Cómo calcular la edad de un perro

173

Hay diversas formas de calcular la edad de un perro, aunque lo normal es hacerlo a partir de sus dientes. Además, también es posible conocer cuál sería su equivalente en años humanos si sabemos sus años de perro, y también se puede intentar descubrir su edad a partir de su pelaje o tamaño. Por supuesto, si no se tiene claro como hacerlo en casa, lo mejor será acudir a un veterinario.

 

La edad de un perro con respecto a la edad humana

Se suele decir que si se multiplica la edad real de un perro por 7, podremos obtener la equivalencia a su edad en años humanos. Sin embargo, esto no siempre es así, ya que hay que tener en cuenta que los perros de razas pequeñas y los perros de razas grandes son muy diferentes.

Los perros pequeños por lo general tienen una esperanza de vida mayor que los perros grandes, y es algo que hay que tener en cuenta al calcular su edad humana. Mientras que los primeros tienen una esperanza de vida de aproximadamente 15 años, los últimos suelen quedarse en unos 10 años, así que hay que definir mejor cómo calcular el equivalente a cada uno en edad humana.

Por tanto, en las razas pequeñas bastará por multiplicar su edad de perro aproximadamente por 4 para obtener su equivalente en edad humana. Sin embargo, las razas de perros medianos, como por lo general tienen una menor esperanza de vida, bastará con multiplicar su edad por 6 para obtener cuál sería su edad en años humanos. Por último, como desgraciadamente los perros de razas grandes tienen una esperanza de vida menor, habrá que multiplicar su edad de perro aproximadamente por 7 para obtener su edad de humano.

Calcular la edad de un perro por sus dientes

La forma más eficaz para calcular qué edad tiene un perro es prestando atención a sus dientes. En primer lugar, habrá que saber diferenciar los dientes de leche de los definitivos, ya que los primeros empezarán a caerse aproximadamente a los 5 meses de edad.

Por eso mismo, si miramos los dientes de un perro y todavía no tiene o los tiene de leche, podemos afirmar que es un cachorro. Además, los dientes de leche suelen empezar a salir sobre las 4 semanas de vida, por lo que si un perro pequeño todavía no tiene ningún diente, será porque tiene menos de 4 semanas.

Los dientes definitivos empiezan a salir sobre los 5 meses, pero no será hasta los 7 meses aproximadamente cuando tengan todos los dientes definitivos, un total de 42. A partir de este momento habrá que tener en cuenta el desgaste de los dientes y la aparición de sarro para poder descubrir cuál es la edad de un perro a partir de sus dientes.

Cuando un perro se acerca a los 10 años o incluso los sobrepasa, sus dientes tendrán bastante sarro por lo general, y además puede ser que empiecen a caerse. Esto ocurre con más frecuencia en perros de razas pequeñas, pero también hay que tener en cuenta que depende de la alimentación y de la higiene dental que haya tenido un perro a lo largo de su vida.

Por supuesto, cuidar la salud de un perro es fundamental, y por eso mismo deberá acudir al veterinario con frecuencia, ya sea para tratar problemas dentales o incluso otro tipo de cosas. Es esencial que cualquier perro lleve siempre su calendario de vacunas al día para que esté sano y pueda prevenir diversas enfermedades.

Calcular la edad de un perro por su tamaño y pelaje

Por lo general, los perros dejan de crecer a los dos años de edad, momento en el que empiezan a considerarse adultos. Cuando los perros son de una raza pequeña o incluso mediana, es posible que cuando tengan un año dejen ya de crecer, de forma que podemos descubrir más o menos su edad teniendo en cuenta si crece o no, algo que se puede comprobar a simple vista o también pesando al perro.

Por otro lado, los perros de razas grandes, y más aún las gigantes, siguen creciendo incluso aunque haya pasado el año de edad. En estos casos, lo normal es que sigan creciendo hasta alcanzar los 18 meses o incluso los dos años.

Además, es importante saber que por lo general los perros más jóvenes son más propensos a tener más definidos los músculos, sobre todo porque realizan una mayor actividad física que los perros más ancianos, que por lo general suelen llevar una vida más tranquila. De hecho, muchos perros ancianos prefieren pasar más tiempo de lo normal para un perro durmiendo, por lo que también tendrán los músculos menos definidos y será fácil descubrir que son perros ancianos. Además, también es fácil reconocer a los perros ancianos por su pelaje, ya que por lo general se puede apreciar la aparición de canas.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.