Cepillos para perros – Lo que has de saber

99

Convivir con nuestro peludo de cuatro patas exige hacerse cargo de todas sus necesidades; entre ellas, no solo hablamos de su alimentación ni de su salud, sino también de su higiene. Solo así estaremos siendo responsables ante una vida que depende de nosotros, sus dueños, lo que tendrá mucho que ver en la manera de comportarse y funcionar de nuestro mejor amigo.

Una de las tareas básicas que deberemos realizar para que nuestro perro mantenga una buena higiene y un buen nivel de salud es cepillar sus pelos de manera habitual. Solo así conseguiremos retirar ese exceso de pelo muerto y favorecer la salida de un pelo brillante y regenerado, que le otorgue a nuestro peludo una estética bonita y un aspecto sano.

Por ello, tener en nuestra posesión un buen cepillo para perros puede facilitarnos mucho la tarea. No obstante, no todos los cepillos sirven para todos los perros; en función de las características del pelo de nuestro compañero de vida, deberemos escoger entre una amplia gama de tipos. ¿Los conoces? ¿Sabes que tipo de cepillo es el más adecuado para cada tipo de pelo? Si andas un poco perdid@ en este aspecto, te recomendamos que sigas leyendo este artículo. A continuación te explicaremos los tipos de cepillos caninos que existen y cuando será más recomendable que usemos cada uno de ellos. Toma nota y ofrécele a tu mejor amigo el mejor cepillado en función de sus particularidades.

¿Por qué debo cepillar a mi perro de manera habitual?

Durante el día a día, nuestro mejor amigo vive aventuras realmente emocionantes. Se acuesta sobre el suelo para dormir, frota su cuerpo contra todo aquello que le gusta, juega y da vueltas por el suelo cuando está contento. Todo ello hace que la suciedad se adhiera a su cuero cabelludo, y demanda un cuidado extra. Con el cepillado, eliminamos todos esos pelos que se han ido soltando de la piel de manera natural, y dejamos lugar a que crezcan nuevos pelos mucho más fuertes y bonitos.

Además, para muchos perros el cepillado supone un momento de relajación y de bienestar que siempre están dispuestos a compartir. Por ello, te recomendamos que lo cepilles, como mínimo, un par de veces a la semana. ¡Verás como disfruta!

Tipos de cepillos para perros

Si nos damos una vuelta por cualquier tienda canina, nos daremos cuenta de la infinidad de cepillos diferentes que existen. Pequeños, grandes, con mango, tipo guantes… cada uno de ellos está especializado en un determinado tipo de pelo, por lo que, antes de decantarnos por uno al azar, deberemos elegirlo a conciencia.

¿Cómo elijo el mejor cepillo para cepillar a mi perro?

La mejor manera de elegir el cepillo correcto para cepillar a nuestro mejor amigo es observar el tipo de pelo que posee. De esta manera, podremos decantarnos por el cepillo ideal para pelo largo, medio o corto, y poder realizar un cepillado realmente eficaz.

El tipo de pelo supone el eje central que permite clasificar las clases de cepillos que existen. De esta manera, encontramos:

Cepillos para pelo largo

Debes saber que, si tu perro tiene el pelo largo, necesitará un mayor número de cepillados con un cepillo especialmente adecuado. Sea fino o gordo, el pelo largo tiende a enredarse con facilidad y a ensuciarse con mayor frecuencia, por lo que los cuidados deben ser mayores.

Para ello, puedes usar un cepillo de doble cara que te permita retirar, en un primer momento, el pelo muerto con la parte de puas redondeadas, y posteriormente, dejar el pelo suave por la parte sintética. También podemos usar un cepillo con púas metálicas, que nos permitirá conseguir los mismos efectos.

Si nuestro perro tiene el pelo grueso y tiende a sufrir enredos, podemos usar un cepillo de rastrillo.  Su diseño favorecerá a la eliminación de nudos en pelo gordo, aunque no resulta el más recomendable para pelo fino.

Cepillos para pelo medio

Estos perros, caracterizados por pelos a medio camino entre cortos y largos, necesitarán cepillos de cerdas metálicas redondeadas, juntas y finas, que permitan recoger el exceso de pelo que sobresale de la epidermis. Deberemos pasar el cepillo 3 o 4 veces a la semana, sin apretar en exceso para no dañar la piel.

Cepillos para pelo corto

Los canes de pelo corto son los que menos cuidados necesitan en lo que respecta a su pelaje. No obstante, no debemos olvidar peinarlos por lo menos dos veces a la semana. Teniendo en cuenta que el pelo corto también se renueva, será necesario retirar aquellos pelos que se van soltando y dejar paso a los nuevos.

Los cepillos más recomendables para el pelo corto son, también, los más fáciles de usar y los más baratos. Se trata de guantes o manoplas, con cerdas de goma, que cuentan con un corto tamaño. La forma de retirar los pelos del cepillo también resultará muy sencilla, por lo que es un tipo de pelo muy fácil de mantener aunque también necesita de nuestra constancia.

Otros tipos de cepillos

Si nuestro perro tiene tendencia a sufrir los ataques de las incómodas pulgas o piojos, y tiene el pelo largo, podemos usar cepillos con puas metálicas muy juntas que puedan atrapar estos bichitos no indeseados sin mucho esfuerzo. No obstante, necesitaremos cepillarlos durante más tiempo y con más frecuencia, para evitar que estos animales acampen a sus anchas por el cuero cabelludo. Además, en caso de que exista este problema, será muy recomendable acudir a un especialista para valorar el problema e iniciar un tratamiento adecuado. En este caso, el especialista podrá recomendar otro tipo de cepillo u otra manera de peinar, y deberemos seguir siempre su criterio.

¿Cómo cepillar a mi perro?

Cuando se trata de cepillar, no solo necesitamos poseer el cepillo más adecuado; también necesitamos hacerlo de manera correcta, para conseguir que nuestro cepillado sea óptimo y le otorgue a nuestro amigo la mayor comodidad posible.

Para ello, podemos seguir las siguientes recomendaciones:

Cepillar en la dirección del manto

La dirección del cepillado debe respetar, siempre, la dirección de la salida del pelo. De esta manera, favorecerás a retirar los pelos muertos y a quitar suciedad de su cuero cabelludo. Si cepillamos en dirección contraria, podremos arrastrar la suciedad hasta su piel, lo que puede causarles problemas cutáneos y, en definitiva, complicaciones de salud.

Elige el mejor momento

No todos los momentos son buenos para cepillar a nuestro perro. Para la mayoría de los perros, el momento del cepillado es un momento de bienestar y relajación. Si para tu perro también lo es, puedes hacerlo al volver a casa de un largo paseo.

Para otros perros, en cambio, el cepillado supone un suplicio por el que no quieren pasar. En estos casos, es muy recomendable llevarlo a cabo cuando el animal esté relajado, y empezarlo con algún tipo de masaje.

Combina los cepillados con visitas a la peluquería

Especialmente en razas de pelo largo, es muy recomendable acudir a una peluquería canina una vez al mes, además de realizarle los cepillados diarios. De esta manera, conseguiremos un pelaje totalmente limpio y saneado. Aunque esta recomendación es especialmente para aquellas razas de pelo largo, también puede adaptarse a otros tipos de pelaje. ¡Te sorprenderás de los peinados que le puedes hacer a tu perro!

Con todos estos consejos, conseguirás mantener a tu amigo de cuatro patas en las mejores condiciones, evitando así problemas de higiene que puedan derivar en problemas de salud. ¡Sigue navegando por Razas y Perros para saber más!

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.