Causas del vómito en perros

Causas del vómito en perros como indicativo sintomático provocado por alguna patología o afección que requerirá tu atención o la del veterinario. Muchas veces , el vómito en perros esconde alguna enfermedad.
Mi mascota se ha puesto a vomitar y me tiene preocupado

Cada vez que veas a tu mascota vomitar pregúntate que está ocurriendo y si es un síntoma de algo peor. Y es que yo me preocuparía. El problema es que el vómito puede atender como síntoma a muchas patologías y es difícil saber cual. Así que es por eso que vamos a darte una lista de posibles causas por las que tu mascota puede vomitar. Ahora, ante cualquier duda, acude a tu veterinario.
Pero antes vamos a dar unas cuantas aclaraciones al respecto: No es lo mismo vomitar que regurgitar.
Vomitar
Cuando tu perro vomita, en realidad lo que hace es expulsar el contenido del estómago e intestino delgado, semi digerido.
Regurgitar
Aquí lo que hace el perro es un movimiento pasivo de expulsión de alimentos no digeridos.
Para diferenciar ambos solo tienes que mirar la textura y composición de los mismos: si el alimento del vómito aparenta que está entera y casi como se la comió es que ha regurgitado. Paro si lo que se ve está como una papilla y casi no lleva trozos, o sea, que está semi digerida y ya va por el intestino delgado, es claramente vómito.
¿Por qué vomita mi perro?
Que vomite un perro, es relativamente normal y no tiene por que ser siempre un aviso de algo peor. A veces solo lo hacen por que comen muy rápido y se atragantan con el pienso o han estado mordisqueando hierbas del patio, o se han tragado algo jugando en el jardín. Lo vomitan y como nuevos. Por eso es interesante deber cuando se dan estos casos y cuando vomitan por que existe otro motivo de salud debajo.
Entonces, ¿Cuándo tengo que preocuparme?
Si vomita ocasionalmente y no conlleva a la par ningún otro síntoma, lo más probable es que no le pase nada. Pero para “curarnos en salud” ya te comento que si tu perro vomita, preocúpate en ir al veterinario si además de vómitos , se acompañan de otros síntomas como:
- Convulsiones o espasmos musculares.
- Diarrea.
- Fiebre e inactividad.
- Ingesta de cuerpos extraños.
- Vómitos repetitivos y continuos.
- Vómitos agudos.
- Exceso de sueño o duerme de más.
Pero insisto, ante cualquier duda, corre al veterinario. Los casos repetitivos y graves de vómitos podrían abarcar trastornos o enfermedades. Si tu perro empieza a vomitar y no para, es muy posible que esconda afecciones o problemas de salud como:
- Cambios bruscos en la dieta. (Esto es menos grave y lo mejor que le podría pasar)
- Golpe de calor.
- Infecciones.
- Ingesta de productos que le generan una reacción alérgica grave.
- Insuficiencia renal o hepática.
- Intoxicación por venenos o toxinas.
- Pancreatitis.
- Parásitos intestinales.
- Reacciones adversas a medicamentos u alimentos en mal estado.
Pueden ser varios factores, por eso es importante que estés atento y saques las conclusiones posibles para facilitar el trabajo al veterinario. Por ejemplo, si entras a casa y te encuentras a tu mascota con mala cara y vomitando, y ves que ha “trasteado” el cubo de la basura, podría ser un cuerpo extraño o una reacción adversa a algo que haya comido en mal estado. Ahora si vas a por tu perro que lo has dejado en el coche mientras sacas dinero para ir a comprar y te lo encuentras vomitando dentro y es verano, podría ser un golpe de calor. ¿Me entiendes? Intenta descubrir factores que te ayuden a ti y al veterinario a saber que ha pasado y poner remedio.
Vómitos crónicos
Pero si lo que pasa es que tu mascota vomita de forma prolongada y de modo frecuente en el tiempo podrían ser vómitos crónicos y deberías preocuparte y acudir al veterinario igual. Y con más motivos si estos vómitos crónicos se acompañan de:
- Come muy poco o nada.
- Depresión.
- Deshidratación.
- Dolores abdominales.
- Fiebre.
- Pérdida de peso
- Vómitos con sangre.
Varios síntomas unidos a los vómitos crónicos son sin duda la alarma ante algo mucho más grave.
Problemática en cachorros
Los vómitos en cachorros son otro motivo de preocupación por tu parte. Además de los más graves, y debemos tratarlos como emergencias y salir volando al veterinario sin dudar un segundo. Y es que los vómitos agudos y crónicos en cachorros son lo peor que nos puede pasar y que más peligro tiene. Así que alerta con esto. Incluso a veces estos vómitos en cachorros surgen como reacción adversa a alguna vacuna.
Vale, entonces cuando llamar al veterinario?
Bien, pues te lo voy a explicar mediante ejemplos. Para empezar si tu perro vomita, mira a ver si es vómito o regurgita algo. Y bueno si después ves que tu perro o cachorro sigue haciendo su vida normal, no vuelve a vomitar y sigue comiendo y jugando, yo no me preocuparía demasiado.
Pero si al vomitar notas que tu perro o cachorro vuelve a hacerlo al poco tiempo, o deja de comer a continuación y repite los vómitos, van a más, y se acompañan con alguno de los síntomas descrito anteriormente, corre sin dudar a la clínica ya!