Características de los perros albinos

1.244

En los animales también se encuentran manifestaciones que a los humanos se les suele observar, siendo el caso del síndrome albino o albinismo, teniendo características que los hace diferente a muchas otras especies pero con algunas bien definidas que los resalta del resto.

Es momento que hablemos sobre esta rara afección, y para lo cual debes tener mucho cuidado, puesto que debes prestar atención a ver si tu mascota canina presenta alguna de ellas y evitar que pueda afectarle cosas como la luz fuerte entre muchas de las cosas que les suele molestar.

En los perros albinos, verás que no tienen esta afección de forma completa, lo que se convierte en obtener una coloración más rosada o blanquecina de la piel por la ausencia de la melanina, la hormona que da pigmentación a los seres vivos.

Por tanto, esta característica no se da de un todo en los peros sino más bien de un porcentaje menor, ya que a pesar de ser de esta condición, la coloración tiende a ser muy parecida a la de un perro normal, por ello a confusión de todo este tema.

Características principales de un perro albino

caracteristicas-de-los-perros-albinos2

La piel

Suele presentar una coloración en un tono muy bajo, lo que lo hace ver como más claro de lo normal, aunque también puede ser rosada y e suele ver a simple vista porque es llamativo ese tono, además de ello se debe a no tener pigmentación.

Manchas

No todos los perros albinos, pero sí algunos presentan unas pequeñas manchas en la piel o incluso, puntos marones que suelen ser lunares, debido a ese color tan blanco brillante característico por debajo del pelo y dependiendo por supuesto la raza de perro.

La nariz

El perro albino presenta una nariz rosada, por lo que la notarás ya que suele tener un color parecido al hocico de un cerdo de raza en su color, aunque debes buscar otras señales puesto que algunos otros canes que no son albinos presentan este mismo tono de nariz.

Labios y parpados

Los labios y párpados de un perro albino, suelen tener un tono también rosado al igual que la nariz, por lo que son tres señales que tienes un perro albino, aunque debes tener presente que puede deberse a otros problemas y no propiamente al albinismo.

Ojos

Los ojos de los perros albinos son claros rayando en los azules, gris o incluso de un verde claro intenso e incluso de un marrón claro, pero en ningún momento suelen tenerlos de otro color, por ello debes tener la seguridad de un experto si tienes un perro albino.

Oído

Por lo general el perro albino puede ser sordo, cosa que requiere de una mayor concentración en educarlo o más bien adiestrarle a la hora de estar alerta o de mantener su vida normal como cualquier otro perro sin esa condición que lo deshabilite, ya que se puede educar.

Las características de los perros albinos no suelen ser diferenciales

caracteristicas-de-los-perros-albinos3

Lo principal a tomar en cuenta es verificar primeramente con el experto que es el que sabe cuándo un perro e albino, ya que muchas veces esto no suele ser una acción que se pueda verificar a simple vista, por lo que si tienes sospecha pregunta a tu veterinario.

Es importante aclarar que las características más destacables pueden no ser diferenciales entre un perro albino de uno normal, por lo tanto es indispensable no diagnosticar por nuestras sospechas a las mascotas que tengamos, es mejor aclarar con un especialista.

Lo más destacable es que siendo o no albino, nuestra mascota debe recibir atención, amor, alimentación entre muchas otras cosas más ya que al igual que todos los seres, merecen el mismo respeto y cuidado, por ende no debes estancarte, decepcionarte ni dejarlo de querer, si tu mascota es albina.

Saber cómo la mascota es albina

Es muy contada la información que se tiene sobre el albinismo, por eso es importante saber si presenta algún rasgos característico de este padecimiento y cómo le puedes ayudar para que no sufran mucho ya que al igual que los humanos, tienen algunos problemas.

Estudios indican que el albinismo de los perro viene de unos cromosomas que intervienen en el proceso de formación del perro durante el embarazo, aunque no se tiene una idea centrada de esto, por ello lo que se conoce es que se lleva en los genes y son muy raros en una gran camada.

Por lo general, es el especialista que busca los rasgos en la mascota con las características que son visibles, porque no existe una prueba con la cual diagnosticarlos de manera efectiva, así que no trates de saber cómo averiguar por ti mismo si tu perro es albino.

Los genetistas y sus grandes descubrimientos

Los genetistas son los encargados de saber de enfermedades que provienen desde el mismo nacimiento hasta que son adultos, porque necesita de un estudio científico de la procedencia del animal, además de dónde son los padres y cosas por el estilo.

Cabe destacar que se trata de estudios bastante costosos, por lo que es mejor asimilar por las diferentes señales físicas que demuestran que un pero presenta ser albino, así que no te desanimes si lo quieres saber directamente, es fácil de reconocer aunque también resalte en un pero normal.

El albinismo no es de preocupar, ya que el perro presenta las mismas características que uno normal, por eso no debes preocuparte así que para diagnosticarlo de manera segura solo tiene que verlo un profesional calificado, así de simple y sencillo es la respuesta.

La melanina en los perros albinos

La melanina es el principal componente que produce la pigmentación o color en la piel de los seres que se consideran normales, pero que en los albinos la ausencia de esto le produce la piel pálida o de un todo blanco en algunos o rosado en otros.

Esta característica le impide tomar los rayos del sol de una manera directa, puesto que pueden llegar a tener quemaduras severas en la piel o sufrir cáncer a la larga, por lo que es indispensable cuidarlos en este aspecto de la luz solar y los rayos UV.

Al igual que los humanos los perros albinos pueden presentar diferentes problemas de salud  por tanto sufrir mucho, es indispensable tener un cuidado especial con ellos para evitar que tengan múltiples inconvenientes, pero antes debes saber si son o no albinos para lidiar con ellos.

El carácter de los perros albinos

Debido a su condición además que algunos presentan el problema de estar sordos, son muy difíciles de carácter, poco sociables además de ser tímidos y no querer salir al mundo por sentirse distintos, al igual que sucede con los seres humanos.

Todo lo que le rodea suele ser algo amenazante para ellos, por lo que es claro que se van a encerrar en sí mismos y no querrán salir a conocer el ambiente que les rodea, cosa que debe ser cambiada de acuerdo a la educación que le des y sobre todo a la socialización que reciba.

Para esto, debes consultar con un especialista que te aporte lo necesario para que lo uses en favor de tu perro, además de saber si de verdad tiene el problema de la sordera, y así enseñarle lo necesario para que no sea un impedimento y se convierta en un perro feliz y extrovertido.

Cuidados de los perros albinos

  • Aumentar su calidad de vida con una dieta balanceada.
  • Hacer bastante ejercicio.
  • Proteger la piel al salir.
  • Tapar sus ojos porque son muy sensibles a la luz.
  • No dejes que se golpeen con nada.
  • No dejes que corran mucho o le des ejercicios demasiado extremos.
  • Esteriliza a tu perro tanto el macho como la hembra.

¿Por qué esterilizar al perro? El perro albino tiene muchas carencias además de una buena calidad de vida, debido a sus múltiples padecimientos, no dejes que el gusto por el color y lo llamativo de su aspecto te llame tanto la atención que quieras tener una camada completa de perros albinos.

¿Te ha gustado?
6 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.