar y envejecer más velozmente. Por ello, consulte con el veterinario tanto las actividades que puede realizar y favorecen su vitalidad como aquella alimentación que pudiera ser la más adecuada.

Nutrición para perras gestantes

Cuando una perrita está embarazada y sobre todo después del parto en la época de lactancia, deberemos ser especialmente cuidadosos con ella, pues es una de las etapas más sensibles por las que puede pasar un can en su vida.

Primero en el parto, deberán recibir la alimentación adecuada para que sus críos crezcan en su interior de una forma sana y completa. Posteriormente, una vez nacidos, nos encontramos que durante unas ocho o diez semanas estará entregando su potencial en base de alimento a sus cachorros, por lo que será fundamental que esté bien alimentada. Esto lo conseguiremos con compuestos con un alto porcentaje en proteínas, así como fuerte de calorías metabolizantes.

El mayor indicador de que todo está bien será tu propia visión, pues eres el único que ve la evolución diaria de tu perra. Sin embargo, si tienes algún tipo de duda, lo mejor que puedes hacer es visitar a tu veterinario y comentarlas con él. Como especialista, él será el encargado de indicarte la mejor alimentación que le puedes dar, así como los cuidados o ejercicios adecuados que le puedes entregar.

Cuida de las madres más que de los cachorros en este momento tan importante
Cuida de las madres más que de los cachorros en este momento tan importante

Nutrición en perras durante la lactancia avanzada

En esta última etapa de los cachorros, los perros crecen a una velocidad muy acelerada. Teniendo en cuenta que su único alimento viene a través de la leche materna, tendremos que cuidar mucho su alimentación ya que es quien produce la de los cachorros. Esto hace que sus demandas energéticas sean mucho mayores de lo habitual durante aproximadamente dos o tres semanas.

Por ello, en las últimas semanas tendremos que vigilar especialmente a la madre, más incluso que a los cachorros. Durará unas dos o tres semanas, las últimas antes del destete, y es la época donde más demanda clórica tendrá.

Por esta razón, a día de hoy encontramos en el mercado múltiples compuestos especiales para esta época de nuestra perra. Esto es así ya que la ciencia avanza cada día más ofreciéndonos múltiples soluciones para cada caso.

Si tienes cualquier tipo de duda, como siempre decimos, acude directamente a tu veterinario de confianza y plantéale todas tus cuestiones. Él sabrá hacerte las mejores recomendaciones para cada una de las épocas que tu perro pueda atravesar.

Conclusión:

Como podemos ver, dependiendo de la fase vital de nuestro perro, le daremos un tipo de alimentación u otra. Esto es así ya que cada etapa necesitará un tipo de nutrientes diferentes. Por eso que lo mejores conocer sus necesidades para poder darle la alimentación adecuada.

Igualmente, si tienes alguna duda que no hemos tratado en este artículo, acude a tu veterinario y hazle todo tipo de preguntas. él te dará los mejores consejos para que se desarrolle en su día a día de la mejor manera posible. Y es que recuerda, un perro sano, es un perro feliz.

También te puede interesar…

… seguir leyendo dentro de los artículos que tenemos en Razas y Perros para tí. Aquí descubrirás respuesta a muchas de esas preguntas que tienes como por ejemplo Pienso de carne o pescado para perros o ¿Cómo evitar que mi perro muerda cosas?.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 83,33% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.