Cómo es el bichón maltés toy en casa como perro de compañía, contigo y los tuyos. Vamos a hablar de una raza noble, elegante activo y fuerte, que además de buen compañero, también destaca como perro de terapia y destaca en deportes como la agilidad (agility). Ahora, lo que más le gusta es estar cerca de los tuyos.
De un vistazo:
- Grupo de la raza: perros de compañía.
- Longevidad: 12-15 años.
- Raza: miniatura, min,i o toy.
- Tamaño: 20-25 cm hasta la cruz.
- Peso: 3-4 kg.
El bichón maltés toy más de cerca
Esta preciosa raza toy (pequeña o miniatura) destaca por encima de todo por su larga capa blanca y sedosa que cubre su cuerpo y lo hace tan bello. Eso si, necesitarás mucho tiempo para que sus melenas ondeen al viento y estén limpias. Y es que, un bichón maltés toy, (no confundir con el bichón frisé debe tener una capa larga que llegue hasta el suelo, con los consiguientes problemas de suciedad que esto acarrea. Antes no era así. Esta raza de perro tenía varios colores en la capa, pero en sus posteriores cruces hasta la actualidad, solo se ha conservado el color blanco. Pese a lo que pudiera parecer, esta raza carece de doble capa, por lo que suelta el pelo poco a poco y tendrás que cepillarle todos los días.
Físicamente es un perro de raza pequeña con las orejas caídas, trufa negra, patas cortas y una cola larga que suele llevar girando sobre la espalda. Eso si, se trata de un perro muy inteligente que adora estar cerca de ti y los tuyos. Todo un compañero fiel y activo, muy apropiado para vivir en pisos pequeños y en la urbe. Pero también tiene buenas dotes como perro guardián y te avisará de desconocidos rondando tu casa.
El bichón maltés toy a veces padecen del síndrome de ansiedad por separación, debido a su amor por ti y tu familia. Le costará quedarse solo en casa mientras vas a trabajar. No es una raza canina para dejarla sola mucho rato en casa. Gestionan mal la soledad y pueden llegar a provocar en tu ausencia comportamientos destructivos. Eso si, estas posibles conductas de estrés se pueden corregir desde cachorro mediante la socialización temprana de tu perro.
A destacar de los bichones toy que a veces pueden llegar a ladrar a niños pequeños u otros perros en sus paseos diarios o salidas al campo los fines de semana, ya que son muy protectores con los suyos. Tu solo preocúpate de darle mucho amor, juegos y tiempo. Y por supuesto, educa bien a tu mascota desde cachorro. Pero si, a lo mejor no es la raza más indicada para vivir con niños muy pequeños.
Cómo es el bichón maltés toy. Un poco de historia
Se trata de una de las razas miniatura o toy más antiguas que se conocen. (Es lo mismo referirnos a una raza como “miniatura” o “toy”). Se conoce hace más de 2000 años! Donde ya se habla de el en textos históricos egipcios y griegos. Aristóteles ya trataba las bondades de el bichón maltés toy. Vaya, que tiene un poquito de historia ya… Según los egipcios, y posteriormente los europeos, esta raza miniatura tenía el poder de curar las heridas en combate o todo tipo de enfermedades. Hasta el punto de que ponían un bichón maltés toy en la almohada del enfermo que estaba en cama, pensando que le ayudaría a curarse 🙂
Pese a todo, el origen de la raza es un misterio. Hay investigadores que creen que el bichón toy se crió por primera vez en la isla de Malta, mediante el cruce de razas como la spitz y spaniel. Pero otros apuntan que fue en Italia y Asia. No está nada claro el tema. Hasta el XVI fueron muy populares en la nobleza francesa y durante los siglos XVII y XVIII, casi hacen desaparecer esta raza, ya que intentaron hacerlo tan pequeño como una ardilla. Después fue cruzado con caniches, spaniel y otras razas miniatura.
Desde1950, el bichón maltés toy se ha hecho muy famoso en todo el mundo y es una de las razas toy más criadas en la actualidad, por su inteligencia y aptitudes como perro de compañía.
Las capacidades del bichón maltés toy
- Si algo les gusta y se desenvuelven como nadie es en todo tipo de deportes caninos y entrenamientos. Se adaptan muy bien y aprenden rápido mediante técnicas de refuerzo positivo y premios alimenticios. Es un gran compañero fiel en casa y un deportista nato.
- Pero insisto, debes socializar y educar en positivo a tu bichón maltés toy desde cachorro, para que crezca sano y sea obediente a tu lado. Si tienes dudas o no sabes acerca del tema, te dejo aquí información para socializar a tu perro.
