Aunque no lo creas la avena es uno de los alimentos humanos que puede llegar a ser el mejor suplemento para la comida de los perros. La avena es muy nutritiva y beneficiosa, ya que otorga gran cantidad de vitaminas y la fibra mejora el proceso digestivo. Lo más maravilloso de este alimento es que además de contar con tantos beneficios es muy barata y fácil de preparar. Te contamos los beneficios de la avena para perros.
Hay que tener en cuenta que a pesar de ser un alimento muy nutritivo y beneficioso, este también podría afectar a nuestra mascota. Obviamente dependerá de la raza y de lo que esté acostumbrado a comer porque podría llegar a no tolerarlo, lo que podría causarle diarrea o vómito. Tendrás que hablar con su veterinario para determinar si tu perro puede consumirla.
¿Qué beneficios aporta la avena a un perro?
Tienes que saber que aunque la avena es muy buena para tu mascota nada en exceso es bueno, así que si pretendes alimentarle con esto deberás hacerlo de manera consciente y no exagerar su uso. Sabemos que la avena otorga muchos beneficios en el área de la salud por lo que a continuación te mencionaremos algunos de ellos:
- Digestión. La avena como es pura fibra ayuda en el proceso digestivo y lo mejora regulando así el proceso intestinal. Si tu mascota tiene problemas de estreñimiento la avena podría serle de mucha ayuda.
- Propiedad relajante. Es impresionante, pero si la avena puede ser de mucha ayuda para lograr la relajación en tu mascota por lo que si este sufre de ansiedad esta propiedad natural que contiene podría calmarle los nervios.
- Este alimento puede cambiarle por completo el pelaje a tu mascota, ya que este también tiene una propiedad hidratante que nutre la piel y al mismo tiempo el cuero cabelludo, lo que le da más suavidad y color al pelo de tu mascota.
- Reduce los niveles de colesterol y grasas trans que podrían afectar la salud de tu perro. La avena puede ser de gran ayuda para esos perros que tienen sobrepeso y se encuentran en una dieta ya que al disminuir las grasas malas de su cuerpo protege al mismo tiempo su corazón y previene la diabetes.
- Tiene muchas vitaminas como B9 o B5. Ácido fólico, magnesio, zinc y hierro. Lo que puede darle mucha más energía.
- Incrementa la circulación y la producción de glóbulos rojos en la sangre.
- Gluten. Si tu mascota es alérgica al gluten la avena es un gran sustituto de esta.
- Sobrepeso. Los perros que cuenta con sobrepeso podrían beneficiarse de esta, ya que aunque es una gran fuente de carbohidratos genera rápidamente una sensación de lleno en el estómago por lo que si quieres que tu perro adelgace la avena es una buena opción.
¿Cuánta avena debo darle a mi perro?
Esta es una pregunta que muchos se hacen pero no es más importante que saber el método para dársela. Los métodos más usados y recomendados son dos: a través de la comida cocinada o también a través del baño. Esto es lo maravilloso de la avena. En cualquiera de sus presentaciones puede otorgar sus beneficios nutricionales.
Si quieres dársela de comer siempre, y tenlo en cuenta SIEMPRE, tendrás que cocinar la avena, ya que además de ingerirla mejor cocida puede beneficiarse con más vitaminas. Tendrás que cocinarla hasta el punto de que esta obtenga una textura tipo puré. Nunca le añadas otros complementos como azúcar, leche, ni tampoco sal.
Estos añadidos son malos para la salud de tu mascota, simplemente la avena y el agua es suficiente.
Ya que este cocida deberás de guardarla en el refrigerador y dársela a tu perro en pequeñas cantidades diarias. Y ahora sí llegó el momento de contestar la pregunta ¿y cuánto deberíamos de darle aproximadamente? Pues esto dependerá del peso de tu perro, tomando en cuenta un perro de un peso aproximado de 30 kilogramos deberías de darle de 1 a 2 cucharas soperas al día. Si pesa la mitad, ósea 15 kilos nada más tendrías que darle una cucharada y si pesa la mitad, 7 kilogramos deberás de darle media cucharada.
Lo más increíble es que podrías dársela en cualquier presentación en cualquier momento del día. En el desayuno, almuerzo o cena. Como puré o en forma de galleta. Otro método de incluir la avena en la rutina de nuestra mascota es hacerle un baño con agua de avena. Como hemos mencionado antes esta podría traerle muchos beneficios a su pelo, en la actualidad muchos champús contienen avena por sus grandes beneficios. Si te da flojera hacer agua de avena para bañar a tu perro podrías comprar alguno de estos champús.
¿Pueden tomar avena todos los perros?
Como dijimos al principio esto dependerá del perro, ya que hay muchos factores que podrían o beneficiarle o perjudicarle. Si tu perro sufre de diarrea no deberías de darle avena porque este mejora el tracto intestinal y podría empeorar pero si sufre de estreñimiento podrá ayudarle. Ten en cuanto la susceptibilidad que tiene tu mascota a los alimentos humanos. Si este tiene mucha sensibilidad a los alimentos y un estómago relativamente débil a lo mejor la avena podría no beneficiarle de la manera correcta.
Si tu perro está recién nacido o tiene menos de los 6 meses de edad, no está recomendado darle avena o ningún otro tipo de comida humana, ya que su estómago podría no estar adecuado para esto. Si vas a darle avena a tu mascota deberá de tener por lo menos un año y esta tendrá que ser totalmente natural, ya que las avenas que se venden en empaques y son artificiales podrían contar con aditamentos nada favorables para tu perro.
