El chihuahua es un perro muy común, tanto en nuestro país como en todo el mundo, además de ser la raza de perro más pequeña existente en la actualidad. Hay diferentes variedades, aunque todos coinciden en tener los ojos saltones y ser muy frágiles, además de fieles, y por desgracia celosos y caprichosos en ocasiones, por lo que su adiestramiento es más que aconsejable. Si se entrenan bien, serán de los perros más buenos y cariñosos que pueden existir.
Chihuahua: Origen
El Chihuahua tiene su origen en México, compartiendo nombre con uno de sus estados, aunque su nombre original es Chihuahueño, que significa lugar árido y arenoso en tarahumara. Se cree que provienen de techichi, que es un pueblo que existía en México antes de los aztecas, pues hay evidencias de que tenían perros similares. En el siglo XIX, en un pueblo del estado de Chihuahua, comenzaron a vender perros a los turistas, parecidos a los que los aztecas representaban, momento en el que se les empezó a conocer como Chihuahua. Es la raza de perro existente en la actualidad más antigua de todo el continente americano.
Chihuahua: Apariencia física
Los chihuahuas tienen un tamaño pequeño, siendo difícil encontrar alguna raza que posea un tamaño aún menor, pues pesan unos 5 kilogramos como máximo, aunque lo normal es que pesen unos 3 kilogramos, sobre todo los perros de exposición. Los hay de pelo corto y pelo largo, que es menos común, aunque todos tienen las orejas puntiagudas y los ojos saltones. Los chihuahuas de pelo largo son tan raros que muchas veces se pueden llegar a confundir con otra raza, pues el chihuahua típico es el que tiene el pelo corto que le permite enseñar sus saltones ojos. Hay una gran variedad de colores entre los chihuahuas, como negro, blanco, marrones o con manchas.
Variedades
Podemos encontrar dos variedades diferenciadas de chihuahua que se distinguen sobre todo por su apariencia física:
–Chihuahua cabeza de venado. Tiene un tamaño un poco mayor que el resto de chihuahuas, y su cabeza recuerda a la de los ciervos, aunque por supuesto con un tamaño más reducido.
-Chihuahua cabeza de manzana. Tiene un tamaño más pequeño, y es el tipo de chihuahua más extendido. Su cabeza es similar a una manzana.
Son la raza preferida de muchas celebridades, probablemente por su graciosa apariencia y por su comodidad de ser transportado, pues un chihuahua puede acompañarte a todas partes, habiendo quienes incluso lo llevan consigo en un bolso de tamaño mediado. Además, como son de una gran variedad de colores, hay chihuahuas para todos los gustos.
Es una de las razas de perro más caras, aunque es recomendable preguntar en refugios y protectoras si se quiere aumentar la familia con un chihuahua, pues también se pueden encontrar abandonados, necesitando urgentemente alguien que les de cariño para dejar atrás sus días tristes.
Chihuahua: Comportamiento
A pesar de no ser muy grandes, tienen un gran temperamento y no tendrán miedo a enfrentarse a otros perros o incluso a humanos, así que necesitan cierto entrenamiento para sacar lo mejor de ellos y que no sean demasiado agresivos. Cuando un chihuahua aprende a relacionarse con los demás, es un perro muy fiel y amigable, aunque siempre preferirá acercarse a otros de su raza que a perros diferentes.
No necesitan demasiado ejercicio, por lo que pueden vivir en espacios pequeños, siendo ideales para personas de avanzada edad que quieren tener un perro, pero les resulta difícil adaptarse a sus necesidades. Con un chihuahua la convivencia es fácil, pues son muy pequeños, no necesitan mucho ejercicio y no dan grandes problemas. Sin embargo, para familias con niños no son aconsejables, pues al ser muy frágiles es posible que si se emocionan demasiado al jugar con niños resulten heridos.
Por otro lado, como la mayoría de los perros, no dirán que no a un largo paseo por el parque que le permita disfrutar del aire libre, sobre todo porque estarán encantados de pasar tiempo junto a su familia. Hay que tener cuidado de no mimarlos demasiado, pues pueden ser demasiado caprichosos y quejicas, de forma que acabarán haciendo lo que ellos quieren, sin prestar atención a ninguna orden.
Son perros muy fieles, aunque también muy territoriales y celosos. Eso significa que serán encantadores con su familia, pero pueden llegar a ser más desagradables con extraños o con alguien a quien se preste más atención que a ellos. Querrán ser el número uno para todos sus familiares, llegando a enfadarse si no lo consiguen. Por eso también tienen tendencia a llevarse mal con otros perros, aunque es recomendable que se relacionen con otros chihuahuas para que aprendan a ser sociables y estos problemas disminuyan.
Si se quiere tener un chihuahua sano, que no sea demasiado caprichoso ni posesivo, y que además se lleve medianamente bien con perros de otras razas, es imprescindible que sea entrenado desde que es un cachorro. Son muy inteligentes, por lo que el adiestramiento no será nunca un problema, sobre todo si se lleva a cabo a base de refuerzos positivos. Así, cuando crezca se agradecerá todo el tiempo invertido en tener un chihuahua bien educado. A pesar de todo, con su humano nunca tendrán problemas, pues lo tendrán totalmente idolatrados y estarán continuamente buscando una caricia o palabras bonitas.
Chihuahua: Salud
Su tamaño reducido hace que los chihuahuas sean frágiles en la mayoría de las ocasiones, por lo que hay que tener especial atención a que no realicen movimientos demasiado bruscos que puedan ocasionar problemas en sus huesos. Además, al ser tan pequeños tienen poca resistencia al frío, por lo que es aconsejable que cuenten con un lugar cálido y cómodo para descansar, sobre todo en invierno, cuando agradecerán una manta o un calefactor. También hay una gran variedad de ropa para perros, sobre todo para los que tienen un tamaño reducido, como el chihuahua. Una vez que se acostumbren no querrán estar sin su chaleco o abrigo, pues es un manto protector cuando hace demasiado frío.
Los problemas de salud típicos de esta raza son genéticos, como epilepsia e hidrocefalia. También tienen un punto suave en su cráneo, debido a que sus fontanelas, es decir, sus huesos del cráneo, no encajan bien cuando son cachorros. Esto ocurre porque el chihuahua es la única raza de perro que nace con el cráneo incompleto.
Además, sus ojos saltones son propensos a sufrir infecciones, sobre todo porque se encuentran a una distancia reducida del suelo. Hay que llevar el día las revisiones veterinarias, tanto para controlar las infecciones oculares como otros problemas que pueda tener el chihuahua debido a su fragilidad. No se le debe alimentar en exceso, pues el sobrepeso puede ocasionar problemas graves.
A pesar de todo, son perros muy longevos, pero para conseguir esto es necesario prestar atención a sus problemas y llevarlos a revisión al veterinario, además de tener al día su cartilla de vacunas, algo imprescindible para cualquier perro.
Que no necesiten demasiado ejercicio no significa que no tengan energía, pues muchos querrán pasarse el día jugando hasta caer rendidos. Por eso, aunque pueden vivir en un piso, es recomendable llevarlo a pasear varias veces al día, o al menos compensarlo con mucho tiempo de juego a lo largo del día, así serán más felices que nunca.