Cuando se mantiene un perro en casa dentro de nuestra familia como un miembro más tienes la posibilidad se sentir siempre alguna inseguridad sobre si desprende un olor o aroma que deja en el ambiente por este motivo debes encontrar la manera de eliminar el olor a perro de tu casa.
El hecho de compartir tu vida con un peludo no tiene que ser desagradable, ya que existen muchas formas que el entorno sea agradable y con un aroma exquisito, al mismo tiempo que tu mascota se sienta limpia, higiénica y que no desprenda mal olor.
Es importante tener en cuenta primordialmente, el uso de cualquier elemento químico que no sea perjudicial ni para las características físicas de tu perro, además de su olfato que es muchas veces el más afectado por cualquier ambientador que uses en casa.
Un ambiente con olor a perro
Si mantienes tu casa limpia siempre, pero al llegar sientes que el aroma de tu can sobrepasa los límites y llega hasta la puerta de entrada, quiere decir que no haces algo bien o por el contrario el aromatizante que usas no elimina las bacterias del mal olor.
Toca entonces buscar las maneras de tener un ambientador o desinfectantes que te ayuden a que tu casa huela a flores, limpio y ahuyente además, el olor de tu perro, que suele ser bastante fuerte sobre todo en razas pequeñas, que son los que suelen estar dentro de casa.
El aroma del perro frente a otras mascotas
¿Sabes que el aroma de perro es fuerte? Sí, es cierto. Otras mascotas no suelen oler tanto o muchas veces no tienen ningún aroma característico y es que a menudo, si descuida la higiene de tu casa o del ambiente donde lo tengas, ganará el aroma del perro.
Todo lo que tenga esa habitación tendrá el aroma característico, por lo que te costará un poco más eliminar ese olor, así que ten cuidado y extrema las precauciones a la hora de la limpieza de tu hogar, así no tendrás que preocuparte por si desprende una esencia rara a perro.
El olor de las razas depende del tamaño
No es una aseveración que el olor tenga que ver con el tamaño, si bien es cierto que hay razas que no desprenden un aroma fuerte y son menos mal olientes de tamaño pequeño, también hay razas grandes que también mantienen un aroma reducido.
Todo va en la higiene que mantengas con ellos, además de la limpieza que realizas de tu hogar; sumado a esto tienes que tomar en cuenta el uso de aromatizantes que sean concentrados con tal que te ayuden no a camuflar un olor, sino más bien a eliminarlo.
La costumbre al aroma de un perro
Cuando convives por mucho tiempo con un amigo de cuatro patas, tienes la posibilidad de acostumbrarte a su aroma dentro de su casa y por consiguiente no sentirás que está impregnado tu hogar por él, cosa que puede ser desagradable para tus visitantes.
Aunque dice el dicho perruno “si no te gusta mi aroma, no vengas de visita porque es mi casa y no la tuya”, es necesario tomar en cuenta la importancia de la higiene y limpieza de tu casa a diario, cuando tienes un peludo, porque tú no lo sientes, pero otros sí.
Algunos consejos para eliminar el olor a perro
¿Sientes un aroma desagradable? Debes pensar que tiene una enorme intensidad y que debes eliminarlo de inmediato por que suele ser muy fuerte; así que toma en cuenta algunos consejos que te pueden ser útiles a la hora de hacerlo en tu hogar:
Preguntar antes
Es posible que tú no sientas el aroma a perro porque estás acostumbrado como te hemos dicho, por este motivo pregunta a alguien que no conviva contigo dentro de las cuatro paredes de tu casa, las 24 horas del día así sabrás qué olor desprende tu casa por tu perro.
Es importante tomar en cuenta que nosotros estamos siempre con los perros en casa, todo el día cerca de tu mascota, así que tienes una opción en pedir su opinión, así tendrás la oportunidad de usar cualquier tipo de consejo para eliminar el mal olor.
Enfermedad
La piel del perro así como el pelaje pueden sufrir consecuencias de la falta de higiene o quizás sufrir del estómago y está tirando gases y no te habías dado cuenta; esta es una de las causas por las que debes acudir de inmediato al veterinario por evitar o prevenir cualquier inconveniente.
Muchas veces nuestra mascota está enferma o está pasando por un proceso de estado febril y no nos hemos dado cuenta, esto conlleva a que emanen un fuerte olor que hará que pienses en mantenerlo aislado de los demás y tener precaución para que no se expanda el mal olor.
El terrible baño
Muchos perros no les gusta darse un chapuzón, pero resulta que la ducha es importante para su higiene, así que debes intentar hacerlo por lo mínimo dos veces al mes o lo que sea conveniente e indicado siempre por la persona que has elegido para que atienda la salud de tu perro.
Un perro limpio no tiene que desprender mal olor, por lo que acostumbra a lavarlo con regularidad para que tus amistades, colegas o visitantes no estén a disgusto ni vosotros tampoco; si lo deseas coloca un poco de vinagre a su champú para elimina bacterias de mal olor.