Suele ser recomendado, darle solamente de comer avena 3 veces a la semana por la cantidad de carbohidratos que tiene, esto también dependerá de lo que te diga el veterinario.
La avena es uno de los alimentos más conocidos y consumidos en el mundo. Ha obtenido tanta fama por la cantidad de beneficios que tiene por ser tan rica y económica. Y es increíble que no solo nosotros podamos disfrutarla si no que también esta beneficie tanto a nuestras queridas mascotas. A veces nos retraemos al pensar en la alimentación de nuestra mascota y creemos que cualquier otra cosa, además de su alimento común podría hacerle daño, pero tienes que recordar que en la actualidad existen muchas opciones que le pueden aportar a tu mascota más vitalidad, energía y vitaminas que solo su alimento usual.
No tengas miedo de tomar una nueva iniciativa, acompaña la comida de tus mascotas con algo extra que le beneficie, no solo le podría traer mas salud también le podría alegrar probar cosas nuevas claramente cosas que sean buenas para ellos.
Y si esto no te convence déjame decirte que desde hace varios años expertos en nutrición animal han realizado diversos estudios y han determinado que la avena es una excelente adición extra que le puedes agregar a tu perro en su dieta ya que le otorga una comida más completa.
Recetas con avena para tu perro
Si no sabes cómo darle a tu perro la avena, una excelente opción son las galletas de avena, son ricas, nutritivas, crujientes ¿Qué más se puede pedir? Probablemente a tu mascota le encante estas galletas así que ponte manos a la obra y empieza ¡ya!
Para preparar estas deliciosas galletas perrunas necesitarás los siguientes ingredientes:
- 150 gramos de avena natural
- 50 gramos de harina integral
- 50 ml de agua
- 1 huevo
- 1 pera
- 1 manzana
- 1 cucharada de miel
Cada ingrediente antes mencionado aporta grandes beneficios junto con la avena a nuestra mascota. El huevo le da vitaminas B12, A, D y omega 3, es baja en calorías, es fácil de asimilar por su estómago. La pera le da muchas vitaminas como la B1, B2, B3, A, C y ácido fólico, además de contener fibras que ayudan al proceso digestivo. La manzana contiene fibras, ayuda a combatir la diabetes y el colesterol por lo que puede ayudarle al corazón, además esta ayuda a la diarrea, pero ten cuidado con las semillas ya que estas, sí podrían hacerle daño a tu perro. La miel es maravillosa para darle las energías necesarias a tu mascota además estimula su sistema inmunológico.
Después de que consigas todos los ingredientes deberás empezar con la preparación. Te recomendamos que antes de todo enciendas tu horno para precalentarlo, así cuando termines de hacer tus galletas puedas ponerlas aquí y estas se cocinen rápidamente. Lo primero que deberás hacer es batir el huevo en un bol, después deberás de pelar y cortar, la manzana y la pera en pedazos muy pequeños. Luego mezcla las últimas tres en un bol y agrégale agua y la cucharada de miel a la mezcla que quede. Cuando ya tengas una mezcla relativamente homogénea agrégale la harina integral poco a poco, está por ninguna razón debe ser harina normal, ya que la harina normal podría ser difícil de digerir por tu mascota.
Llegó el momento de añadir la avena a la mezcla. Tienes que lograr que todo quede muy compacto para empezar a hacer las galletas, cuando ya esté totalmente lista la masa, llegó el momento de la magia. Agarra un poco de la masa y empieza a hacer bolitas con ellas, ya cuando las tengas todas y hayas terminado con la masa podrás ponerlas en la bandeja. Recuerda que antes de meter la bandeja tendrás que ponerle papel para hornear o mantequilla para que no se peguen. Mételas en el horno ya precalentado y espera 12 minutos. Revisa que estén doradas y sácalas del horno. Espera a que se enfríen y dáselas a tus mascotas. Deberás guardar las galletas en un bote de vidrio para que se conserven mejor.
Cómo hacer champú para perros
Esta es una gran opción para los perros de piel sensible. El champú de avena nutre la piel y mejora la suavidad y el brillo del pelo. Lo maravilloso de esto es que puedes comprarlo o simplemente hacerlo tú en casa. Para hacer el champú en tu casa necesitarás los siguientes ingredientes:
- Dos tazas de avena natural o harina de avena
- 1 taza de bicarbonato de sodio
- 1 litro de agua
Ya que tengas todos los ingredientes a mano deberás poner el agua en una olla y empezar a hervirla. Lo mejor es que compres harina de avena, pero si no encuentras podrás molerlas en una licuadora. El polvo de la avena es mucho mejor que las hojuelas en el champú porque actúa de manera más profunda en la piel de nuestras mascota. En el recipiente donde vas a guardar el champú agrega el agua y la harina de avena, después ponle la taza de bicarbonato de sodio y mézclalo todo para que quede lo más homogénea posible. Puedes utilizar la licuadora si crees que es necesario. Además si ves que quedo muy espeso el champú podrías agregarle un poco más de agua.
Los veterinarios suelen recomendar hacer el champú de tus perros en casa, ya que en las tiendas pueden vender champús con demasiados químicos que pueden dañar la piel de tus mascotas. El campo hecho en casa y además de avena es antialérgico e hipoalergénico lo que puede darle un cuidado mejor a su pelaje. De todas formas siempre consulta antes con su veterinario para que te ofrezca algunas recomendaciones y te dé el paso libre a utilizar champú de avena en tu mascota. Recuerda que los perros de pieles muy delicadas y con enfermedades cutáneas podría no serles de mucha ayuda este tipo de champú.