Cómo limpiar el sarro en perros fácilmente

972

El sarro puede afectar a los perros al igual que a los humanos, aunque hay algunos que son más propensos que otros a tenerlo. Es importante eliminarlo o incluso prevenirlo, pues si se acumula una gran cantidad será difícil de eliminar, y además podrá ocasionar diferentes enfermedades en la boca del perro. Si está muy extendido deberá ser un especialista quien lo elimine, aunque en casa hay una serie de cosas que se pueden hacer para reducirlo un poco e incluso prevenirlo.

 

¿Qué es el sarro?

Al igual que ocurre con los humanos, en la boca de los perros se acumulan una serie de bacterias que acaban formando la placa bacteriana. A esta placa se le suman cada día sales minerales y restos de alimentos, lo que acaba formando el sarro. Puede llegar a cubrir por completo los dientes, aunque al principio únicamente se encontrará entre los dientes y las encías. Si acaba extendiéndose demasiado por toda la boca del perro, podrá llegar a ocasionar incluso diferentes enfermedades.

Puede llegar a ser difícil eliminar el sarro de la boca de un perro si está demasiado extendido, por lo que lo mejor que se puede hacer es intentar prevenirlo. Hay que saber que en algunas ocasiones hará falta acudir al veterinario para que determine qué tratamiento es el más adecuado para cada caso a la hora de eliminar el sarro de la boca de un perro.

Aunque todos los perros pueden tener sarro, hay algunos tipos de perros que son más propensos a ello. Un ejemplo son las razas de perros pequeños, pues como es obvio tienen los dientes más pequeños y juntos, lo que dificulta su limpieza. También son más propensos a tener sarro los perros de más de 5 años, y más aún los ancianos. Además, los perros de razas braquicéfalas también serán propensos a ello, sobre todo porque la forma de su mandíbula hace que tengan los dientes demasiado juntos.

Cómo eliminarlo en casa

Para eliminar el sarro en los perros será esencial cepillar sus dientes. Es algo que puede resultar difícil en algunas ocasiones, pues a los perros no suele gustarles, por lo que intentarán evitarlo a toda costa. Nunca hay que seguir en casa ningún tratamiento concreto sin que antes se haya consultado con el veterinario. Además, hay que tener en cuenta que el sarro se podrá eliminar eficazmente desde casa solo si no está presente en una gran cantidad, pues de lo contrario será el veterinario quien deba eliminarlo con otra clase de métodos más profesionales.

Hay una serie de productos que se pueden añadir al agua, así como pastas de dientes y golosinas especiales para perros que reducirán el sarro. No está de más dárselas, siempre teniendo en cuenta que no eliminarán mucha cantidad de sarro.

Es normal que muchos perros tengan miedo a cepillarse los dientes al principio. Habrá que hacerlo siempre con cariño, y si lo pasan demasiado mal tendrá que hacerse de manera progresiva, de forma que se acaben acostumbrando poco a poco al cepillado. Al igual que ocurre en los entrenamientos, los refuerzos positivos son esenciales a la hora de enseñar a un perro cualquier cosa nueva.

El cepillado debe hacerse igual que en los humanos, con un cepillo con un tamaño adecuado a la boca del perro, y sobre todo usando pasta de dientes para perros, y nunca la de humanos. Una vez cepillado habrá que echarle agua en la boca para enjuagarla. Este cepillado puede hacerse diariamente hasta que se elimine el sarro, y si no se ven avances habrá que acudir al veterinario.

 

Remedios caseros

Por supuesto, todos los remedios caseros deberán ser complementos al cepillado diario de los dientes del perro, y nunca actuar como sustitutivos. Hay una serie de remedios que se pueden seguir para ayudar a reducir o prevenir el sarro en los perros. Hay que tener en cuenta, como siempre, que si está demasiado avanzado será el veterinario el único que pueda eliminarlo con una limpieza profesional.

Las zanahorias ayudan a limpiar los dientes, y como cualquier hortaliza o vegetal aporta grandes beneficios al perro. Esto se debe a que es una gran fuente de vitaminas y minerales que además ayudarán también a eliminar y prevenir el sarro.

Bicarbonato. Bastará con mezclarlo con agua y usarlo como pasta de dientes a la hora de cepillar los dientes del perro. Si se decide usar una pasta normal, es necesario recordar que será necesaria una específica para perros, y no bastará con una destinada a personas.

Vinagre de manzana. Se puede añadir al agua que beba el perro, o también usarlo como pasta de dientes a la hora de cepillarlo, al igual que el bicarbonato. Ayudará a eliminar el sarro acumulado, aunque tampoco hay que abusar de él, sino usarlo siempre con moderación.

Problemas que ocasiona el sarro en los perros

Como es de esperar, el problema principal que ocasiona el sarro en los perros es el mal aliento, también conocido como halitosis. Puede ser un olor muy molesto que incluso se perciba a una distancia moderada, y lo peor no es eso, sino que es síntoma de que el perro tiene sarro o incluso alguna otra enfermedad. Será recomendable acudir al veterinario para que lo examine y vea qué es lo que le ocurre al perro exactamente que le está ocasionando mal aliento.

El sarro también puede ocasionar gingivitis en el perro. Las encías se inflamarán y poco a poco irán dejando que la raíz del diente esté al aire. Esto acabará debilitando el diente, así como la unión de éste con la encía, lo que puede hacer que el perro incluso acabe perdiendo algún diente.

La enfermedad periodontal es una mezcla de los dos problemas anteriores. En casos extremos, el perro perderá los dientes y también tendrá una infección en las encías. Además, si la enfermedad sigue avanzando, podrá acabar afectando a la nariz y ojos, por lo que es esencial acudir al veterinario ante los primeros síntomas, pues de esta manera el perro se curará lo antes posible.

Estos tres son los problemas más comunes, pero el perro también podrá tener heridas en la boca, así como problemas cardíacos, enfermedades intestinales, problemas renales y enfermedades hepáticas. Por eso, es esencial prevenir y evitar el sarro siempre que sea posible.

 

Cómo prevenirlo

Para prevenir el sarro es esencial cepillar los dientes del perro con frecuencia, y haciéndolo siempre con una pasta de dientes adecuada a él. Además, tener una alimentación adecuada y de calidad también será importante para prevenir el sarro, intentando evitar siempre los malos alimentos. En el mercado se pueden encontrar diversos juguetes y chucherías para perros que tienen precisamente la función de prevenir el sarro. A muchos perros les encantan y disfrutan muchísimo con ellos, por lo que no está de más adquirirlos para de esta forma evitar el sarro.

Por supuesto, es extremadamente importante que un perro acuda al veterinario ante cualquier síntoma de cualquier cosa. Cuando empiece a tener sarro será fácil de eliminarlo en casa, pero si está demasiado avanzado será necesario una limpieza profesional profunda. Además, para prevenir muchas enfermedades será esencial que el perro lleve su calendario de vacunas al día, y que siempre se sigan las recomendaciones de un especialista ante cualquier problema como el sarro.

¿Te ha gustado?
10 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.