¿Cómo enseñar a un cachorro a no morder?

277

Los cachorros desde que nacen tienen un instinto natural de morder todo lo que encuentran a sus paso, puesto que está en sus naturaleza el poder hacerlo, ya sea para atención, para saciar el prurito de sus dientes, para jugar, comunicarse entre muchas otras cosas por las cuales muerde.

Puede convertirse en un hábito bastante molesto, sobre todo cuando ya pasaron la etapa de hacerlo y siguen con el problema en sí, encontrándote la mayoría de tus objetos, manos, pies, muebles entre otros, con marcas dejadas por tener una mascota perruna.

Entre los objetos que más llaman la atención de los cachorros se encuentran los zapatos, pero también profesan gustos por morder los siguientes:

  • Enseres del hogar (Muebles y sillones)
  • Juguetes.
  • Peluches.
  • Controles de TV.
  • Cables.
  • Otros.

Evitar que tu cachorro muerda

como-ensenar-a-un-cachorro-a-no-morder2

Lo principal es reconocer que ya te tiene acabado con todo lo que tienes en el hogar, la ropa, los zapatos, accesorios que se encuentran a su alcance, convirtiéndose en una molestia bastante grande a la hora de querer reprenderlo, porque las mascotas son como los niños.

Ármate de paciencia, respira profundo y relájate se puede convertir en un caso peor si no le enseñas dese que son pequeños a no morder lo que se encuentre en su camino, por eso es importante que tengas algunos tips y herramientas que te proporcionen ideas para que tu cachorro deje de morder.

Por eso, sigue leyendo que te damos varias opciones para que te mantengas tranquila y segura que tu cachorro no va a seguir metiéndose con todo lo tuyo, dejándote marcas de rotos o destrozos en cada cosa que usa como juguete para morder. ¿Quieres saber más?

Enseñarle a no morder las manos

Cuando tu mascota es cachorro generalmente cambia de dientes de una manera rápida, pero al contrario del humano no suele durar mucho, pero las sensaciones son bastante parecidas, sobre todo el picor o prurito que se le presenta en las encías al momento del proceso de dentición.

Por ende es una excusa que les deja la manía de morder todo cuando crecen y tienes que tener la suficiente fuerza para reprenderle en cualquier momento que le veas haciendo eso, además de enseñarle con un método en positivo, para que no siga con lo mismo.

Entre lo que puede morder está la mano de su dueño, la cual tiene un movimiento voluntario que el cachorro suele seguir y le llama la atención, captando su atención para saltar encima y morderla, por su instinto de cazador que le es heredado de sus antepasados.

Lo que debes hacer para evitar que muerda la mano

Cuando mueves tus manos, en cualquier momento que hablas y haces gestos con ellas, enseguida tu cachorro va a buscarlas porque le provocan y llaman la atención como una presa lista para ser cazada, cosa que puede gustarte convirtiéndose en arma de doble filo.

Por ello es conveniente que no lo dejes morder y así tengas en cuenta lo siguiente:

  • Los perros deben saber cuán fuerte o débil deben morder, por ello hay que prepararlos desde pequeños a hacerlo sin hacer daño.
  • El juego de mordedura se suele ver como un entrenamiento para su mandíbula, así que poco a poco le vas enseñando a hacerlo para que no haga daño.
  • Trata de quejarte cuando lo haga de manera fuerte, para que sepa que te hace daño, así le darás oportunidad de detenerse cuando sienta que es algo fuerte.
  • Debes ponerles límites, por ello una forma de esto, lo haces con el grito, la expresión de dolor simulada o simplemente los gestos.
  • Repréndelo de forma seria, pero sin infringirle miedo, así conoce lo que es el respeto con amor y paciencia.
  • Puedes optar por dejarle solo en algún momento que sientas que la mordedura es fuerte o incluso gruñe de manera efusiva, ten en cuenta que está en una etapa de aprendizaje.
  • Usa juguetes para que pueda morderlos y dirigir su atención a ellos y no a tus manos, esto ayudará también a que no muerda cualquier cosa de tu casa o armario.

Enseñarle a no morder los pies

Los cachorros también suelen gustarle muchos los pies, sobre todo la parte de los dedos que son un poco llamativos y juguetones si se los mueves repetidamente para captar su atención sobre ellos, así que debes estar pendiente de esto cuando le entrenes para que no muerda.

Una de las cosas que más llaman la atención de los cachorros es la forma de mover los dedos que se les hace llamativo al igual que las manos, solo que estos están más a su alcance porque los tiene cercanos a su boca y dientes por supuesto.

Así que también se le suele ver como un entrenamiento, pero no por ello debes dejarle hacer lo que quiera, o portarse mal tomando en consideración la posibilidad de entrenarle para que cuando lo haga, sepa que es un juego y nada más que eso.

Lo que debes hacer para que no muerda los pies

como-ensenar-a-un-cachorro-a-no-morder3

  • No le muevas los pies o los dedos, para que no se enfrasque en una guerra a muerte con tus dedos o pies.
  • Ten en cuenta buscar otra posición donde no logre ubicar tus pies, y así se sienta más intranquilo, con esto el cachorro puede buscar otras cosas como su centro de atención.
  • Déjalo que se canse, ya que si no le mueves los pies, ya no será divertido para él, así que buscará algo más para morder o jugar.
  • Ignóralo, eso muchas veces hace que se aleje y pierda interés en tus pies o dedos.
  • Llévale de paseo para que queme energía, muchas veces esto hace que mejore su humor y deje de morder los pies.

