Conocidos y temidos por muchos debido a sus fuertes características físicas, los pitbulls forman parte de una de las razas caninas con mayores variantes, gracias a esto, son criados en casi todo el mundo. Son animales con muy buen carácter y cuando los educan de la manera correcta pueden convertirse en mascotas muy obedientes, siendo esta última una de las características por las que tienen una gran demanda.
Una de las variantes más solicitadas, es el american pitbull terrier nose. Y es que esta variedad en particular pertenece a la muy conocida Old Family Nose, lo que hace a este animal un ejemplar único en su especie.
Si deseas conocer más acerca de estos hermosos canes, sigue leyendo este post.
Características principales
Este tipo de pitbull se caracteriza principalmente por el color de su nariz, y es que su nombre significa trufa o nariz rosada. Pero esa no es la única característica que define a ese can, por este motivo, a continuación te mostramos cuales son las características más importantes de un american pitbull terrier nose.
- A pesar de que muchas personas piensan que todos los ejemplares de pitbull son grandes, esto no es del todo cierto. De hecho, esta variante suele tener muy poca estatura, en el caso de los machos, la altura puede variar de 38 a 48 centímetros como máximo, en cambio, en el caso de las hembras la altura mínima en su etapa adulta es de apenas 29 cm y no llegan a superar los 43 cm.
- El pelaje de esta variante es corto. El color que siempre predomina es el marrón, combinado en varios tonos con el blanco. No es común que estos canes tengan manchas con otras tonalidades.
- El color de los ojos en la mayoría de los casos es marrón y también color miel.
- La tonalidad de las uñas es variada, ya que pueden ser blancas, rosadas o de color marrón.
- En cuanto a su peso, el promedio suele estar alrededor de los 11 y 25 KG, esto depende también si se trata de un macho o de una hembra.
- Ahora bien, también existen otras características que son de mucha utilidad cuando se trata de reconocer a un auténtico pitbull red nose y se relacionan más que todo con el aspecto de su cuerpo. En muy importante que prestes mucha atención a cada detalle. Normalmente, son los criadores quienes se encargan de definirlas.
- Estos ejemplares de pitbull no tienen ningún tipo de pliegues en la piel. Esta, por lo general es bastante gruesa y su pelaje es muy fuerte y a su vez lustroso. A pesar de esto, existe la posibilidad de notar uno que otro pliegue en la nuca y parte del pecho, no obstante, solo se pueden observar en las partes mencionadas.
- La forma de la mandíbula normalmente es cuadrada y cuando la cierra, su mordida debe tener una forma parecida a la de una tijera. Los labios no son pronunciados, de hecho, jamás serán excesivos o demasiado grandes.
- La cabeza se ensancha en la base y también en el área cercana al cuello.
- La forma de los ojos es redondeada.
- La cola es bastante ancha en la base, sin embargo, el grosor se reduce a medida que va llegando hasta la punta.
- Las caderas y hombros son musculosos y al mismo tiempo, anchos. No obstante, no debe ser un impedimento para que el can disminuya su velocidad.
- Si ves a este ejemplar de perfil, debes observar una forma cuadrada. Lo que significa, que la distancia que existe entre de los hombros hasta el suelo es igual a la que debe tener entre las caderas y los hombros.
Un poco de su historia
El pitbull red nose no cuenta con una historia lo bastante certera como para saber exactamente de dónde vinieron estos ejemplares y cuándo. No obstante, expertos que conocen mucho de esta raza tan particular aseguran que provienen principalmente de Irlanda, de a mediados de los años 1800. Se dice que fue justamente en ese tiempo cuando un grupo de criadores empezaron la búsqueda de canes que tuvieran mucha fuerza, que fueran lo bastante resistentes para llevar a cabo ciertas tareas y al mismo tiempo, que pudiera pelear cara a cara con otros animales más grandes como un oso o un toro.
Durante el proceso de cruce de razas, los criadores de origen irlandés se percataron de que los ejemplares que tenían narices rojas, pelaje de un color marrón y que además, no eran muy grandes, tenían muchísima resistencia y aparte, servían muy bien para llevar a cabo los requerimientos que mencionamos anteriormente. En base a esto, se dio inicio a la endogamia entre canes pertenecientes a la misma familia con la finalidad de poder preservarlos.
Luego de un tiempo, varias de las casas de criadores más importantes empezaron a reconocerlos. De este modo, los denominaron Old Family Red Nose, que en su traducción quiere decir, la Vieja Familia de Narices Rojas, esto debido a ese color rojo tan característico que tenían estos ejemplares en su nariz.
En medio de los períodos de migración a los Estados Unidos por parte de una gran cantidad de irlandeses, estos viajaron en compañía de sus canes. Ya estando en suelo americano esta raza se propagó rápidamente, no obstante, a gran mayoría de las características predominantes llegaron a su fin a consecuencia de los cruces que se llevaron a cabo en otros ejemplares de la raza pitbull.
