Una alimentación adecuada para un perro se encuentra entre los principios más básicos para sus cuidados, aparte de que es tu deber como dueño evitar que llegue a pasar hambre o que sufra de una mala nutrición.
Es por eso que cuando las personas adoptan a un cachorro, o han estado un tiempo bastante largo sin una mascota, necesitan tener más responsabilidad para de esta manera informarse lo suficiente sobre todos los nutrientes que el animalito requiere para que su cuerpo se mantenga completamente sano, con mucha fortaleza y siempre feliz.
Siguiendo esto, la variedad de alimentos que los perros pueden consumir es bastante amplia, entre los cuales se encuentran algunas verduras, frutas y otra clase de alimentos que son para el consumo del ser humano.
Entre las preguntas realizadas con mayor frecuencia con respecto a la elaboración de una dieta casera, es si los perros pueden consumir zanahoria, por lo que hablaremos un poco acerca de esta respuesta y explicaremos los beneficios de la zanahoria para perros.
¿Es malo que un perro consuma zanahoria?
La verdad es que no, puesto que la zanahoria es un excelente alimento para los perros, así que podrás darle de comer tranquilamente unos trozos a tu compañero peludo cuando más lo desees.
Una buena explicación para esto, es su gran contenido de almidón y su contenido en amilopectina, que se considera una de las sustancias más simples de digerir por el sistema digestivo de los perros, que es completamente diferente a lo que sucede con otra clase de alimentos como, por ejemplo, ciertos cereales, ya que estos más bien podrían ocasionar una indigestión.
Es por eso que podemos decir con seguridad que la zanahoria es uno de esos alimentos que se encuentra dentro de las verduras y de las frutas que se recomiendan para complementar la alimentación de un perro. Esto no es debido simplemente a lo sencillo que es de digerir y de asimilar, sino también a la enorme cantidad de beneficios que le ofrece al organismo en general de los caninos, de entre los cuales mencionaremos los más importantes.
¿Cómo es la composición nutricional de la zanahoria en al menos 100 gramos?
Tomando en cuenta información por parte del departamento de la agricultura en Estados Unidos, en 100 g crudos de zanahoria se encuentra una composición de la siguiente forma:
- 41 kilocalorías de energía.
- 0.24 gramos en grasa.
- 88.29 gramos de agua.
- 9.58 gramos de hidrato de carbono.
- 0.93 gramos en proteína.
- 2.9 gramos en fibra.
- 33 gramos en calcio.
- 12 miligramos de magnesio.
- 4.79 gramos de azúcares.
- 0.30 gramos en hierro.
- 35 miligramos de fósforo.
- 69 gramos en sodio.
- 320 miligramos en potasio.
- 0.24 miligramos de zinc.
- 13.2 miligramos de vitamina K.
- 5.9 miligramos de vitamina C.
- 0.66 miligramos en vitamina E.
- 20.2 miligramos en vitaminas que forman parte del complejo B.
- 835 miligramos en vitamina A.
- 0.037 gramos en ácidos grasos que son saturados.
- 0.014 en Ácidos grasos que son monoinsaturados.
- 0.117 en Ácidos grasos que son poliinsaturados.
Los beneficios y las propiedades que lo ofrece la zanahoria a los perros
Como has podido ver, la zanahoria cuenta con una importante cantidad de nutrientes, y es por esta razón que con tan solo darle una pequeña cantidad a un perro, podrá gozar de todas las propiedades y de los beneficios que esta tiene para ofrecer.
Ofrece muchos carbohidratos
Estos ofrecen a tu compañero peludo toda la energía necesaria, y es por este motivo que necesitas incluir la zanahoria dentro de su dieta. Cuando la alimentación no cuenta con suficiente hidratos de carbono, tu perro será mucho más propenso a sufrir de diversas patologías y muchos trastornos que si no se corrigen se pueden convertir en algo mucho más grave.
Todo esto se debe a la función que desempeñan los carbohidratos, la cual es aportar energía al organismo del can en general. Así pues, podrá gozar de una mejoría en la salud de su corazón y, también podrás prevenir que tu perro sufra de algún tipo de cáncer.
Ofrece mejoras en la salud visual de tu perro
La zanahoria tiene una enorme cantidad de betacarotenos que evidentemente es muy beneficiosa para salud visual. Pero esto no simplemente se queda en el ser humano,sino que también sucede cuando un perro consume zanahoria, pues al momento de digerir dichos betacarotenos, su sistema digestivo los convierte en mucha vitamina A, que es aprovechada para poder mejorar su sistema inmunitario, evitar que las células se oxiden y que su visión mejore. Y a pesar de que hay otros alimentos que también pueden ofrecer betacarotenos, la zanahoria es considerada como la más recomendada.
Excelente como tratamiento para la diarrea
Debido al contenido de nutrientes que tiene la zanahoria, es un alimento que ayuda a que los perros que sufren de diarrea puedan restaurar la flora del intestino, al igual que para devolver a la normalidad la producción de las heces sólidas.
La mejor manera de hacerlos es que le ofrezcas a tu perro zanahoria hervida en el caso de que esté experimentando una diarrea, o también puedes optar por hacer una mezcla junto a otra clase de ingredientes que contenga propiedades antidiarreicas, como en el caso de la calabaza o del arroz previamente cocido.
