El perro bulldog inglés, se está convirtiendo en otras de las razas más buscadas y populares entre la población del mundo por ser carismáticos, tiernos, amables y dados hacia animales de otras especie como con las personas por su gran inteligencia que los hace llamativos a las personas.
El característico bufido o resoplido que hace al tratar te hace pesar que está molesto, claro está influenciándonos con la forma del hocico donde sobresale la mayoría de las veces una pequeña lengua que mantienen fuera de la boca siempre ¿Te llama la atención esta raza?
Cuando caminan parece que le pesar todo el cuerpo ya que son grandes hacia los lados pero hacia arriba no mucho, siendo otra raza de perros con un tamaño más bien pequeño lo que o hace ideal para tenerlo dentro de la casa acostado siempre en una alfombra o un sillón.
¿De dónde provienen?
Son originarios y originales de Inglaterra, siendo usados anteriormente como cuidadores de toros y bueyes que no querían realizar su trabajo, manteniendo un carácter firme y fuerte frente a ellos en las granjas que mantenían la tradición de trabajar con estos animales.
Con el pasar del tiempo fueron cambiando su forma de ser hasta la actualidad donde encuentras un perro dócil, tierno, amistoso y que se deja querer sobre todo con los niños a quienes adopta como su mascota personal sin que estos lo sepan.
Por su gran versatilidad ha logrado entrar en el corazón de las familias como perro compañero además de hogareño, generando una necesidad de querer tener uno en casa como mascota personal de todos por ello se ha vuelto muy popular.
Características actuales del Bulldog inglés
Es un perro fuerte con una contextura bastante robusta visible a primera vista, que no se trata de obesidad sino más bien viene a ser una característica que los define, es decir son macizos u de huesos gruesos aunque debes cuidarle en la alimentación para que no engorden más.
Aunque no lo creas son amables y amorosos a pesar de verse feroces y con tendencia a morder por el aspecto de sus ojos, al generar confianza en sus dueños se muestra leal, apegado con ciertos aires de protector en todo momento de cada miembro.
Sus patas son relativamente cortas en relación al resto del cuerpo, y muy pesado presentando una piel suave por debajo, en la parte de la barriga y un pelaje corto, lacio con una textura tersa cuando le acaricias y el cual debes cepillar una vez a la semana para sacar el que va perdiendo.
El bulldog inglés como perro guardián
El Bulldog inglés es de temperamento afable además de divertido, juguetón y paciente que al entrar en contacto con los niños se hace un cómplice en los inventos y travesuras de los más pequeños de la casa dando oportunidad de sacar la energía que tienen acumulada dentro.
A pesar de esa forma de ser el Bulldog inglés tiene un temperamento agresivo cuando se trata de proteger a la familia o a cualquier miembro de extraños que quieran venir a perturbar la paz del hogar donde se encuentra relajado y feliz.
Por lo que también es un dato interesante es que estos perros son usados como guardianes, protectores además de vigilantes que la seguridad de su hogar no sea violada en ningún aspecto cosa que debes evitar socializándolo con otros animales y con personas desde cachorro.
La convivencia del Bulldog inglés
En cuanto a la unión familiar, es cierto que la convivencia con esta raza de perros puede verse afectada cuando no se le da una correcta higiene ya que comen bastante y el sitio donde lo hacen debe estar limpio, puesto que buscan arrastrarse en la mugre que encuentran desprendiendo siempre un olor desagradable.
Suelen ser destructivos cuando son cachorros cosa que debes evitar adiestrándole desde un principio, sino terminarás con los zapatos y objetos de la casa babeados o rotos por los dientes afilados que estos hermosos peludos tienen en la boca.
Para evitar esto tienes que mantener un contacto familiar con ellos, unido al hecho de las personas que son extrañas explicándole desde un principio que debe respetar a estos en cualquier momento que leguen a pesar de cuida su territorio con fiereza.
Como mantener el Bulldog inglés en casa
Son buenas mascotas para espacios pequeños pero les gusta correr mucho por lo que hay que estar atento a sacarle a pasear por lo menos dos veces al día para evitar que se acumule la suficiente energía en su regordete cuerpo y quieran sacarla con los objetos de casa.
Les gusta mucho el clima templado sin mucho frío, por lo que ten presente esto a la hora de sacarlo a pasear evitando el fuerte calor y el sol abrasador lo que los hace cansarse más y no querer caminar mucho más, además el frío los enferma que quieras cargarle ¿O sí?
