Beneficios de la miel en perros

851

Los perros también son propensos a la diabetes, por lo que es una de las enfermedades que los puede dejar ciegos al igual que a las personas, por lo tanto es uno de los trastornos de salud más peligrosos en los perros, así que cuidado con abusar de productos ricos en azúcares en los perros y siempre consulta a su veterinario.

Si piensas que el azúcar es peligroso o nocivo para su salud, es cierto, pero además de todo existe un endulzante natural que puedes usar sin miedo, por tanto es importante que tengas presente el uso de otros productos que le beneficien y a la vez no sean perjudiciales.

Beneficios de la miel para el ser humano

beneficios-de-la-miel-en-perros2

Para el ser humano los beneficios de la miel incluyen:

  • Garganta irritada.
  • Mejorar el sistema inmunológico.
  • Para suavizar la piel.
  • Para mejorar el aspecto del cabello.
  • Para cerrar las puntas abiertas del cabello.
  • Quemaduras.
  • Muchos otros más.

Estos mismos beneficios son los que el perro puede recibir de la miel pura de abejas, y te contamos que no es un elemento dulce que pueda ser dañino, sino todo lo contrario, un ingrediente que puede convertirse en un amigo para cualquier tipo de afección.

¿Qué es la miel?

La miel es el producto del trabajo eficiente y laborioso de las abejas a través del polen que recogen de las flores y el cual procesan con una sustancia de sus cuerpos, para producir lo importante teniendo varias consistencias, color, sabor y textura.

La miel es un producto que ayuda a evitar problemas en la piel además de ser nutritiva, usado en la medicina tradicional para bajar el índice de infecciones gracias a que evita que las bacterias crezcan al entrar al organismo, por eso es importante su consumo.

La miel fortalece las defensas en el organismo y a su vez, ayuda al crecimiento de estas para evitar las diferentes infecciones por las bacterias que a diario tenemos contacto con ellas, por eso es importante su consumo y para los perros también tiene grandes beneficios.

La miel en los perros

La miel contiene glucosa y fructosa, dos ingredientes que son dañinos para las personas y mascotas que sufren de diabetes, pero si tu perro no la tiene, un poco de miel le dará muchos beneficios para diferentes afecciones de las cuales te contamos más adelante.

Si por el contrario tu mascota es de las que tienen este tipo de enfermedad o se le ha descubierto el inicio de diabetes, se debe consultar al veterinario si puede consumir miel antes de darle, por este motivo hay que estar en contacto con el médico siempre.

Un perro en forma

La miel tiene el poder de darle más energía tu can, por eso si ves que está más apagado o sin ganas de salir, usa este ingrediente para fortalecer su cuerpo y pueda responder con más vigor a las salidas y paseos en los cuales quieres que participe contigo.

Ahora bien un perro sedentario no debe tomar nada de este elemento, para que no se le convierta en un problema en vez de una ayuda especial que darle, por este motivo si ves que no le gusta salir y quedarse acostado siempre la miel puede traerle problemas de obesidad.

Beneficios de la miel en perros

beneficios-de-la-miel-en-perros3

Nutritiva

La miel es un ingrediente que le aporta a tu mascota muchos nutrientes como la vitamina A y C, pero también su valor viene dado por otras del tipo B, D y E, las cuales le dan ese poder de regenerar las células además de cuidarle cada parte de su organismo.

Procesos reproductivos

También la miel ayuda a que las células benignas del cuerpo de tu perro puedan reproducirse para mejorar su salud, notando que a medida que le das algo de ella, subirá de peso, mejorará su visión, su piel se verá bastante mejorada además de acelerar su metabolismo lo que le hace más saludable.

Antioxidante

Aparte de todo esto, la miel le aporta beneficios maravillosos a tu mascota, que tienen que ver con mejorar su aspecto al combatir internamente el efecto de los radicales libres que repercute en la salud tanto de su piel como de su pelaje, el cual se verá mucho más brillante.

Minerales

La miel pura de abejas contiene minerales como el Calcio Y hierro para sus huesos y sangre, aportando lo necesario para evitarle enfermedades como la osteoporosis además de mejorar la circulación de la sangre para que oxigene cada parte de su cuerpo además de su cerebro.

Antialérgico

El contenido de polen de la miel, le dará un refuerzo especial al sistema inmune contra las diferentes alergias producidas por cualquier tipo de flores, por este motivo le estarás dando una fuerza extra para cuando llegue el aroma de éstas durante la época de primavera.

Problemas digestivos

La miel es un importante elemento para combatir enfermedades como la acidez, náusea, vómitos, diarreas frecuentes o el síndrome de torsión de estómago, fortaleciendo las paredes de éste además que ayuda en el proceso de sus intestinos para una mejor evacuación.

Quemaduras

Además de todo esto, la miel tiene una sustancia que ayuda a la piel a regenerarse ante cualquier herida o quemadura que sufra tu perro, por ello es indispensable que la tengas como un ingrediente más en contra de diferentes afecciones no solo para tu familia, sino también para tu mascota.

