Alimentación para perros y cachorros

193

Tienes cachorros y tienes perros grandes por lo que te habrás dado cuenta la necesidad de diferenciar la alimentación entre uno y otro, sobre todo cuando están de a un mes de nacidos o por lo mínimo hasta los 6 meses, como si fueran bebés humanos.

Al igual que los seres humanos, las mascotas necesitan de una mejor nutrición para que crezcan sanos y felices, ya que deben desarrollarse desde el mismo momento que consumen los nutrientes hasta que el organismo los transforma para energía, crecer y mantenerse sanos.

alimentacion-para-perros-y-cachorros2

Por ello la dieta de tus cachorros debe ser distinta a los de los perros más grandes, de acuerdo al tamaño, edad, raza además de si ha recibido o no la leche materna de su madre, la cual es indispensable para que pueda mantener sus primeras defensas en contra de las bacterias y virus.

El alimento de tu perro grande

En atención al alimento que debes dar a tu perro grande debes estar atento sobre todo saber la raza y el tamaño, para que no tengas problemas con un perro obeso o por el contrario desnutrido, además el pienso de los perros grandes tiene más nutrientes en vista de mantener el peso ideal en ellos.

Por otro lado, está la disposición de sus huesos, sistema inmune, sistema digestivo y los intestinos, donde hay que pensar en una alimentación balanceada y saludable, para que haya un equilibrio entre las bacterias benignas y nocivas que se encuentran en las paredes de estos órganos.

¿Con qué función? Para que no comiencen a procrear parásitos o lombrices que terminan enfermando a tus mascotas, comenzando con alergias, problemas respiratorios, diarreas, vómitos o cualquier otra enfermedad que se produzca por alimentarles sin precaución.

Acude a tu veterinario de confianza y que sea él quien disponga de todo lo necesario para que el organismo de tu perro reciba todos los nutrientes necesarios con una dieta balanceada rica en fibra, que le ayude a mantener fuerte, saludable y lleno de energía.

La alimentación de los cachorros

alimentacion-para-perros-y-cachorros4

Los cachorros al igual que los humanos, reciben los primeros anticuerpos en contra de las enfermedades a través de la leche de su madre, desde el mismo momento de nacer hasta ya avanzada su edad más o menos entre los 6 y 8 meses, aunque hay quienes duran un año si no se destetan.

Lo normal es que a partir de las 6 semanas seas tú mismo quien destete los cachorros, para dejar que la madre pueda recuperarse por completo, dejando un tiempo considerable entre la maternidad y la siguiente camada de cachorros, para que no enferme.

Es comprensible que le veas querer alimentarse con alimentos sólidos desde las 4 semanas, pero espera dos semanas más para que le puedas proveer de lo esencial para su organismo y no cometas el error de darle algo con lo que puedan enfermar.

Comienza comprando un pienso de buena calidad que le ofrezca los mismos nutrientes que la leche de su madre y así poder darle lo necesario para su desarrollo sin ningún tipo de problemas, para mantenerlo activo y no se enferme al inicio de su vida.

Pienso a partir de las 5 semanas en adelante

A partir de la quinta semana el sistema digestivo de los perros está preparado para ser alimentado con pienso especial para ellos, por ello antes de comprarlo debes fijarte en el peso de tu mascota y la raza a la cual pertenece, si te cuesta encontrar uno, pregúntale a tu veterinario.

Existen fórmulas especiales de alimentación que no tienen lo necesario para los cachorros y que son de mala calidad, por ello es que debes estar atento a comprar el más adecuado, recuerda que su estómago e intestino están en proceso de crecimiento por lo que algo indebido les puede afectar.

Lo que no queremos es que presenten diarreas o vómitos por cualquier alimento que no sea bien recibido. Si ves que es muy duro o no lo pueden masticar, agrégale agua, le trituras y se la das porque ellos no tienen dientes todavía muy formados para comer este tipo de alimento.

Si sigue tomando leche de la madre, déjale un tiempo más para que obtenga lo necesario de su madre y además le das el pienso especial, el cachorro mismo te dirá cuándo e comenzarás a dar el pienso seco de una vez y dejará la teta de la madre al gustarle más la comida sólida.

La cantidad específica para perros grandes y cachorros

alimentacion-para-perros-y-cachorros3

No debes colocarle demasiada cantidad de alimento en sus tazas de comida, primero piensa en el tamaño de su estómago y prepararle lo que creas que se va a comer, ni más ni menos. Aparte que desperdicias alimento también se puede dañar y caerle mal al cachorro.

Dependiendo del tamaño, puedes optar de irle aumentando la dosis a medida que van pasando las semanas, aparte de darle con frecuencia al menos 5 o 6 veces al día para que puedan nutrirse bien y crezcan sin ningún tipo de problemas.

El perro grande necesita más cantidad de alimento que los cachorros y su pienso es especial de acuerdo a la edad que tenga, por ello debes fijarte siempre en comprar de acuerdo al peso y edad, esto te da una idea de los nutrientes necesarios para cada uno.