Cuidados más importantes
Debido a sus fuertes características físicas, estos ejemplares de pitbull no necesitan de cuidados especiales de ningún tipo. Tal como ya lo mencionamos, se trata de una especie canina bastante fuerte y que además, es muy enérgica, por esta razón, es muy importante llevarlos de paseo todos los días para que pueda drenar todas esas energías. Por lo general, no es del todo recomendable tener a un pitbull red nose dentro de espacios cerrados como por ejemplo, un departamento, ya que el perro requiere de mucho espacio para poder estirarse, de no ser así, podría causarle debilidad.
Los parques son ideales para ayudar a estos pitbull a que se liberen de todas sus energías. El ejercicio es fundamental, por eso una de las opciones podría ser salir a trotar en compañía del perro, así ambos pueden ejercitarse.
Los cachorros de esta raza necesitan de mucha atención ya que casi todo el tiempo son bastante juguetones y traviesos. Si tienes la posibilidad de buscar otro can para que le sirva de compañero, sería perfecto, de esta forma, el cachorro podrá crear un lazo con su nuevo compañero y le ayudará mucho en su comportamiento a futuro.
Carácter de la raza
Estos canes fueron concebidos en primera instancia para el trabajo duro y también para las peleas. No obstante, el hecho de ser convertidos en mascotas domésticas fue de gran ayuda para que su carácter no fuese de un animal terco.
Aunque muchas personas no lo creen, estos pitbull son muy cariñosos y sobre todo, no les gusta separarse de sus dueños, por lo que suelen sufrir de ansiedad cuando los dejan solo en casa durante largas horas. Los pitbull red nose son perros muy leales y, aparte, les gusta muchos ser mimados. Solo se vuelven agresivos con personas que no conocen y en ocasiones con otros perros.
La educación juega un papel muy importante en el carácter que tendrá el animal cuando llegue a la etapa adulta. Los pitbull aman a los niños y la verdad son mascotas muy familiares que les gusta jugar y estar rodeadas de su dueño y también de los miembros de la familia.
Educación
Existen diversas formas para poder educar un can de esta raza. Lo mejor opción es entrenarlo cuando apenas es un cachorro, ya que es la manera más rápida que aprenda las normas básicas que se deben respetar en el hogar.
A pesar de que son perros muy impulsivos, es posible enseñarles que no deben morder personas o animales que no pertenezcan al círculo familiar. Es esencial que el perro tenga la oportunidad de conocer otros perros y también especies diferentes, de este modo será más sencillo enseñarle como debe socializar desde que aún es solo un cachorro.
De igual manera, podrás enseñarle trucos básicos como por ejemplo, quedarse quieto o sentarse, pero debes hacerlo desde pequeño, ya que al crecer, se vuelve más complicado.
Salud
Si uno de estos ejemplares se mantiene saludable y recibe los cuidados esenciales, es posible que pueda vivir 14 años aproximadamente. Las enfermedades más comunes en los Red Nose están relacionadas más que todo con su genética y estilo de vida.
Una de las enfermedades más comunes en estos ejemplares, es a dislocación de rótula y se presenta cuando el animal ha sido afectado por varias caídas. Esto a consecuencia de que son animales demasiado robustos y en ocasiones pueden ser muy vulnerables a problemas con su peso haciendo que actividades simples se conviertan en algo difícil de hacer para estos canes.
Con respecto a la parte genética, lo más probable es que padezcan de mielopatía degenerativa y displasia de cadera. Estas dos enfermedades no solo son hereditarias, sino que también son muy peligrosas para el animal. Aparte, los pitbull red nose son propensos a padecer de enfermedades del corazón, cataratas y alergias en la piel.
¿Dónde comprar uno de estos ejemplares?
Adquirir un ejemplar de estos no es fácil, ya que si los comparamos con otras razas caninas, el pitbull red nose es uno de los más costosos. Normalmente, son criadores profesionales los que se encargan de vender a estos ejemplares, ya que estos especialistas tienen criaderos apropiados para la crianza de estos animales en diversas ciudades.
Otra opción es la de buscar a través de la Internet algún sitio web donde haya ofertas de estas variantes de pitbull. Comprar por este medio tiene sus pros y sus contras, sin embargo es una de las maneras más sencillas de obtener un pitbull red nose. El precio de este animal varía principalmente dependiendo si se trata de una raza pura o no.
Las tiendas de mascotas son otra excelente alternativa, debido a la gran demanda que tienen estos canes, es posible encontrar muchos ejemplares en una gran cantidad de tiendas especializadas en la venta de mascotas.
Algunas curiosidades
En muchos países se necesita un documento especial conocido como Licencia para Perros Potencialmente Peligrosos, esto en caso de que tengas como mascota uno de estos pitbulls. Aparte, las autoridades también suelen exigir algún tipo de seguro que pueda respaldar la responsabilidad civil si por algún motivo el can ataca a una persona.
Estos animales están prohibidos en muchos países como por ejemplo, Alemania, Dinamarca, Polonia, noruega, Reino Unido, Holanda, entre otros.
El pitbull terrier red nose es una de las razas caninas más utilizadas cuando se trata de apoyar a diversos cuerpos de seguridad y también en algunos lugares como las aduanas, donde se usan para ayudar en la detención de determinados narcóticos.