No obstante, es importante que no olvides que todo esto tiene que ser de acuerdo con las medidas prescritas por un veterinario especialista.
Evita la presencia de sarro
Si le ofreces a tu perro una zanahoria cruda, lo normal es que este comience a roerla para poder consumirla, cosa que provoca que sus dientes se limpien naturalmente logrando así que se evite la formación de placa o sarro. Pero de igual manera favorecerás a una mejora en la salud de su boca.
Es por esto que no simplemente podrás conseguir que tu mascota tenga un aporte más de energía, al igual que fomentar un buen estado de salud general, sino que además estarás previniendo la aparición de muchos problemas que pueden afectar su boca, como en el caso de una periodontitis que es algo bastante grave.
La zanahoria es ideal para combatir la obesidad en los perros
Como la zanahoria no contiene tantas calorías ni tanta grasa, es perfecto para añadirlo dentro de la alimentación de los perros que sufren de sobrepeso. Esto se debe a que no simplemente se encarga de la regulación del tránsito en el intestino grueso, sino que también tiene la capacidad de saciar el apetito por completo y de la manera más natural posible.
¿Cómo puedo darle zanahoria a mi perro?
Los perros son unos animales que no cuentan con las enzimas amilasas salivales, es por eso que para ellos es mucho más complicado ingerir ciertos alimentos. No obstante, por ser un animal que tiene un organismo destinado para el consumo de la carne, puede sacar el mayor provecho de la energía que se encuentra dentro de las proteínas que son de origen animal.
Por lo tanto, cuando se trata de ofrecerle zanahoria a tu mascota por lo general te harás muchas preguntas que responderemos de la siguiente manera.
¿Lo ideal es que la zanahoria sea cocida o sea cruda para los perros?
Cuando los alimentos como en el caso los cereales o de los vegetales se cocinan usando agua hervida, se logra obtener mayores beneficios para el aporte almidón, por lo que de esta manera se puede evitar que la cantidad de almidón que se encuentre crudo no sea digerido correctamente y provoque afecciones en el colon, que por lo general derivan en flatulencias o en otra clase de patologías.
Y a pesar de que para los perros es muy sencillo digerir la zanahoria cuando se encuentra cruda, la mejor alternativa es que puedas ofrecerla cocida, recordando en todo momento retirar el tallo al igual que la piel mucho antes de su cocción.
¿Puedo mezclar la zanahoria con algún otro alimento?
La respuesta a esta pregunta es un Sí. Y es que es muy común que la zanahoria se encuentre dentro de muchas de las dietas caseras que son recomendadas para los perros como por ejemplo la BARF, donde los dueños le ofrecen carne cruda a sus mascotas combinada con diversas verduras y, entre ellas, se encuentra la zanahoria.
Sin embargo, también puedes combinarla una vez cocida con otros elementos como el pescado parcialmente cocido o totalmente cocido, con arroz o con otra clase de verduras.
Dependiendo de cuál sea la circunstancia, lo recomendable es que se respete una cantidad de alimento tomando en cuenta el peso de tu mascota, donde la cantidad regular es de unos 120 g en carne, unos 30 g en cereales y unos 20 g en verduras en 10 kg de peso en el animal.
Es importante resaltar que la cantidad de verduras y de cereales puede tener ciertas adaptaciones para que la alimentación de un can siempre sea completa evitando lo monótono.
No es recomendable que puedas hacer mezclas de la zanahoria con un pienso que sea comercial ya que son alimentos que requieren de un proceso de digestión totalmente diferente y si se lleva a cabo puedes provocar que tu perro sufra alguna enfermedad.
¿Con qué frecuencia un perro puede consumir zanahoria?
A pesar de que la zanahoria ofrece una cantidad bastante amplia de beneficios para los perros, algunos de ellos no tienen la capacidad necesaria para tolerar este alimento como ciertos otros.
Así pues, se recomienda que pruebes de a poco mientras observas la manera en la que reacciona el organismo de tu mascota. En el caso de que responda positivamente, puedes incrementar los gramos que le ofreces, donde la cantidad máxima no debe sobrepasar los 20 g. Por otra parte, recuerda que para una alimentación más completa y con variedad tienes que combinar los alimentos, de tal manera, que la cantidad de zanahoria no debe estar presente todos los días a menos que se encuentre prescrito por un veterinario.
¿Mi cachorro puede comer zanahoria?
La zanahoria no solamente se recomienda para un perro adulto, también es ideal para un cachorro y eso se debe a la cantidad de carbohidratos y de calcio que posee.
Sin embargo, como se trata de un animal que se encuentra apenas desarrollando sus funciones corporales, que además no cuenta con el desarrollo total de los dientes, lo ideal es que le puedas ofrecer a tu cachorro la zanahoria totalmente cocida pero picada en pequeños trozos. De esta manera será más simple para él masticarla y también digerirla.
Asimismo, puedes usar trocitos pequeños de zanahoria como parte de los premios a la hora de tener que adiestrarlo para educación. Con esto puedes conseguir que tu perro tenga el estímulo necesario y al mismo tiempo le estarás ofreciendo un alimento que aportará una gran cantidad de beneficios a su organismo. Cuando el perro se vaya acercando a su edad adulta, puedes iniciar a darle unos pedazos más grandes de zanahoria o hasta incluso cruda teniendo en cuenta las medidas explicadas con anterioridad.