Pautas necesarias para alimentar a un cachorro

  • Al nacer se proveen de la leche materna.
  • Al mes leche materna y 1 comida al día.
  • A los tres meses 4 comidas al día.
  • A los 6 meses 3 comidas al día.
  • De 7 meses de adelante 2 comidas al día, una en la mañana y otra en la tarde.

Es aconsejable que tengas presente la posibilidad de alimentarlo solo de acuerdo a lo que te aconseja tu veterinario, ya que es el indicado de aconsejarte sobre el tipo de pienso, la edad del destete, la primera comida sólida además de lo necesario en carbohidratos para que no engorde.

Comer balanceado y no llenarlo

Muchas razas pequeñas tienden a la obesidad si se les alimenta mal desde el principio, por ello es importante que no pierdas la compostura y le des comida innecesaria para que su esqueleto y tamaño puedan sufrir diversas enfermedades por no tener el peso adecuado a su tamaño.

Cuida las comidas que le sueles dar, si le aprecias como dices atendiendo a las instrucciones que siempre traen los empaques o etiquetas de cada uno de los piensos, además las dosis recomendadas también las suele traer, para que puedas adecuar a la edad las que debes dar a tu cachorro.

Los perros que corren más y son hiperactivos, queman más energías que otras razas consideradas sedentarias, a las cuales debes restringir la alimentación además del tipo de alimento que usas, son dos formas diferente a los cuales debes prestar atención.

Las visitas al veterinario

Las visitas que sueles hacer al veterinario te da la posibilidad de asegurarte el peso de tu cachorro y así puedes darle lo mejor  asimismo la dosis recomendada, también aprovechar para asegurarte lo de las vacunas, desparasitación y otras preguntas más.

Existen recomendaciones a la hora de alimentar a tu perro para no tener ningún inconveniente para que no haya problemas a la hora de la digestión, muchas veces ellos no respetan el estar llenos para poder salir a jugar, lo que puede enfermarlos de inmediato.

Por ello hay que estar atentos al horario en que sueles darles de comer, asegúrate que sea fuera del horario de juegos, sobre todo cuando tus hijos no pueden dejar de estar con ellos porque son tiernos y provoca cargarlos siempre, así que hazte un horario que respetes.

Ten ojo abierto y no caigas en la tentación de darle de comer fuera del horario que has estipulado, debes estar atento porque si esto sucede acostumbrarás a su estómago a ser inconstante por lo que te pedirá comida a cada momento asimismo ya tienes una guía más arriba para cuantas veces debes darle.

Alimentos con los que no debes dar de comer al cachorro

alimentacion-para-perros-y-cachorros5

  • Los dulces y el azúcar no son muy nutritivos para ellos, por ello no debes darles demasiado, aunque un pedazo de bizcocho de vez en cuando es factible.
  • No le des crema pastelera, o el chocolate porque eso les irrita el colon además de los intestinos, siendo un alimento muy peligroso para ellos, evita esto.
  • No alteres su condición dándole demasiados premios con las galletas para perros, no excedas la dosis que el veterinario te diga.
  • La carne cruda puede proveerle de bacterias y parásitos, así que mejor se las cocinas muy bien y así las matas antes de entrar al organismo de tu perro.
  • No le des hueso de pollo o huesos de carne eso puede en algún momento perforarle las paredes del estómago o intestinos y poder tener una infección fuerte interna y morir.
  • No darle espinas de pescado, ya que aparte de ser peligrosas también le producen obstrucción en los intestinos.
  • Tampoco le des sobras de tus comidas, es mejor que le prepares su propia dieta aparte.
  • No debes darles frutas cítricas que puedan darle gastritis.
  • Si le vas a dar de comer la piel del pollo, trata de cocinársela primero para que no se las des crudas, además no las sofrías, solo cocínalas en una olla por espacio de unos minutos.

Mantener los cachorros saludables

Los perros son como la personas, a diferencia que deben tener una dieta balanceada que les permita estar en constante movimiento, ya que merecen también la energía necesaria para hacer sus actividades contigo, por ello aprende a darle de comer desde pequeño.

Un perro sano es un perro feliz. ¿Cómo lo logras? Con los alimentos adecuados, las veces que los alimentas y el horario perfecto para que no haya ningún problema, es tanto así que debes atenderlo como si fuera un miembro más de tu familia, ero con dieta aparte.

A veces nos equivocamos y pensamos que debemos alimentarlo con sobras y lo que dejamos de las diferentes comidas de casa, cosa que es una afirmación errónea, ten cuidado con eso porque hay razas que son bastante delicadas por el sistema digestivo.

Mantenerlo alejado de la cocina

Si lo tienes en todo momento en la cocina va a querer comer a cada momento, por ello no lo tengas cerca cuando estés cocinando, la mayoría de las veces no aguantamos la tentación y le damos alimentos que no tienen nada de sano o la misma carne cruda.

Es aconsejable tener a mano alguna dieta especial para cachorros y así mantenerlos saludables de acuerdo al tipo de alimentos que se aconsejan en ella, recuerda que hay que alimentarlos con fibras, carbohidratos además de ingredientes que les proporcione la energía que necesitan a diario.

Ante la duda, consulta al veterinario, controla su peso y, vigila de cerca su respuesta digestiva ante los cambios de alimentación.

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.