¿Cómo debe ser una sesión de adiestramiento canino?

272

¿Cómo debe ser una sesión de adiestramiento canino para que tu perro aprenda lo que quieres? Y de paso que no se convierta en una experiencia frustrante para ambos. Lo mejor que puedes hacer es seguir estos consejos de entrenamiento con tu mascota para que aprenda los conceptos básicos de obediencia y mucho más …

La paciencia tu mejor aliado

La mejor manera de adiestrar a tu mascota es mediante el uso de premios (refuerzo positivo, tipo clicker). Deberás enseñar al perro usando comandos de voz, a que ejecute los comportamientos deseados. Y claro está, a la primera no te va a salir. Necesitaras que tu amigo haga la conducta deseada varias veces, y premiarlo por ello. De este modo irá asociando el comando de voz, con el comportamiento. A su vez todo esto se refuerza mediante el uso de premios cuando el animal actúa como debe. Dicho esto, vamos con unos consejos para empezar una sesión de adiestramiento canino de modo correcto y eficaz:

Ve preparando el terreno

Para empezar, es muy importante como te ve tu mascota y crear un vínculo sano. Así que por lo general, cuando tu perro se acerque a ti, se cariñoso y acariciarlo, venga de donde venga y haya hecho lo que haya hecho. Sin gritos ni malas caras. Acostumbrate a esto. Castigar a tu perro por malas acciones o algo que no nos gusta de el no suele funcionar. Mejor premiar buenas conductas que castigar las malas. ¿Me entiendes? De este modo, enseñarás a tu perro a confiar en ti y se sentirá seguro contigo!

Se coherente

Si vas a adiestrar a tu perro para que se siente, por ejemplo, y utilizas como comando de voz la palabra “sit”, acuérdate siempre de usar esa palabra para esa conducta y no la uses para otra cosa. Por ejemplos si consigues que tu perro se siente a la orden de “sit” no esperes que mañana funcione si en vez de “sit” usas siéntate”, o “abajo”. Y lo mismo pasa con el resto de la familia. Hay que ser coherente con esto.

Empieza cuanto antes

Podrás adiestrar a tu mascota durante toda la vida, pero los comandos básicos de obediencia mejor si se los enseñas cuanto antes. Mejor educa a tu mascota de cachorro. Además son la base para aprender otros de modo más fácil. Por ejemplo, si entrenas a tu perro a sentarse cuando tu quieras, te será luego más fácil enseñar a tu perro a que te de la pata, (ya que necesitas estar delante de tu perro sentado) por que ya sabes como hacer que se quede quieto sentado y te ahorras tener que ir detrás de el y esperar que se siente para poder entrenar otro comando como darte la pata.


Sesiones cortas

La duración de una sesión debe ser más corta en cachorros que en adultos y nunca más de 15 minutos. Y es que estos animales tienden a aburrirse y se cansan si te alargas con los entrenamientos. Empieza siempre por tres o cuatro sesiones al día, y de 10 /15 minutos cada sesión. Los cachorros de 10 minutos. Así optimizamos las sesiones al máximo y nuestro amigo siempre tendrá ganas de entrenar.

No uses más de un comando en la misma sesión

Una vez que lleves varios entrenamientos con tu mascota y ya sepa varios comandos de voz , no uses en la misma sesión más de uno distinto. Mejor si usas siempre un solo comando por sesión. Puedes cambiar de comando en distintas sesiones de un día pero en la misma no. vaya, que si ya sabe sentarse y levantarse, no le obligues a hacer las dos conductas en una sola sesión. Puedes en la primera sesión del día practicar el comando “sit” y después en otra sesión del día puedes enseñar a que te de la pata. Pero no las dos en una misma sesión.


Busca un sitio tranquilo

Sobre todo al principio, si tu perro es un cachorro, elige un lugar sin distracciones donde nadie os moleste, ya que los perros enseguida se distraen y echan por tierra el entrenamiento. Eso si, cuando ya haya aprendido varios comandos y sea todo un experto, podrás reforzar comandos aprendidos en entornos con gente u otros perros.


Se siempre positivo al final

cada vez que acabes una sesión de 10/15 minutos, nunca más, debes acariciar a tu perro y animarlo mucho. Pocas sesiones diarias y cortas y siempre acabadas con mimos y caricias de agradecimiento, serán los responsables de que mañana, tu perro esté loco por seguir entrenando. Disfruta el y disfrutas tu.

Refuerza lo aprendido a lo largo del día

Una vez que tu perro ya ha aprendido varios comandos de voz, debes reforzar esas conductas en el día a día cuando tengas la oportunidad. Es decir, si tu mascota de sienta cuando quieres en los entrenamientos, aprovecha cuando sale a la calle y practica esa orden mientras paseas, o entras a la tienda a comprar. ¿Entiendes? Repetir estas acciones aprendidas en las rutinas vuestras de cada día, terminarán por convertir a tu perro en todo un campeón. Y además feliz.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.