Los perros adoptan diferentes posturas para dormir, y cada una de ellas significará una cosa diferente. Desde que están muy cómodos a que se sienten algo desprotegidos, las posturas nos ayudarán a descubrir cómo se siente nuestro perro mientras está durmiendo. Algunas posturas son más comunes que otras, y cada perro es un mundo y puede adoptar alguna propia que nada tenga que ver con lo común. Sin embargo, por lo general todos los perros suelen dormir más o menos usando las mismas posturas, y muchos estudios están de acuerdo en que cuando un perro la elige es por algún motivo en concreto relacionado con su estado de ánimo y comportamiento. Además, debemos saber que si un perro duerme mucho más de lo normal puede deberse a que se encuentre mal o tenga alguna enfermedad.
Dormir de lado
Dormir de lado es una postura muy normal, y también la elegida por la mayoría de los perros en muchas ocasiones. En esta postura dejan las extremidades algo expuestas, demostrando así una gran confianza y tranquilidad en el entorno que los rodea. Estarán tranquilos y sin preocupaciones, aunque también listos para reaccionar ante cualquier problema que pueda haber. Los perros que duerman de lado estarán muy cómodos, y por eso precisamente son muchos los que la eligen.
Sin embargo, deberán sentirse seguros y protegidos para elegir esta postura, por lo que es normal que algunos perros se decanten por otra al principio, sobre todo los perros adoptados que posiblemente hayan sido maltratados con anterioridad. Por supuesto, con el paso del tiempo se sentirán más cómodos, y es imprescindible hacer que cualquier perro se sienta cómodo y protegido en su propio hogar, de manera que pueda adoptar esta postura tan agradable para conciliar el sueño.
Dormir sobre sus patas
Cuando el perro duerme sobre sus patas suele recoger las traseras y dormir sobre las delanteras, de manera similar a como lo harían sin tuvieran una almohada. Un perro que duerma de esta forma estará muy cómodo y relajado, sintiendo que está en un entorno agradable y con una temperatura perfecta para él. Es muy probable que un perro que duerma de esta manera consiga tener un sueño profundo, aunque también hay quienes afirman que simplemente es la postura elegida por perros que son muy nerviosos. Sea cual sea el motivo, lo que está claro es que un perro durmiendo con la cabeza sobre las patas delanteras estará muy cómodo y disfrutará de un profundo y agradable sueño.
Dormir boca abajo
Hay perros que duermen como si se acabaran de caer en el suelo, tumbados y con las patas a ambos lados del cuerpo. Es una postura muy normal en cachorros, pues cuando se han pasado mucho tiempo jugando y están muy cansados simplemente se dejan caer para dormir. También es una postura normal en perros braquicéfalos, como por ejemplo el Carlino o Pug, pues de esta forma consiguen respirar mejor y enfriar más su cuerpo y estar más cómodos a la hora de dormir.
Sin embargo, cuando un perro adulto y que no es braquicéfalo adopta esta postura, lo normal es que se deba a que todavía no esté del todo relajado. Por eso, es la postura elegida por los más nerviosos, que siempre estarán dispuestos a levantarse ante la mínima señal de que algo está pasando. Esta postura la suelen elegir justo antes de adoptar otra con la que conseguirán dormir profundamente.
Dormir totalmente estirado
Un perro que duerma totalmente estirado estará boca abajo y con las patas estiradas en los dos extremos del cuerpo. De hecho, en muchas ocasiones a esta postura se la conoce como Superman, pues las patas están puestas de una manera similar a sus brazos mientras vuela.
Es probable que el perro duerma así después de haber realizado una gran actividad física, como por ejemplo haber practicado algún deporte. Se dormirá en el primer sitio que encuentre al llegar a casa, por lo que se dejará caer y adoptará esta postura. También puede deberse a que tienen mucho calor, pues es una manera de estar más frescos gracias a la temperatura del suelo ya que no tienen las extremidades pegadas a su cuerpo.
Los perros que adopten esta postura estarán muy felices y relajados descansando después de una gran actividad o simplemente porque haga demasiado calor.
Dormir hecho una bola
Esta es la postura elegida por muchos perros para dormir cómodamente, acurrucándose de manera que su cuerpo forma un círculo, teniendo la cara en contacto con las patas traseras. Normalmente, los perros elegirán esta postura para dormir cuando tengan algo de frio, pues les ayudará a mantener el calor. Además, esta postura también les ayudará a protegerse, aún cuando el perro viva en un hogar tranquilo en el que no tenga ningún peligro.
Algunos expertos afirman que los perros que duermen en esta postura, llamada la postura del zorro, son muy amables y divertidos. Otros en cambio no están de acuerdo, y piensan que un perro elige dormir de esta forma simplemente para mantener su temperatura corporal o para protegerse.
Muchos perros se rodean a sí mismos con la cola cuando duermen de esta forma, y es especialmente popular en cachorros, aunque a muchos perros adultos también les encantará acurrucarse de esta forma a la hora de dormir.
Dormir con las patas hacia arriba
Los perros que duerman con las patas hacia arriba estarán extremadamente cómodos y disfrutando muchísimo del momento. No hay ninguna confusión a la hora de descifrar por qué los perros eligen esta postura, y es que será el momento en que estén más tranquilos y cómodos. Es normal que muchas veces incluso suelten algún gruñido para mostrar lo relajados que están.
No hay que molestar a un perro que esté durmiendo de esta forma, pues estará pasándolo tan bien que será mejor dejar que se relaje y disfrute del momento. Un perro que duerma de esta forma no tendrá ninguna preocupación, y al estar mostrando sus partes más vulnerables mientras duerme está indicando que se siente muy cómodo y protegido en el hogar. Por eso mismo, es normal que los perros que acaben de llegar a casa no adopten esta postura para dormir al no sentirse todavía muy cómodos ni con una gran confianza.
Cuánto duerme un perro
Un perro suele dormir unas 13 horas a lo largo del día, nunca de forma seguida. Además, esta es la norma general, pero hay muchos factores que pueden hacer que el perro duerma más. Por ejemplo, la edad influye en las horas de sueño de los perros, pues los cachorros y los ancianos suelen dormir más que los perros adultos. Además, como se puede esperar, es normal que un perro que haya realizado una gran actividad física esté cansado y quiera pasar más tiempo durmiendo.
Sin embargo, si el perro duerme mucho más de lo normal y no hay ninguna razón evidente para ello, es probable que esté enfermo o que se encuentre mal. En este caso no estaría mal llevarlo al veterinario para que lo examine, pues muchos problemas graves se tratan mejor si se diagnostican al principio. Además, como ocurre con cualquier perro, independientemente de si duerme más o menos, será imprescindible que lleve su calendario de vacunación al día para evitar posibles enfermedades.