Una cosa a tener en cuenta es que si en casa no hay quien pueda atender o compartir la compañía durante el día con un Bulldog inglés, entonces es necesario que piensen en cambiar horarios puesto que al quedarse solos tienden a morder y a ponerse nerviosos porque no comparten la soledad.
Condición física del Bulldog inglés
Ya sabes que el bulldog inglés por su condición pesada tiende a tener enfermedades respiratorias cuando se someten al sol intenso además de resfriarse cuando hace mucho frío, esta particularidad los hace roncar cuando están profundamente dormidos o respirar en forma de sonido fuerte.
Por otro lado, suelen babear bastante por lo que debes estar atento a limpiarle alrededor de la boca y evitar cualquier tipo de enfermedades de la piel que sean mal olientes como llagas o cualquier otra pústula que se le pueda formar alrededor de la boca.
No es necesario tenerles muchos cuidados con una dieta balanceada con piensos de calidad, ejercicios moderados en forma de paseos, bañarlos cada siete días y un correcto cepillado del pelaje una vez por semana se tiene la oportunidad de mantenerlo activo, saludable y enérgico.
Adiestramiento del Bulldog inglés
Es terco por naturaleza por lo que puede mostrar su temperamento cuando se siente cansado o no le agrada lo que se le esté enseñando haciendo berrinches ignorando a sus dueños o acostándose en el piso sin querer realizar algún movimiento.
Lo mejor cuando se encuentre en este estado es ignorarlo y dejarle que se le pase para después llamarle la atención sin ser agresivos, gritarles incluso pegarles porque muchas veces no van a entender con este método, hay que ser severos, pero con cariño.
Otra cosa a tomar en cuenta es armarte de valor, paciencia y constancia para poder adiestrarlo porque muchas veces llegarás al punto de la intolerancia cuando se trate de enseñarle algo un perro con un temperamento tranquilo, calmado y muchas veces irritante para quien lo intente educar.
Características físicas
- A primera vista: rechoncho, gordo, macizo, bajo y de patas cortas, amplias de pecho y fornidas además de presentar una cabeza ancha y grande con ojos redondos y tristes.
- Altura y peso: es un perro que se encentra en la categoría de grande por los kilos que tiene entre los 23 y 26 kilos de peso, no dejándole pasar de esto.
- Contextura general del cuero: es característica de la región de procedencia Inglaterra.
Cuidados más relevantes
- Ejercicios en forma de paseos con caminatas cortas siempre en horas que no haga ni mucho frío o calor intenso.
- No exponerlos al sol demasiado tiempo.
- Cepillaros una vez a la semana para mantener su pelaje limpio, brillante además e suave al tacto.
- Bañarlos una vez a la semana o cada siete días además de limpiar su boca por lo menos dos veces a la semana.
- Limpiar con un paño húmedo los pliegues arrugados para evitar que cojan algún tipo de infección en ellos.
- Cortar las uñas cada tres meses si o te atreves a hacerlo tú mismo llevarlo a una estética de perros para que lo hagan de manera eficiente.
- Mantenerlos siempre en un ambiente templado además de ofrecerle una cama donde puedan dormir tranquilos sin molestias lejos de cualquier habitación porque tienden a roncar mucho.
- Esta raza de perros genera mucha expectativa por lo que tienes que estar pendiente de mantenerlo siempre en compañía de personas para que no se sientan nerviosos al sentir personas ajenas a su vínculo familiar o que son desconocidos para ellos.
- Algunos de ellos presentan más pliegues en la piel que otros cuando son cachorros, pero no creas que es en esta etapa nada más, ya que se desarrollarán más al convertirse en adultos cosa que mantendrás siempre limpio para que no se infecten o se llenen de garrapatas.
Costo del bulldog inglés
El costo del perro Bulldog inglés es bastante elevado considerando otras razas de perros más grandes o las razas pequeñas como los toy y con las características, además de pedigree, de estos animales los cuales dependen de las personas que los crían, en en cuenta esto a la hora de comprar un ejemplar.
Para que te hagas una idea, un bulldog inglés puede costar entre 1000 y 1500 euros. Si cuesta menos, no te fíes de la calidad y pureza de su raza o de los cuidados que ha recibido en el criadero. Si cuesta más, te están timando.