Problemas dentales
Cuando el perro tiene sarro o presenta problemas en encías o en su defecto, en el sistema digestivo es posible que sea la causa del mal olor que lo acompaña y por consiguiente te toca hacerle una limpieza a su boca y quitarle ese inconveniente.
Tienes que llevarle al veterinario, quien va a decirte cualquier cúmulo de ideas y consejos para evitar que en un futuro tu perro se vuelva a enfermar del sarro y emane mal aliento, lo que se traduce en mal olor corporal también as´que toma en cuenta esto al momento de ver de dónde viene el olor.
La alimentación
Si cuidas su alimentación de manera específica verás que tu perro tiene la particularidad de no exudar un olor fuerte, que puede convertirse en mal olor si tiene problemas digestivos, es por tanto una necesidad que cambies su dieta si sientes que el aroma que desprende deriva en este problema.
Existen diferentes alimentos como la papa, la zanahoria o el calabacín que te ayudarán a que tu perro tenga un buena digestión y por consiguiente eliminar el problema del mal olor que provenga de cualquier tipo de alimento el cual no ha tenido una buena tolerancia.
Limpieza del área
El área donde se la pasa tu perro generalmente tiene gérmenes y debes ser cuidadosa con esto, ya que puede ser que esto le esté dando un mal olor al ambiente en donde se encuentra y no te has dado cuenta o percatado del mismo, así que sé precavida con esto.
Es importante que su cama y juguetes estén siempre aseados, por tal motivo intenta cada quince días de lavarle su cama y espacio donde le gusta estar, esto evitará que se generen bacterias de mal olor en el ambiente y puedas tranquilizarte en este aspecto.
Ambientadores neutros
Existen una serie de ambientadores que son neutros para eliminar los malos olores de los canes, es por este motivo que tienes que establecer la mejor marca que ayude en este proceso y a su vez no sea dañina para el olfato del peludo, así no tenga alergias.
La higiene del hogar
Es necesario que tomes medidas extremas para que la limpieza de la casa se realice una vez al día, por lo menos en las áreas que necesitan ser eliminadas las bacterias del mal olor que emana tu mascota, así estarás más segura que tu casa se sienta limpia y fresca.
El uso de lejía o cloro para la higiene de los suelos debe estar sujeto a que el can se encuentre lejos de estos molestos aromas para ellos, así que toma en cuenta esto a la hora de hacer la limpieza de cualquier ambiente de tu casa. Trata de hacerlo a diario.
Vinagre de manzana
En un apartado anterior, te hablamos del uso del vinagre para neutralizar cualquier mal olor que tenga tu mascota en el pelaje si agregas cierta cantidad al champú. Ahora en más también el uso del vinagre de manzana en la limpieza del hogar te sirve para los malos olores.
Basta que agregues un chorrito en el tubo de agua con el cual vas a limpiar cualquier área o ambiente de tu casa, tomando en cuenta la parte donde tu mascota duerme regularmente; si lo deseas puedes usarlo como ambientador también, es sano y no es fuerte.
Bicarbonato de sodio
Este elemento lo puedes usar para limpiar los suelos agregando también el polvo en el agua antes de limpiar asimismo en la cama de tu mascota además de usar un poco en el baño, el cual te ayudará a neutralizar los olores que se encuentren en el ambiente.
Aunque no lo creas también el azufre neutraliza olores y ayuda a eliminar garrapatas en tu mascota, toma en cuenta esto y compra un sobrecito para que le agregues al agua del baño; verás el doble resultado de eliminar bacterias, parásitos externos además de mal olor.
La colada
Cuando laves agrega algo de vinagre a la ropa para elimina cualquier aroma a tu mascota, generalmente las ropas de cama ya que suelen echarse en la cama contigo e impregnan la misma con su aroma, esto podrá ayudarte a eliminar bacterias además de neutralizar el olor de tu perro.
Solemos consentir a los peludos, pero a veces nos descuidamos un poco con ellos en cuanto a su higiene, presentando entonces el problema del mal olor, por consiguiente es importante esto para que tu perro esté en buenas condiciones dentro de tu casa.
Algunos consejos finales extras
- El bicarbonato puedes usarlo también en polvo en el suelo de cualquier ambiente, dejándolo actuar horas.
- Al limpiar, mantén al perro fuera del área sobre todo si usas lo que te hemos mencionado aquí, u otro tipo de elemento que uses para neutralizar el mal olor.
- Limpia tu casa a diario para que esté siempre higiénica y a profundidad una vez por semana.
- Saca a tu perro a pasear en las mañanas y en las tardes a fin que no haga sus necesidades dentro de casa.
- El agua de rosas es una fuente natural para ambientar cualquier ambiente dentro de tu hogar, puedes usarlo como ambientador.
- Abre tus ventanas durante el proceso de la limpieza para que el aire puede circular y sacar los malos olores acumulados en cada ambiente donde tu mascota se la pase en el día.