Cómo enseñar a un perro a dar la pata

424

Cómo enseñar a un perro a dar la pata con unas simples lecciones y premios. Es un truco bastante fácil de realizar y que los perros aprenden enseguida. Tu mascota solo necesita un poco de entrenamiento…

Dame la pata perrito y «chócala»

¿Alguna vez has adiestrado un perro? ¿Sabes cómo hacer para que tu perro te de la mano? ¿ y a tus amigos cuando tu quieras? No estaría mal ¿verdad? Pues solo necesitarás unas cuantas “chuches” que le gusten mucho a tu perro y estos pasos que te voy a describir a continuación como consejos de educación canina.

Así es como se entrena a un perro a dar la mano

Antes de nada te recomiendo que cuando vayas a iniciar cualquier serie de entrenamientos con tu mascota, estés relajado y no tengas prisas! Es muy importante, ya que el animal notará cualquier atisbo de estrés o ansiedad que generes por tu parte y el perro estará más pendiente de tu estado de ánimo que de lo que le quieras enseñar. Si te sientes enfadado o frustrado en ese momento, mejor si dejas los ejercicios con tu can para otro día. Y es que los perros suelen percibir enseguida estos estados de ánimo nuestros. Y más si son negativos.

1º Lo primero que tienes que hacer es situarte delante del animal y hacer que se siente. Mejor si tu también te sientas a su nivel. Si no sabes hacer aún que tu perro se siente mediante un comando de voz, mejor te esperas a que tu mascota se siente por casa, aprovechas el momento y te pones frente a el.

2º A continuación coge un trocito de salchicha o una “chuche” y se la enseñas a tu amigo peludo. Cuando se percate de que tienes la golosina entonces cierras la mano para que no se la pueda comer. Haz esto siempre delante de el y con el brazo extendido enfrente de su cabeza.

3º Mueve la mano con el premio dentro del puño cerrado para que el animal se interese por el y quiera comerse la golosina que tienes escondida A la vez le dices un comando de voz, el que quieras, eso si, siempre el mismo, como “chócala” para que vaya asociando el comando con la acción de dar la pata.

¿Por qué?

Los perros por lo general suelen actuar ante este reto intentando acceder al interior de tu puño con la boca varias veces, y no lo conseguirá. Seguidamente, intentará coger la “chuche”que le tienes guardada con sus patas. ¿Me sigues?

4º Cuando la pata de tu perro toque tu mano, (créeme que lo intentará) inmediatamente le dices “bien” (también puedes usar un clicker, es más fácil para el) y entonces abres tu mano y dejas que se coma su premio, que lo ha hecho muy bien.

5º Después solo es cuestión de practicar estos pasos tres o cuatro veces durante dos o tres días y listo! En unas cuantas veces que sigas con el entrenamiento verás que tu perro te ofrece la pata al escuchar la palabra que hayas elegido, incluso antes de ver tu mano con el premio dentro.

¿Y si mi perro se atasca o no me hace caso?

No todos los canes son iguales, les pasa como a nosotros, que los hay más listos y menos… Pues si tu mascota no lo pilla a la primera (cosa muy rara y que es difícil que suceda) sigue estos consejos:

  • Si te has cansado de practicar estos entrenamientos y tu perro sigue sin hacer caso tendrás que facilitar el asunto. Agita tu mano con la golosina dentro (paso 3º) pero esta vez le acercas el puño cerrado en movimiento a su pata, a un palmo o menos. Verás como esta vez si que te hace caso y consigues de este modo que tu mascota aprenda a darte la mano a la voz de el comando que quieras.

Si después de todo esto tu compañero peludo sigue sin “cogerlo” puedes probar lo siguiente:

  • Repite los pasos 1º, 2º y 3º. Y entonces coge su pata con tu otra mano, ponla a la altura de tu puño cerrado y grita “bien” (o usa el clicker) y entonces lo premias con otra chuche. Repite este último paso varias veces y cuando lo domine, vuelve al entrenamiento original desde el principio (paso 1º). Verás como ahora te comprende y lo hace bien.

Muy importante…

Se trata, como casi todos los entrenamientos, de tener paciencia y repetir varias veces, todas las que sean necesarias. Y sobre todo recuerda que tienen que ser sesiones cortas, y repetirlas tres o cuatro veces por día. Si no sigues estos parámetros y te excedes con las sesiones o el tiempo de las mismas, tu perro se acabará aburriendo o frustrando. Con lo que a la larga no conseguirás nada. Es más, si ves que tras repetir dos o tres veces el animal pierde interés o se agobia, para el entrenamiento hasta el día siguiente.

La clave son pocas sesiones cortas cada día. Es una cuestión de regularidad más que otra cosa. No olvides finalizar las sesiones colmando a mimos y cariños a tu mascota , sin importar como lo haya hecho de bien. Se trata de que asocie los entrenamientos como algo positivo. De nada sirve cabrearse, ponerse pesado y repetir hasta la saciedad durante toda la tarde. Muchos menos gritando o pegando. Entonces si que no aprenderá nunca.

¿Y cuando dejo de darle premios con la mano?

Esto es importante. En un momento dado, tendrás que dejar de enseñar tu puño con el premio escondido para que te de la pata, ¿Cómo? Es sencillo…

No más “chuches”

A- Enseña a tu mascota tu puño con un premio escondido. (Repite los pasos 1º, 2º y 3º) En cuanto te de la pata, esta vez le ofreces el premio pero con la otra mano NO CON LA DEL PUÑO CERRADO. Y repite varias veces esto.

B- Después vuelves a repetir los tres primeros pasos pero esta vez cuando le enseñas el puño con el premio dentro y le dices “chócala, que sea la mano abierta y sin chuche, y cuando te de la pata le das un premio con la otra mano, al igual que en el paso A. Y ahora solo es cuestión de repetir esto varias veces hasta que lo aprenda.

C- Bien, cuando veas que tu mascota ha aprendido bien que al decir “chócala” te da la pata y le premias, vas dejando de darle premios poco a poco, esto es, por ejemplo empieza repitiendo el ejercicio tres veces y solo lo premias la primera vez y la última. En un par de días solo lo premias a la tercera vez, y en otro par de días dejas de hacerlo, y en vez de premio alimenticio, le acaricias y le das mimos. Verás como muy pronto se olvida de las “chuches” y se conforma como premio con tus caricias.

Y listo. Además de pasarlo bien y unirte más en sintonía con tu mascota, te dará la mano con solo decir “chócala” Y no solo eso, tus amigos y otras personas que conozca tu perro también podrán hacerlo. Y es que estos ejercicios de entrenamiento suelen funcionar con otras personas del entorno del animal, una vez que tu se lo has enseñado.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.