Color y textura de la caca de un perro

309

Desde luego no es el tema mas agradable para ninguno de nosotros tener que mirar las cacas de nuestros perros, pero sinceramente es indispensable ir mirándolas pues dependiendo de como sean pueden dar indicios de enfermedades que pueda tener.

Las cacas en los perros nos informan de su salud, su alimentación y también de su situación (ansiedad, estres…).

Por lo tanto cada vez que como buenos dueños recogemos sus cacas debemos mirar su color y textura de la caca del perro.

Por lo general, las cacas del perro suelen ser de un color marrón oscuro, de consistencia normal ni muy blanda ni muy dura.

También debemos saber que estas cacas son cuando el perro se alimenta con pienso. En el caso de las dietas alternativas naturales, llamadas dietas barf, el color y consistencia puede variar.

¿Cómo deben ser las cacas?

Como he dicho anteriormente han de tener un color marrón oscuro y de consistencia normal, a continuación te detallo mejor sus características principales y porque ha de ser así.

Color

El color que ya dijimos ha de ser de color chocolate eso es debido al pigmento llamado Stercobilin, la modificación de este color es por problemas de salud que explicaré posteriormente.

Consistencia

La consistencia ha de ser firme, las cacas que no tienen forma definida es debido generalmente a que su absorción en el intestino no es la adecuada, aunque en el caso de que salieran excesivamente rígidas y duras significaría un caso de deshidratación. Si tu perro de un dia a otro cambia de consistencia no te preocupes, pero si dura varios dias igual es mejor que consultes a tu veterinario.

Contenido

Las cacas como ya te comenté ha de ser firme, pero has de fijarte si hay algo de mas, o sea si contiene por ejemplo gusanos, cuerpos extraños o incluso veas pelos.

Si ves gusanos desde luego tienes que tratarlo para desparasitarlo, consulta a tu veterinario para que te de la medicación.

En el caso de cuerpos extraños consulta por si acaso al veterinario pero debes saber, sobretodo en el caso de los cachorros, que ingieren el elementos que el cuerpo no puede digerir. Lo malo queden por el camino, y queden atravesados en el intestino. Igualmente siempre es bueno una consulta al veterinario ante cualquier duda.

Acabado

Cuando recojas las cacas de tu amigo canino fíjate bien que no tenga nada que la cubra como mucosidad o sangre, cualquiera de los dos casos son para consultar al veterinario sin falta. No son heces normales y son señales de que algo le pasa a nuestro perro.

Cacas que dan señal de alerta

Hay ciertos colores que nos indican un problema, pon atención a estos colores de cacas que te nombramos a continuacion.

Cacas negras

La diarrea o caca negra en perros es motivo de preocupación. Ante una caca así ten por seguro que hay sangre en las cacas. Lo malo que esa sangre proviene del tracto digestivo alto.

Existen varias causas que puede provocar esta pérdida de sangre, pero tiene muchas posibilidades de tener una úlcera de estómago.

Ante este tipo de cacas hemos de acudir urgentemente y sin esperar a nuestro veterinario.

Cacas con puntos blancos

Cuando vemos que las cacas de nuestro perro aunque tenga el color marrón que ya hemos indicado, le veamos unos puntos blancos parecidos a granos de arroz(se muevan o no), estamos ante gusanos intestinales.

Ante esto lo mejor es coger una muestra y llevarla al veterinario para que la analice y haga el tratamiento más adecuado.

Los parásitos intestinales consumen nutrientes de nuestro perro y lo más seguro es que ya si hace que los tiene te hayas dado cuenta que haya adelgazado un poco y tú no sabías bien el porqué.

Aparte de verse estos gusanos en las cacas de los perros también a veces podemos verlos en el ano del perro, en cualquier caso ir al veterinario para que le ponga el tratamiento adecuado.

Heces con girdiasis

Las girdiasis son unos protozoos que parasita el tracto digestivo de nuestro perro. Es algo que a simple vista no lo vemos como puede pasar en el caso de los gusanos.

La consistencia de las cacas son mas acuosas y mas blandas, si ademas vemos que duran días y que además el perro tiene síntomas tales como pérdida de peso, falta de apetito y vómitos lo mejor es llevar una muestra al veterinario para que la analice pues es la única manera de poder saberlo.

Cacas verdes

Ante la presencia de cacas verdes podemos estar ante un caso de parásitos de cualquier tipo, incluido como era el caso anterior la giardia. También podría ser que hubiera comido mucha hierba o alguna alergia o intolerancia en su alimentación.

Ante la duda lo mejor es ir al veterinario para que le haga un analisis de sus cacas y así quedarnos más tranquilos, y en caso de tener algo ponerle el tratamiento que el veterinario aconseje.

Cacas con moco amarillo

Cuando las cacas de tu perro las veas con mucosidad estate en alerta, en especial si esta tiene la consistencia de gelatina. Esta puede ser transparente, blanca o incluso amarilla, aún más cuidado en el caso de esta última.

Este tipo de mucosidad se debe en general a problemas de alergia alimentaria, parásitos o bien el sindrome del intestino irritable.

Cacas blancas

Cuando nos encontramos que nuestro perro saca sus cacas blancas estamos ante casos de perros que toman dieta Barf con exceso de calcio, donde van a estar comiendo muchos huesos crudos carnosos.

Un perro con mucha ansiedad y estrés, puede estar masticando e ingeriendo piedras que también haría que hiciera cacas de color blanco.

Si este problema de comportamiento, de comer piedras u otros elementos no comestibles, deberemos comentárselo al veterinario para que nos indique como solucionar este problema.

Cacas grises

Ante unas cacas grises debemos alertarnos. Indican que la vesicula biliar, el pancreas o el hígado no funcionan correctamente y tiene un problema de salud.

Podemos encontrarnos ante:

  1. Insuficiencia exocrina pancreática: el pancreas no crea suficientes enzimas pancreáticas de ahí que no sean de color marrón
  2. Hígado: el hígado no funciona correctamente
  3. Obstrucción del conductor biliar: al haber obstrucción las enzimas no pasan a los intestinos y de ahí el color gris y no marrón

Cacas con sangre

Hay muchas razones por las que el perro puede sacar sangre en las cacas. Debemos acudir al veterinario sobretodo cuando veamos las cacas tienen abundante sangre.

Podemos estar ante problemas como:

  1. Parvovirus
  2. Parasitos
  3. Cuerpo extraño en intestino del perro
  4. Cancer
  5. Heridas en el ano

Cuando hay sangre si sobretodo es abundante debemos acudir al veterinario porque como podemos ver hay diferentes cosas que pueden provocar esto. Desde que haya comido tierra o cualquier objeto extraño y le cause daños en intestino o ano hasta incluso que pueda tener un cancer, es por ello que debemos ir urgentemente para que le ponga el tratamiento más adecuado.

En resumen…

Como hemos visto es de vital importancia revisar diariamente las cacas de nuestras mascotas caninas pues en ellas podemos diagnosticar muchas enfermedades las cuales precisan un tratamiento urgente.

Además es un gesto obligatorio que como dueños tenemos que hacer puesto que tenemos que recoger cada vez que defeca nuestro animal por la calle.

Para ello la consulta al veterinario es muy importante, es mejor ir por poco a no ir y que la vida de nuestra mascota corra peligro.

¿Te ha gustado?
11 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.