Cómo evitar que un perro ladre excesivamente

311

Evitar que un perro ladre es una tarea un tanto difícil, y más porque en algún momento se pueden sentir amenazados, con miedo o nerviosos teniendo esa reacción por alguna circunstancia o motivo, pero si lo hace de modo desmedido es hora que aprendas a evitar que un perro ladre excesivamente.

Tu mascota, tu responsabilidad

Se sabe que la mascota de cada uno debe ser controlada de manera eficiente, por tanto es tu responsabilidad aprender a lidiar con ella sin que ofenda o afecte sus actitud en contra de las personas que se encuentran a su alrededor, así que aprende trucos de cómo lograr que se porte bien.

como-evitar-que-un-perro-ladre-excesivamente2

Recuerda que muchas veces el ladrido puede perturbar la actitud o sensibilidad de algunas personas con condición además de ponerlas más nerviosas, y si tu perro es de los que lo hacen de esta manera debes estar atento a este problema.

Razones por las cuales los perros ladran

Quieren algo

Los perros suelen ladrar porque quieren dar a entender que desean algo, ya sea comida o salir a pasear, sobre todo si en este último se deba a realizar las múltiples necesidades físicas que su pequeño cuerpo necesita, así que tienes que estar pendiente que no le falte nada.

Por agua

Los perros cuando tienen sed, también llaman la atención con el ladrido acompañado con algún gesto, de movimientos del cuerpo o simplemente nerviosismo de su parte, ya que el beber líquido es algo que tienen que hacer durante el día, recuerda tenerles su tazón con agua siempre.

Jugar

Otras de las causas que hacen que tu mascota quiera ladrar para jugar, salir o correr ya que son actividades que suelen ser divertidas para las mascotas, que disfrutan y por consiguiente son acciones que van a tratar de hacerte entender con su ladrido.

Hambre

Es posible que se te haya olvidado la comida, por consiguiente tu mascota te está recordando con el ladrido que tiene hambre y su hora de comida pasó, trata de no hacer esto si lo has entrenado a un horario fijo de cualquier actividad. Lo mismo pasa si quiere ir al baño.

Miedo o nervios

También los perros cuando se sienten solos optan por pegar unos cuantos ladridos sobre todo acompañados con algunos sonidos guturales que suelen ser bastante llamativos, así que intenta que no se queden en soledad mucho tiempo y que siempre estén acompañados en casa.

Alegría

Otra de las causas que pueden hacer que tu perro ladre de forma excesiva, es debido a la alegría de verte de nuevo, si has salido de viaje y no te ha visto en varios días o solo porque ha pasado el día esperando que llegues del trabajo, así te demuestra que te ama.

Llamar la atención de otros perros

como-evitar-que-un-perro-ladre-excesivamente3

Es otra forma que tienen para comunicarse, pero muchas veces lo hacen tan efusivamente que molestan a quienes están cerca, por tanto si ves que trata de llamar la atención de otros perros es porque quiere jugar con ellos y está bastante alegre por eso.

Como evitar que tu perro ladre excesivamente

Enséñale a dar la pata

En vez de ladrar, puedes optar por que te dé la pata para llamar tu atención, es una forma más suave, sencilla y silenciosa de hacerte saber que necesita algo o si has olvidado alguna acción de su rutina diaria, que quizás suele ser una necesidad urgente para ello.

Mostrar el plato de comida

Cuando suelen sentir hambre se pueden sentar al lado de su plato o bol de la comida, o solo manteniéndose muy quieto cerca de él, esa es una acción que te suele recordar tu falta de memoria, evita eso y verás que no ladra mucho para llamar tu atención.

Para jugar

Enséñale que si ladra mucho no va a salir de paseo o encontrarse con sus amigos perrunos, que suele ser una actividad que le gusta mucho por la diversión que tiene para ofrecer, por tanto una forma de adiestrarle es hacer que espere sentado en la puerta con la correa.

Adiestramiento en positivo

Cuando vayas a enseñarle una acción, piensa en adiestrarle con un motivo o recompensa, es decir, si logra hacer bien una actividad tendrá la recompensa ese momento y el repetirlo de manera óptima y correcta, le dará posibilidad de aprender más rápidamente.

Acompañado o la radio cuando esté solo

Tu mascota no le gusta quedarse solo en ningún momento, es por tanto importante que lo dejes acompañado por otro miembro de la familia o en su defecto, puedes optar por ponerle el radio si vas a tardar poco tiempo recuerda que el perro vive en manada y si se siente en soledad se puede poner triste.

Aléjalo de los extraños

Puede ser que se sienta nerviosos frente a personas desconocidas y si no le has enseñado a socializar desde cachorro, es una acción que le hará ladrar de manera efusiva y puede molestar, es por este motivo que no debes exponerlo a situaciones como esa.

Restablecer el vínculo

Cuando llegues después de un tiempo que no te haya visto, debes establecer el vínculo que los ha unido y calmarlo con tu voz, ya que es un momento en el cual también puede ladrar excesivamente e incluso aullar de alegría, demostrándote que te ha extrañado mucho.

