El Boston Terrier es un perro pequeño pero musculoso, originario de América. El origen de este perro se remonta al siglo XIX y nace del cruce entre un Bulldog Inglés y un Terrier Inglés Blanco.
A partir del año 1893 aproximadamente fue desarrollándose y haciéndose cada vez grande, esto es debido a que se cruzaron con otros perros tipo Terrier más grandes como sería el caso del Pitbull Terrier, el Bóxer o el Bull Terrier. Estos cruces hicieron que algunos ejemplares alcanzasen los 20 kilos. Con el paso de los años, mediante cruces más selectivos, se consiguió que fuese cada vez más pequeño, alcanzando el tamaño por el que es conocido en la actualidad.
A pesar de presentar algunas patologías como veremos más adelante, se trata de un perro longevo que puede llegar a vivir 13 años.
¿Cómo es el Boston Terrier?

Su carácter
El Boston Terrier es un perro altamente sociable, energético y poco cabezota. Le encanta jugar, por ello se considera un buen compañero de juegos para los niños. A pesar de ser cariñosos y amables, a veces pueden pasarse de brutos y hacerse daño en los ojos, que, como veremos más adelante es una zona sensible de esta amigable raza.
Se trata de un perro obediente y noble, puedes enseñarle a hacer muchas cosas mediante el entrenamiento positivo.
Este perro destaca porque, a pesar de su tamaño pequeño, tiene un carácter protector sin ser escandalosos.
Si bien no es un amante de los paseos largos, le encanta va a encantar acompañarte allá donde vayas.
El físico
Este perro está considera de tamaño pequeño y su peso oscila entre los 6 y los 11 kilos, más adelante, os explicamos cómo se clasifican en función de su peso. Miden entre 38 y 43 centímetros. Su apariencia es atlética. Se trata de un perro musculado de orejas erectas y hocico cuadrado y corto.
Los colores característicos del Boston Terrier son el blanco y el negro, aunque también podemos encontrar ejemplares con el pelaje atigrado y blanco.
Si lo llevas a nada debes estar muy pendiente de él, ya que no son buenos nadadores, ya que la diferencia de tamaño entre sus patas y su cuerpo, lo hacen especialmente inestable en el agua.
Tamaños de Boston Terrier
En función al peso y musculatura de estos perros, los podemos clasificar en 3 grandes grupos:
- Ligero: Son aquellos que se encuentran por debajo de los 6,8kg
- Medio: Su peso se sitúa por encima de los 6,8kg y siempre por debajo de los 9kg
- Pesado: Su peso es superior a los 9kg y su peso máximo ronda los 11kg.
La salud del Boston Terrier
Los perros de morro achatado pueden tener problemas respiratorios, en esta raza pueden aparecer dificultades respiratorias si su hocico es especialmente chato.
Cómo mencionábamos anteriormente, estos perros pueden tener problemas oculares, tanto de origen hereditario cómo los que ellos mismos pueden provocarse jugando de manera efusiva.
Otra patología que comparte con otras razas de perro es la luxación de rodilla temporales, no es raro encontrar perros que se les ha salido la rodilla. Otro problema articular que afecta a esta raza es la displasia de cadera, esta patología se produce porque se trata de un perro compacto y de pequeño tamaño.
Fuera de los problemas comunes a la salud de los perros, esta raza no presenta patologías especiales. Sin embargo, debes prestar atención a los síntomas que presenta cada perro y consultar con su veterinario si surgen dudas al respecto.
Son perros que no soportan bien las temperaturas y la humedad, por ello debes permanecer atento a su hidratación.
La alimentación del Boston Terrier
Su carácter altamente energético, hace que su metabolismo sea rápido, esto significa que consumen energía de manera rápida.
Como hemos hablado anteriormente se trata de un perro pequeño,por lo que su estómago también lo es. Por ello estaremos pendientes de su alimentación, comen de manera constante pero en porciones pequeñas.
Si decides alimentar a este perro con comida seca debes tener en cuenta las siguientes características:
- El grano debe ser pequeño, para que puedan masticar con facilidad.
- Al tratarse de un perro con el metabolismo muy alto, debes elegir las variedades más nutritivas de la gama para que le aporten las vitaminas, minerales y energía que tu perro necesita.
- Debe tener pienso a su disposición, vigilando que come lo que necesita y que no se pasa comiendo.
Respecto a su alimentación, recordarte que tu mascota debe disponer de agua fresca a su disposición.
Su aseo
Se trata de un perro limpio, por lo que no requiere de unos cuidados de limpieza especiales, su pelo es corto y suave.
Requiere cepillados semanales con una manopla para retirar el pelo muerto. Como hemos mencionado antes, es un perro limpio y basta con bañarlo una vez al mes.
Este perro, no desprende olores, es decir, no desprenden ese olor a perro característico que se pega a la personas que conviven con ellos.