Enseñarle a no morder las cosas o accesorios

Los nervios, la energía, el estrés o que se encuentre solo porque hayas salido a trabajar son algunas de las cosas que pueden hacer que tu amigo peludo quiera morder y acabar con todo lo que encuentre a su paso, no importando el lugar donde se encuentre.

Además de todo, aunado a las situaciones antes mencionada también suele ser por la época en la que la dentición aparece de repente, manifestando diversos síntomas que le hacen buscar donde poder arremeter para dejar su frustración o malestar.

Muchas veces aunque no lo parezca los síntomas de la dentición en los perros puede darse como una manera de estar sensibles ante cualquier situación y les lleva a morder todo, incluyendo tus muebles, por eso hay que tenerles un poco de paciencia durante esta etapa.

Tiempo en el cual la mascota deja de morder

Los perros suelen dejar de morder más o menos hasta los 7 meses de edad, pero no por ello dejarán el interés de hacerlo porque en cualquier momento y durante un juego busquen algún objeto que les haya llamado la atención desde pequeños y vuelva a morder.

Incluso ya mayores los perros suelen morder cuando se acuerdan de jugar, por eso es bueno dejarles que recuerden esta etapa motivado a que ya no son muy activos y si esto los pone a correr y a divertirse, puede ser una buena opción para hacer ejercicios y dejen el sedentarismo. ¿No lo crees?

Los mejores momentos van desde el primer mes de nacidos, cuando comienzan a explorar el mundo y a jugar con sus hermanos a morder todo lo que encuentran incluso entre ellos mismos, divirtiéndose sin saber que están entrenando sus mandíbulas, sobre todo los de raza grande.

La firmeza en la voz es lo que te va a garantizar que te obedezca de una vez, dejando el objeto a un lado y por supuesto que no lo vuelva a hacer; pide opiniones sobre lo que debes o no cuando tu cachorro está comenzando a morder para entrenar su mandíbula.

El proceso de morder

Al salir a trabajar debes dejarle todo lo que pueda alcanzar o morder lejos de donde esté, así no conseguirás sorpresas cuando llegues a casa, sobre todo desagradable cuando te tome algo muy preciado y lo deshaga con sus dientes porque se siente solo.

Muchas veces el proceso de morder también se asocia con la soledad, al ansiedad, la falta de ejercicio o incluso la hiperactividad. Un ejemplo de esto lo tenemos en los perros Pit bull, los cuales suelen ser demasiado enérgicos y si no liberan esa energía tienden a morder todo lo que consigan a su paso.

Lo más aconsejable es que no le dejes solo, procura una compañía mientras trabajas para que no se sienta abandonado, eso le puede provocar estrés en cualquier etapa de su vida, y más si están ya mayores que vuelven a ser como cachorros aunque sin mucha energía.

Lo paseos y su importancia

como-ensenar-a-un-cachorro-a-no-morder4

Cuando un cachorro pasea, está sacando su energía para poder estar más tranquilo y relajado es importante sacarle a pasear o dejarle en un ambiente libre donde pueda correr, saltar y encontrarse en total libertad de movimiento, cosa que te garantizará el mantenerlo tranquilo.

Muchas veces después que pasan de ser cachorro a adulto, comienzan a morder in previo aviso de nuevo y esto es debido a la falta de ejercicios, por lo que te toca sacarle a pasear para que queme energía, recuerda que son muy activos.

Otra forma de hacer que se ejercite es cuando tú lo haces, por eso si sueles hacer footing en las tardes o en las mañanas es buena idea para llevarle y hacer que se mueva, esto te garantizará que el perro se tranquilice y no muerda tus cosas.

Otra cosa que te aconsejamos es llevarle al veterinario para que observe si su comportamiento se trata de alguna travesura por falta de atención, quedarse solo o la falta de ejercicios, cosa que te mantendrá la posibilidad de darle lo mejor para que se sienta bien.

Actitud a tomar en cuenta para no molestarse cuando muerdan

  • Primero debes tener paciencia, el perro es inteligente y conoce tus debilidades, por eso no le dejes ver que te puede manipular.
  • Tienes que entrenarle para que deje de morder lo que encuentra a su paso.
  • Hacer ejercicio, un perro sedentario tiende a la obesidad y es la raíz de cualquier problema, así que merece estar saludable y lleno de vitalidad, pero controlada.
  • Lo mejor es enseñarle que morder tus cosas no es lo ideal y para ello ten en cuenta comprare sus juguetes propios para que muerda.
  • Juega con él siempre para que esté siempre rodeado de amor y lo sienta verdaderamente.
  • Un perro debe superar sus etapas y tú debes dejarle que las queme sin ningún problema bajo tu atenta mirada.
  • Busca la ayuda de un entrenador si tienes problemas para que tu perro deje de morder todo lo que se encuentra a su paso.
¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.