El Collie de pelo corto es originario de Escocia, y no tiene ninguna diferencia con el de pelo largo más allá de su pelaje. En sus inicios eran perros pastorales, y aunque en la actualidad sean muy buenas mascotas, sus orígenes siguen presentes en ellos. Por eso, serán muy buenos perros guardianes, aunque en ocasiones puedan desconfiar de extraños.
Son muy inteligentes, y además su figura esbelta hace que sean muy comunes los concursos de belleza en esta raza. Una buena socialización desde pequeño hará del Collie un perro muy simpático y amigable, llevándose bien con cualquier persona o incluso perro. Son de gran tamaño, por lo que no podrán vivir cómodamente en cualquier lugar. Necesitarán un espacio adecuado a ellos y a sus características donde no se sientan agobiados. Son muy fáciles de entrenar, algo que siempre debe hacerse mediante refuerzos positivos para disfrutar de un adiestramiento agradable en compañía, sobre todo si lo realiza alguien de su familia.
Collie de pelo corto: origen
El Collie de pelo corto, también conocido como Smooth Collie, se utilizaba como perro pastoral. Así, se encargaba de cuidar de los rebaños escoceses, pues su país de origen es Escocia. Al igual que el Collie de pelo largo, eran muy buenos pastores, y se encargaban perfectamente de controlar el ganado. En esta época, los Collie tenían las patas y el hocico más cortos que actualmente, y su pelaje tenía un color blanco y negro. El aspecto del Collie que podemos encontrar hoy en día es probablemente fruto del cruce entre el Setter y el Borzoi. En 1860 empezó a participar en concursos de belleza, y no fue hasta 1870 que se estableció la distinción entre Collie de pelo corto y Collie de pelo largo.
En la actualidad, el Collie es una mascota muy habitual, aunque el de pelo corto nunca ha logrado obtener una relevancia igual al de pelo largo. Sin embargo, hay grandes personalidades que preferían tener un Collie de pelo corto como mascota. Un ejemplo de ello es la Reina Victoria, que durante su vida tuvo tres perros de esta raza que incluso se pueden ver en algunos de sus retratos.
Collie de pelo corto: apariencia física
El Collie de pelo corto es un perro muy parecido al Collie de pelo largo. De hecho, en lo único en que se diferencian es en el pelo, aunque este último por algún motivo es más popular. Los machos Collie de pelo corto suelen pesar entre 20 y 30 kilogramos, mientras que las hembras un poco menos, entre 18 y 25 kilogramos. Tiene dos capas de pelo, una externa que es dura, y una interna que es más suave. Suele ser de color dorado y blanco, además de una mezcla de negro, fuego y blanco, o azul mirlo, que es un azul plata claro con manchas negras.
Sus orejas están hacia atrás en reposo, mientras que en estado de alerta estarán hacia delante. Tiene además una cabeza delgada. Su hocico, aunque también delgado, no es de forma triangular. Sus ojos se caracterizan por tener un aspecto almendrado. Tiene una figura muy proporcionada, y su cola está colgando cuando el perro se encuentra en reposo, mientras que cuando está en alerta estará levantada.
Poseen una figura esbelta que les da un aspecto muy elegante, lo que hace que los concursos de belleza sean comunes en la raza. No todas las características de un Collie son aceptadas para participar en ellos, pero lo cierto es que todos los Collie tendrán una belleza indiscutible.
Collie de pelo corto: comportamiento
El Collie es un perro muy alegre y sensible, además de cariñoso. Es importante que aprenda a socializar desde pequeño, pues no tendrá ningún problema a la hora de hacerlo, ya que por lo general es una raza muy amigable. Sin embargo, si no están acostumbrados a tratar con otros perros o incluso con personas, pueden ser algo tímidos y alejados de los extraños.
Son muy inteligentes y necesitan actividad diaria, pues tienen una gran energía. Por eso, es recomendable aprovechar ambas cosas y comenzar a adiestrarlos desde que son pequeños. Siempre debe hacerse mediante refuerzos positivos, de manera que el perro aprenda a la vez que se divierte. Por tanto, es imprescindible eliminar completamente el adiestramiento canino tradicional, pues se basa completamente en refuerzos negativos. De esta manera, el perro únicamente obedece por miedo, pero no asimila ninguna orden. No es una forma efectiva de entrenar a ningún perro, pues realmente no aprenderán ningún truco nuevo. Además, es completamente innecesarios hacerles daño o que se sientan mal por equivocarse.
El entrenamiento mediante refuerzos positivos, por el contrario, ha conseguido tanto éxito que incluso hay utensilios específicos para ello. Un ejemplo es el clicker para perros. Demostrarán su gran inteligencia y los resultados se notarán en poco tiempo, pues a cualquier Collie le encantará aprender cosas nuevas. Sobre todo, se lo pasarán bien si quien lo entrena es su humano, pues no hay nada que les guste más que pasar tiempo con su familia.
Tan juguetones como cualquier otro perro
Como les encantará jugar, también les gustará poseer algún juguete con el que divertirse. Por supuesto, se lo pasarán bien corriendo por el parque, pero cuando estén en casa deben tener algo con lo que divertirse, con un peluche o una pelota. En muchas ocasiones, con estar cerca de su familia y que lo acaricien de vez en cuando bastará para que sean inmensamente felices.
Collie de pelo corto: salud
Al igual que ocurre con cualquier raza, hay una serie de enfermedades hereditarias que puede llegar a contraer el Collie. Entre ellas, encontramos torsión gástrica, una anomalía en el ojo, sordera y distiquiasis.
Sin embargo, estos problemas son muy fáciles de detectar a tiempo, así que es imprescindible que el Collie vaya a sus revisiones veterinarias siempre que sea necesario. Deberá llevar al día sus vacunas para impedir contraer enfermedades aún más peligrosas, y siempre se deberá consultar con el veterinario cualquier duda o síntoma que presente el Collie.
El Collie de pelo corto, como era de esperar, necesita menos cuidados de su pelaje que el de pelo largo. Aunque pierden mucho pelo, especialmente cuando lo mudan, no será necesario cepillarle con demasiada frecuencia. Un par de veces por semana será más que suficiente para eliminar los excesos de pelo y suciedad que pueda presentar.
Como casi cualquier perro, no es aconsejable bañarlo demasiado. Esto eliminaría la capa de grasa protectora que recubre su piel, algo que no es nada beneficioso para él. Por eso, es suficiente con bañarlo cuando de verdad haga falta, por ejemplo después de un divertido día en el parque en el que se llene de barro. Además, es imprescindible que siempre se bañe con un champú específico para perros, y nunca con uno de personas, pues al tener un pH diferente puede dañar su piel.
Necesitan mucho ejercicio
Pueden vivir en pisos, pero siempre que hagan ejercicio diario. Necesitan mucha actividad para agotar su energía, así que serán excelentes para acompañar a su humano en cualquier deporte. Disfrutará corriendo por el parque y dando grandes y agradables paseos. Por el contrario, si pasa demasiado tiempo encerrado sin hacer nada, se acabará agobiando. Lo que más le gustará es hacer ejercicio junto a algún miembro de su familia.