Llamar tu atención

Es posible que hayas enseñado a tu mascota que ladre cuando se sienta amenazado o en presencia de un intruso como señal para estar alerta, pero también debes tener la precaución de hacerlo callar cuando te hayas percatado que es alguien conocido o no hay presencia de terceras personas.

Rutina

Trata que tu mascota tenga siempre las mismas actividades a la cual debe seguir sin problemas, por este motivo esto le señalará que no es necesario ladrar para hacerse entender, por supuesto esto debe lograrse sin que se te olvide a ti las diferentes actividades y horarios al día que tiene.

Tranquilidad y relajación

El perro debe mantenerse tranquilo y relajado además de no dejar que le afecte cualquier ruido del exterior que sea demasiado evidente o molesto para sus oídos, recuerda que tienen el sentido del oído bastante agudizado y suelen escuchar sonidos primero que tú.

Nada de castigos

Estamos ante una problema que tiene que ser cambiado con otras formas que no sea la violencia, es tu mascota, pero debes respetarla también, ya que ella tiene sentimientos y si es traicionado por la persona que le ha dedicado su fidelidad se va a sentir herido.

Juguetes para el estrés

como-evitar-que-un-perro-ladre-excesivamente4

En las tiendas y compañías de mascotas puedes conseguir elementos que cambien su forma de ser y carácter, sobre todo cuando se sienten nerviosos y quieren hacer mucho escándalo, llévale a pasear para que se calme y se quede tranquilo cuando sientas mucha agitación en su comportamiento.

Un regalo

Cuando observes que está nervioso e intranquilo, puedes optar por darle un incentivo, galleta, fruta o algo que le guste mucho y así poder lograr que se tranquilice, cosa que mejorará mucho su carácter al saber que si se porta bien, obtendrá una buena recompensa.

No forzar la relación con otros

El perro intuye cuando las otras personas suelen querer hacer daño además de los otros animales que no son de buen carácter, por tal motivo no lo obligues a mantener relaciones con otras mascotas u otras personas que no le inspiren confianza, quizás pueda tornarse agresivo.

Comprensión y amor

La mejor manera de hacer que tu mascota te haga caso es ofrecerle amor y seguridad, sobre todo en esos momentos en que se encuentra alterado por cualquier elemento en el exterior que le pone de esa manera, así encontrará consuelo y fuerza en ti como su dueño, además de su amigo.

El mejor amigo del hombre

El perro es el mejor amigo con el cual puedes contar para que te sientas seguro y protegido, de la misma manera tu mascota se siente contigo, por tal motivo debes ofrecerle lo mejor para que te entienda, así que busca siempre cómo puedes lograr compenetrarte con él, ya que los dos se deben cuidar.

Enseñar con órdenes a los perros

como-evitar-que-un-perro-ladre-excesivamente5

La enseñanza con reglas son necesarias en cualquier proceso que quieras cambiar la conducta en los canes, siempre y cuando no se use la violencia, el abuso o las prácticas extremas donde el perro sufra las consecuencias de estas acciones, por ende es necesario estar prevenidos.

Las órdenes deben ser cortas y que el can pueda aprenderlas fácilmente para diferenciarlas de las actividades que significan juego, diversión o paseo. Algunas de las palabras a decir pueden ser:

  • Sit (Sentarse)
  • Cállate.
  • Busca.
  • Arriba (Pararse)
  • Dead (muerto)
  • Gira (dar vueltas)

Cuando veas que el perro toma la iniciativa y cambia los ladridos por obedecerte al momento de cualquiera de las palabras anteriores, que no son las únicas, tú puedes optar por otras más, debes darle su premio y así verás cómo dejará de hacerlo de manera excesiva.

Adiestrar al perro para que no ladre

La mejor solución para que el perro deje de ladrar de manera excesiva lo obtienes si le adiestras bien desde cachorro o buscas ayuda si lo adoptas ya de un tamaño adulto, aunque no lo creas los canes de esta edad también pueden acostumbrarse a otros dueños.

Corregir la conducta del perro es lo que se quiere, por este motivo debes atender la posibilidad de hacer que mejore con esta forma de enseñanza, aunque el perro de por sí siempre tiende a ladrar porque es su instinto, así que no debe afectarte esta conducta.

Si lo deseas, también tienes la opción de preguntar a un especialista en adiestrar perros cualquier consejo sobre cómo cambiar la conducta del animal para que no ladre de manera efusiva o a un veterinario para que no se convierta en un comportamiento repetitivo.

Aspectos que no se pueden controlar

Los perros tienen sentimientos muy parecidos a los humanos y su conducta puede llegar a parecerse mucho a la de nosotros, es por este motivo que debes tomar en consideración respetar muchos aspectos del carácter de tu perro y no hacerlo personal si ladra mucho o se mantiene en silencio.

Es importante también recurrir a un especialista si en cualquier momento el perro no te hace caso o decide ignorar las órdenes que le has enseñado, puede ser que ya no te respeta como macho alfa y define como prioridades sus propias reglas, queriendo hacer algo distinto a lo que le dices.

Un etólogo puede encontrar fácilmente la raíz del problema de tu perro y es la persona que te dará la respuesta a lo que está pasando, ten en cuenta que a partir del momento en que decidas acudir a un conocedor de la materia verás cambios en el carácter y conducta de tu mascota.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.