El uso de la miel en perros

La miel puede usarse como medida preventiva de combate de diferentes afecciones y enfermedades en las mascotas, sobre todo en perros esos sí no presenta diabetes, ya que de esta manera no es recomendable que le des porque aceleras cualquier síntoma de la enfermedad.

Lo normal es darle de una a dos cucharadas de las de café al día para que se mantenga sano y no se aficione demasiado o se vuelva un adicto, aunque también lo puedes hacer incendiario y así no te resulte un problema para que termine gustándole demasiado.

Si tu perro tiene heridas también puedes usar la miel para curarlas dejando actuar por un tiempo conveniente y dejar que lame la misma de la afección para que se cure por dentro y por su parte externa, por eso no debes tapar la herida cuando uses la miel para curarla.

La miel para el perro

La miel viene a ser uno de los productos naturales más beneficioso para las mascotas, por este motivo es importante que la uses con moderación, para mejorar la salud y fortaleza de tu perro, lo verás más sano y fuerte cada día con la miel en su organismo.

Además de todo esto, la miel ofrece muchos otros beneficios de los cuales te hablamos anteriormente, entre ellos también te podemos nombrar:

  • Energía y fortaleza.
  • Intestino más trabajador.
  • Estómago más reforzado..
  • Aporta flavonoides.
  • Rica en minerales y vitaminas.

Contraindicaciones de la miel

Es importante tomar en consideración que los organismos de las personas no son iguales y los de los perros no escapan de esta regla, por ende debes estar prevenido por cualquier reacción inesperada por el consumo de la miel en tu mascota, por ende debes primero preguntar al veterinario.

Ya sabes que los perros que sufren de diabetes no pueden tomarla ¿Cómo saber si tu perro es diabético? Con un sencillo análisis de sangre hecho por tu especialista asimismo si tu perro es obeso o con sobrepeso, no debes darle miel para su organismo.

Además de esto, también el consumo de miel debe estar contraindicado en perros que tienen:

  • Alergias.
  • Sobrepeso.
  • Perros de entrenamiento militar o salvamento.
  • Perros que sufren de problemas digestivos.
  • Otros que tengan enfermedades renales.
  • Miel con otros elementos
  • Los cachorros no deben tomar miel.

Dosis recomendada de miel

La miel debe darse al perro como un complemento, por tal motivo no la uses sustituyendo la comida que debes darle, ya que es como un medicamento más si tu perro estuviera enfermo, así que procura balancear su alimentación y darle verduras para su organismo.

Es importante que al cachorro no se le de miel, si es posible comenzar con el tratamiento después del año de nacido o si se trata de un perro adoptado, hacerle su respectivo examen para saber si no es diabético, para evitar problemas de enfermedades o afecciones por reacciones adversas.

El perro atlético

Por otro lado, un perro sano de un tamaño promedio además con unos kilos de peso y con una contextura física acorde con las necesidades a las cuales se necesite, no debe tomar más de una o dos cucharadas por semana, o quizás cada dos días o una vez por semana.

Un perro sano con una actividad física elevada, tales como los perros que se dedican a salvar vidas como los san Bernardo, o los antidrogas por cómo es su  trabajo, búsqueda y rescate entre muchas otras cosas más, no deben tomar más de una cucharada dos veces por semana.

Por supuesto, siempre debes darle lo mismo que le has dado siempre para comer, que reciban lo mejor para que no se enfermen, con verduras, carne, pescado entre muchos otros más, ya que debemos seguir alimentándolos con lo que lo haces a diario sin cambiar su dieta.

Usar miel para curar heridas

beneficios-de-la-miel-en-perros4

No tienes que buscar falsas informaciones sobre el uso de la miel, lo principal es que sepas que es beneficiosa para tu mascota, para no tener una contradicción de todo. La miel contiene un efecto Antibacterial natural, y cuida las heridas de las bacterias que son infecciosas.

A los perros les encanta la miel porque es dulce, pero debes tener en cuenta contar con el veterinario sobre cualquier problema que presente en cualquier momento después de una afección o herida en su organismo, cuerpo o piel a través de objetos cortantes.

Aplicar miel sobre una herida o quemadura, tiene que ser bajo observación del médico tratante y de tu persona porque no parará de lamerla y su lengua tiene bacterias que pueden ser bastante perjudiciales o todo lo contrario, siempre pregunta sobre esto a tu médico especializado para que no haya problemas.

Además muchas heridas que tu perro se haga en el día a día, requieren de atención veterinaria y si intentas solucionarla por ti mismo de una forma casera aplicando miel, esta puede infectarse y causar mucho más daño al perro por lo que necesitas de un conocimiento experto.

Consideraciones especiales

Si tu perro tiene una herida leve que no supone un peligro obvio para su salud, aplicar miel puede ser una de las formas de remediar su afección si no cuentas con el experto cerca de tu casa, aunque es normalmente necesario consultar sobre el problema.

Si la herida es profunda, acude al veterinario rápidamente para evitar otro problema más intenso y además de todo nunca uses miel para curar las heridas que sean con sangre o que el hueso de cualquier parte esté expuesto, es decir que sean muy profundas.

¿Te ha gustado?
9 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.