Boston Terrier: Características y fotos

2.679

El Boston Terrier es una de las razas preferidas de muchos amantes de los perros. Esto es así porque son mascotas ideales, gracias a su buen comportamiento e inteligencia, y sobre todo porque son muy cariñosos. Son fáciles de entrenar, y son tan graciosos que cualquiera disfrutará de su compañía. Además, son perros con un tamaño reducido, por lo que podrán vivir en cualquier espacio independientemente de su tamaño, tanto casas como pisos. Por si fuera poco, al no necesitar cuidados específicos, pueden ser compañeros ideales para personas mayores, aunque se llevarán bien con todo el mundo, incluido niños y otras especies animales.

Es fácil entrenarlos con refuerzos positivos, y tienen tanta energía que les encantará jugar y pasear con sus humanos. Son perros muy fieles que disfrutarán de que día a día se les demuestre lo mucho que se les quiere, al igual que ellos harán con nosotros.

Boston Terrier: Origen

Tiene su origen en Boston, y es fruto de cruces entre Bulldogs ingleses y algunos perros terrier sobre el año 1870. Sin embargo, no fue hasta 20 años más tarde, en 1890, que el Boston Terrier empezó a llamarse así. Hasta entonces no contaba con una denominación específica, así que la gente se refería a ellos con nombres como “cabeza redonda” o “cabeza de bala”. También se les llamaba «Bull dog», pero el enfado de quienes poseían un perro auténtico de esa raza hizo que se les buscara un nombre oficial, surgiendo así Boston Terrier.

Estos perros lograron una gran popularidad y se convirtieron en la mascota elegida por muchas personas, incluidos famosos. De hecho, en 1979 el Boston Terrier fue nombrado mascota oficial de Massachusetts. No está claro para qué se usaban en sus orígenes, pues hay quien piensa que fueron criados para participar en peleas, mientras que otros creen que se criaron como mascotas de personas de clase social alta, que querían un perro con rasgos distintivos.

Boston Terrier: Aspecto físico

El Boston Terrier es un perro pequeño, normalmente con un peso comprendido entre 6 y 11 kilogramos. No son muy altos y su cuerpo es corto, aunque eso no impiden que sean musculosos y posean una fuerza moderada. Se caracterizan por poseer orejas de murciélago que, por desgracia, en muchas ocasiones son cortadas para que tengan una forma en punta. Su cola suele tener el mismo destino, pues es común encontrar algún Boston Terrier al que le haya sido cortada.

Su hocico es muy parecido al del Bulldog, achatado, aunque no posee pliegues en la piel. Tienen un pelo corto y liso. Suelen ser de color negro o atigrado, y sea cual sea el color, tendrán manchas en blancas en el pecho, hocico, frente y patas. Son perros braquicéfalos, lo que hace que ronquen cuando duermen, y también que babeen. Los ojos deben ser de color negro, aunque en determinadas ocasiones se pueden encontrar Boston Terrier que los tengan de color azul.

Aspecto en competiciones

Además, hay características que impiden al Boston Terrier que las posea participar en competiciones. Rastros de azul en sus ojos es una de ellas, junto a pliegues en la cara o que se vean sus dientes con la boca cerrada, por ejemplo.

A pesar de la variedad de colores, todos los Boston Terrier tienen rasgos similares, por lo que en competiciones hay categorías diferenciadas por su peso. Así, la de peso ligero es la más común, y en ella participan perros que pesen menos de 6,8 kilogramos. Después encontramos la mediana, que es para los Boston Terrier que pesen entre 6,8 y 8,6 kilogramos. Por último, la pesada será para los más grandes, los que pesen entre 9 y 11,35 kilogramos. Esta cifra tan exacta se debe a que en realidad las categorías se dividen por peso expresado en libras, y no en kilogramos.

Boston Terrier: Comportamiento

Estos perros es común encontrarlos en casas, pues su buen temperamento y tamaño reducido los hacen perfectos para vivir en cualquier hogar, independientemente de lo reducido que sea el espacio.

Son perros muy simpáticos y cariñosos, así que se llevarán bien con cualquiera, ya sean niños o incluso otros perros. También son ideales para hacer compañía a personas mayores, pues no necesitan un gran cuidado, poco más aparte de amor y cariño. Pueden vivir en cualquier tipo de espacio, aunque para ellos es imprescindible que se les preste atención y que se sientan queridos y parte de la familia en todo momento.

Fuentes de energía muy fáciles de adiestrar

Los Boston Terrier son muy inteligentes y obedientes, así que será muy fácil adiestrarlos. Por supuesto, lo ideal es hacerlo a base de refuerzos positivos, para que así el perro se sienta querido y disfrute de aprender. Hay que evitar siempre los refuerzos negativos, pues nadie quiere que su perro aprenda órdenes basándose en el miedo.

No son agresivos y tienen muchísima energía, así que disfrutarán de pasarse el día jugando. También les gustará ir al parque a jugar con otros perros, algo que los ayudará a consumir energía para que cuando vuelvan a casa necesiten descansar, en vez de pasarse el día correteando por los pasillos. Siempre intentarán jugar con su humano, por lo que es recomendable que cuenten con juguetes propios como pelotas o diferentes peluches. Su aspecto gracioso, por tanto, concuerda completamente con su personalidad.

Es una de las razas de perro más cariñosas, aunque al ser terrier pueden ser algo cabezotas. Esto se puede solucionar fácilmente con un buen adiestramiento, y sobre todo teniendo en cuenta que no siempre hay que darles todo lo que piden. Al final, serán una de las mejores mascotas que se pueden tener, ya que la convivencia con ellos es muy fácil y, además, divertida.

Boston Terrier: Salud

No suelen tener problemas de salud importantes, por lo que con cuidados mínimos y una adecuada alimentación será suficiente. No deben comer en gran cantidad, pues de esta manera se evitará el sobrepeso, ya que su pequeño tamaño no necesita muchos alimentos. Podrán comer pienso de calidad, o también optar por otro tipo de dietas sanas como la BARF, aunque no es recomendable que ingieran alimentos demasiado grasos.

Los perros no deben bañarse con demasiada frecuencia, y el Boston Terrier no es una excepción. A diferencia de los humanos, ellos poseen una capa de grasa que recubre y protege su piel, por lo que bañarlos a menudo la eliminaría y sería más perjudicial que beneficioso. Por eso, es recomendable bañarlos aproximadamente una vez al mes, aunque por supuesto si están demasiado sucios se puede hacer antes. Hay que tener especial cuidado en usar un champú específico para perros para evitar daños en su piel.

Por supuesto, aunque no se bañen sí deben tener cierta higiene, por lo que es recomendable limpiarles los ojos regularmente, y también la boca para eliminar los rastros de babas.

A pesar de tener un pelo corto que no se enreda, está bien cepillarlo de vez en cuando para eliminar pelos sueltos, así como cualquier rastro de suciedad. Será algo que beneficie al perro, y también a su humano, pues así habrá menos pelos por el suelo de la casa.

Aunque el Boston Terrier suele tener buena salud, hay enfermedades que se asocian a la raza. Ejemplos de esto son la epilepsia, problemas cardíacos, problemas en los ojos y en los oídos. Es imprescindible que lleven al día sus vacunas y sus revisiones veterinarias para evitar cualquier problema importante.

¿Te ha gustado?
19 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.