La salud de tu bichón maltés toy
Es una raza que tiene pocos problemas de salud, aparte de los típicos problemas que puedan generar de modo heredado. Pero eso no quita que estés atento con las consideraciones sanitarias y enfermedades comunes a esta raza que vamos a comentar.
Luxación de rótula.
A veces tienden a dislocarse la rodilla de los miembros traseros, lo que les genera mucho dolor y problemas de movilidad.
Derivación hepática.
Un trastorno renal que impide que la sangre de algunas arterias no llegue a filtrarse por el hígado.
Atrofia progresiva de la retina (APR)
Se trata de un trastorno degenerativo en la retina del ojo con pérdida de visión.
Hipoglucemia
Se caracteriza por niveles muy bajos de glucosa en sangre.
Síndrome de Shaker
Afecta sobre todo a perros de capa blanca mediante temblores y descoordinación de movimientos.
Tráquea colapsada
Afección donde la traquea del perro se satura de aire y provoca tos grave y crónica.
Estornudos inversos
Le ocurre cuando tu mascota come y bebe muy rápido o tiene alguna alergia canina. El paladar se cierra sobre la traquea y le impide respirar. Cuando el animal se calma, suele volver todo a su normalidad.
Los cuidados del bichón maltés toy
Debes sacar a tu mascota a pasear dos veces al día como poco. Son muy activos y su gasto de energías en casa puede llegar a ser frenética, pero nunca se cansan y tendrás que ejercitar a tu bichón bastante. Deja los largos paseos y salidas al campo hasta que tu amigo canino cumpla los ocho meses de edad, cuando sus huesos terminen de formarse por completo. No llevan muy bien el exceso de frío y de calor. Son muy caseros y no están recomendados para dormir fuera de casa, a la intemperie.
La higiene de tu bichón maltés toy
- Los demás cuidados pasan por su capa. Deberás llevar a tu mascota a la peluquería canina cada dos o tres meses y tendrás que cepillar la capa todos los días.
- Los bichones malteses son preciosos pero se ensucian mucho y tienden a generar manchas alrededor de los ojos, por lo que tendrás que tener especial cuidado en esto y bañar a tu perro todas las semanas.
- Para eliminar las manchas de lágrimas de la cara lava sus ojos a diario con agua tibia y sus barbas después de sus comidas. Otro tema importante es dar agua embotellada para beber a tu perro, ya que la del grifo, maximiza las manchas alrededor de los ojos.
- Revisa las orejas y patas de infecciones y parásitos que tienden a desarrollarse entre tanto pelo con esta raza. Corta las uñas de tu toy cada mes. Si escuchas sonidos como “click, click” cuando anda es que ya deberías haber cortado las uñas a tu bichón.
- Existen blanqueantes de capa para enfatizar el color, pero cuidado con los ingredientes que llevan. A mi no me dan ninguna confianza. Si tienes a tu perro limpio como te contamos, no lo necesitarás.
- Cepilla los dientes del perro dos no tres veces por semana y haz un cuidadoso chequeo físico por tu parte, independientemente de el del veterinario, que todo esté correcto cada semana.
El bichón maltés toy, los niños y otros animales
Ya te hemos comentado antes que no es una raza muy apropiada para convivir con niños pequeños, pero no por que pueda lastimar a tu pequeño, si no por todo lo contrario. Los niños pequeños no controlan mucho y pueden acabar pisando o tirándose encima de tu bichón. Es tan pequeño que podría llegar a sufrir lesiones por esto. Ahora, como compañero en casa es el mejor.
Pero son propensos a ladrar a otros perros por la calle, y no terminan de vivir cómodos compartiendo piso con otro perro o un gato. Mejor ser la única mascota en casa.
Conclusiones
El mejor amigo y compañero que uno pueda tener en casa. Pero no lo dejes solo en el hogar mucho tiempo, ya que lo único que quiere este perro es estar a tu lado.
Te recomiendo aproveches la inteligencia y actividad de esta raza para entrenar o practicar deportes caninos con el. Te sorprenderá.
Cuidado con las altas y bajas temperaturas en casa. No llevan nada bien dormir fuera de casa, a la intemperie.
No está recomendado a familias con niños pequeños. Podrían hacer daño sin querer a nuestro perrito bichón.
Muchos bichones malteses tienen problemas de digestión y les cuesta. Cuidado con esto y proporciona las dietas de pienso correctas y mejores.
Presta especial atención y cuidados a su larga y blanca capa. A la par se minucioso en la limpieza de patas y orejas, ya que estas zonas son muy peludas y se presentan como focos generadores de infecciones y parásitos.
En definitiva de trata de una raza de compañía ideal para casas pequeñas en la ciudad. Un perro muy fiel y activo que te pedirá juegos y ejercicio continuamente. no olvidemos su alta demanda de gasto enrgético pese a ser tan pequeño.