Alimentación en perros y cachorros

218

Es necesario saber qué tipo de alimentación se le debe dar a un perro, ya sea un adulto o un cachorro. Además de conocer los tipos de comida, también habrá que saber cómo calcular la cantidad necesaria para cada uno, y por supuesto qué alimentos pueden comer y cuáles no. Una vez que se tenga esta información, será mucho más fácil que el perro tenga una alimentación correcta, de calidad y con los nutrientes necesarios.

 

Cuánto debe comer un perro

A la hora de alimentar a un perro es muy importante saber qué cantidad de comida debe ingerir, de manera que nunca coma más ni menos. De lo contrario, el perro podría acabar con sobrepeso o desnutrido, algo que nunca será conveniente que ocurra. Hay una serie de factores que nos ayudarán a determinar cuál es la cantidad de comida que debe comer un perro al día. Entre ellos, los principales serán su tamaño, su edad y la cantidad de actividad física que realice cada día. No será difícil ajustar las cantidades teniendo en cuenta estos factores.

Por supuesto, cada perro es un caso único, y aunque estas sean las cantidades recomendadas, si hay dudas lo mejor será consultar con un veterinario para que aconseje lo mejor para cada perro en concreto. Para algunos la cantidad recomendada de comida diaria será demasiado reducida, mientras que para otros puede suponer un exceso. Sin embargo, por lo general se puede ajustar la alimentación según factores como el tamaño, la edad o la actividad física.

Según el tamaño

Como es de esperar, un perro de pequeño tamaño deberá comer bastante menos que uno que tenga un tamaño superior. Así, los perros de raza mini o toy, los pesen hasta 3 kilogramos aproximadamente, deberán comer unos 50 gramos de pienso como mínimo, y 90 gramos como máximo. Los perros de raza pequeña, que pesen desde 3 hasta 10 kilogramos aproximadamente, deberán comer un mínimo de 90 gramos de pienso al día, y un máximo de 190 gramos. Los perros medianos, que pesen de 10 hasta 20 kilogramos, deberán comer como mínimo 190 gramos de pienso, y como mucho 310 gramos. Después, habrá que tener en cuenta que los perros de razas grandes, que pesarán entre 20 y 50 kilogramos, comerán aproximadamente entre 500 y 590 gramos de pienso. Por último, los perros de razas gigantes necesitarán comer entre 590 y 800 gramos de pienso.

Según la edad

Los cachorros, como es de suponer, necesitarán menor cantidad de alimentos que los perros adultos, algo en lo que también influye su reducido tamaño. Además, será conveniente que lleven una alimentación específica para cachorros, pues así conseguirán los nutrientes necesarios en esta etapa de su vida. Lo mismo ocurre con los perros ancianos.

Según la actividad física que realicen

Cuando un perro haga mucho ejercicio, deberá comer más que cuando pase un día tranquilo y relajado. Necesitará una mayor fuente de energía, por lo que la cantidad de comida también debe ser mayor.

Tipos de alimentación para perros y cachorros

Aunque lo normal es que un perro se alimente a base de pienso, hay más tipos de comida que necesitamos conocer por si preferimos optar por otra opción. Un perro se puede alimentar de varios tipos de alimento en un mismo día, aunque nunca en una misma comida, pues esto podría sentar mal a su estómago.

Pienso

Que un perro lleve una alimentación a base de pienso es lo más común. Es necesario saber que no todos los piensos tienen la misma calidad y composición, por lo que es obligatorio saber diferenciarlos para encontrar un pienso de buena calidad que se le pueda dar al perro y que beneficie su organismo. Muchos piensos incluyen despojos en vez de carne que tenga una buena calidad, y esto es fácil de descubrir en el etiquetado. Cuando un pienso esté compuesto por despojos, se indicará poniendo directamente el animal del que provienen, por ejemplo «pollo». Sin embargo, cuando la carne sea de buena calidad, aparecerá la palabra «carne», mostrándose en la etiqueta como «carne de pollo», por ejemplo.

Además, no todos los cereales son beneficios para los perros. El único que aporta algo bueno de verdad es el arroz, por lo que todos los demás se usan para abaratar los costes. Un pienso de gran calidad será el que no contenga demasiados cereales innecesarios como trigo o maíz.

Comida húmeda

La comida húmeda para perros es el alimento favorito de muchos de ellos, aunque no pueden comerla siempre. Se deberá dar como un premio o en alguna ocasión especial, pues podría acabar perjudicando sus dientes y aportará muchos menos beneficios que otro tipo de alimentos. Eso sí, la comida húmeda ayudará al perro a tener una buena hidratación, aunque es muy probable que se quede en sus dientes y acabe provocando problemas como halitosis a largo plazo, por lo que queda claro que es mejor que simplemente la coman de vez en cuando, y que nunca sea su alimento principal.

Dieta BARF

La dieta BARF es la opción preferida por muchos a la hora de alimentar a un perro. Consiste en que todos los alimentos deben estar crudos, y el plato principal siempre debe ser la carne, o en su defecto el pescado. También se puede acompañar por vegetales y frutas, aunque todo tiene que estar siempre crudo. Además, se pueden añadir una serie de complementos como yogur natural o aceite de pescado. Hay una gran variedad de recetas que se pueden llevar a cabo, y que además tienen una fácil preparación al no tener que cocinar ningún alimento.

Alimentos prohibidos para perros

Hay una serie de alimentos que los perros tienen prohibidos, ya sea porque son venenosos, tóxicos o porque suelan sentarles mal. Algunos, como el chocolate o la cebolla, serán venenosos para cualquier perro y habrá que evitar que los ingieran. Otros, como los alimentos que contienen lactosa, suelen sentarles mal a muchos perros por ser intolerantes, aunque no a todos. Además, por supuesto, es normal que algunos perros sean alérgicos a algunos alimentos en concreto, o simplemente que no los digieran bien.

Además del chocolate y la cebolla, también pueden ser peligrosas las frutas y verduras si no se han retirado los huesos y semillas, pues podría ser algo peligroso para los perros. Por supuesto, el alcohol también está completamente prohibido para los perros, y es que no hay ningún motivo para dárselo.

 

Alimentos para humanos recomendados para perros

Además de comida específica para perros, también hay una serie de alimentos para humanos que pueden ser buenos para ellos. Ejemplos claros son los ingredientes de la dieta BARF, como carne, pescado, frutas y verduras. También hay otros alimentos que ayudarán a mejorar la salud del perro, pero siempre que se den como complemento y de vez en cuando, como por ejemplo la canela.

El aguacate, a pesar de lo que mucha gente piensa, también puede ser bueno si el perro come únicamente la pulpa, habiendo retirado siempre la piel y el hueso. Esto aportará grandes beneficios a la salud del perro, aunque nunca deberá comerlo en gran medida.

Las manzanas, por ejemplo, también son buenas para muchos perros, siendo una de las frutas más recomendadas gracias a la cantidad de vitaminas con las que cuentan, aunque una vez más, sin corazón ni semillas para evitar posibles problemas.

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.