Cómo limpiar los dientes de un perro de forma fácil

314

Cómo limpiar los dientes de un perro de forma fácil como primer factor importante en la higiene de tu querida mascota. Conlleva beneficios para la salud y minimizamos infecciones, roturas dentales … Hasta la longevidad de tu perro. Solo es cuestión de ponerse y de regularidad.

Vamos a limpiar los dientes de un perro de forma fácil

Son muchas las ventajas de limpiar tu mismo los dientes de tu perro:

  • Mejorar mucho el aliento de tu mascota.
  • Evitar problemas de sarro y placa.
  • Pérdidas dentales.
  • Infecciones.

Y en general, mejora la calidad de vida de tu amigo peludo.

Los preparativos…

El cepillo de dientes.

Tendrás que conseguir un cepillo para dientes canino en cualquier tienda de mascotas. Estos cepillos están adaptados a la boca y dientes del perro, y facilita mucho la tarea. Los hay de varios tamaños en función de la raza, boca y envergadura de tu perro. (No es lo mismo limpiar los dientes de un rottweiler que de un chihuahua; el primero te llevará más tiempo).

También te cuento que existen algunos modelos de cepillos de dientes caninos que se austan a la punta de los dedos y facilitan el trabajo, a la par que evitan que por accidente, el perro nos muerda los dedos. Si no encuentras un cepillo especializado para la limpieza de los dientes del perro o estás de viaje y no te lo has llevado, o frente a imprevistos, podrás usar un cepillo de dientes infantil muy suave para salir del paso. Pero lo suyo es usar uno especializado.

La pasta de dientes

Aquí si tienes que tener claro que no puedes usar la pasta de dientes tuya con tu mascota. Estos productos para humanos contienen floruro y otros ingredientes que podrían ser tóxicos. Busca si o si, una pasta dentífrica apropiada para perros. Existen cantidad de marcas, con muchos sabores a la venta en cualquier tienda de mascotas. Acostumbra desde el principio a que tu perro no se trague la pasta de dientes cuando hayas terminado, le puede hacer vomitar en caso de hacerlo, y a la larga, podría generar daños renales.

Empieza pronto a cepillar los dientes de tu mascota

Lo mejor es que empieces acostumbrando al animal desde cachorro. Si empiezas cuando es muy pequeño, (a partir de las ocho semanas) te costará muy poco aprender a hacerlo bien y además enseñarás a tu perro y no tendrás problemas en el futuro. Toda conducta nueva que enseñes a tu mascota desde cachorro se consolidará a nivel cognitivo, convirtiéndose en una rutina regular y normal para tu perro, que repetirá de buen agrado toda su vida. Así que ya sabes: No lo dejes, cuanto antes empieces mejor.

De todos modos, hasta los seis o siete meses, tu mascota no habrá mudado los dientes de leche, y es un período estupendo comenzar antes de que esto ocurra, para ir aprendiendo la técnica de cepillado dental que más os apañe a ti y tu querido amigo canino.

Elige un buen momento

Procura cepillar los dientes de tu perro cuando se encuentre tranquilo y relajado. Un buen momento del día suele ser cuando vengas de pasear o hayas jugado mucho con el. Yo no limpio los dientes de mi galgo cuando acaba de comer, por que se va a la terraza a jugar normalmente y al estar activo, me dificulta mucho el tema. Así que me espero siempre a esos ratos en los que estás en casa por la tarde / noche y me siento en el sofá de casa a ver la tele y mi perro se sienta tranquilo a mi lado. Seguro que a ti también te pasa esto a menudo ¿verdad? Pues suele ser un buen momento para hacerlo. De todos modos, ya te digo que si educas a tu perro desde cachorro y lo socializas correctamente, hará como mi galgo, que ya sabe que todos los días por estas horas le toca cepillado y se limita a tumbarse a mi lado, esperando que lo haga. Incluso a veces creo que le gusta, o por lo menos conoce que es bueno para el 🙂

Sin embargo conozco de casos en los que nunca se ha enseñado al perro a cepillarle los dientes, y luego de adultos es muy difícil. Y acaban llevando a su mascota a la clínica para un tratamiento anti sarro, que suele ser caro y usan para ello agentes anestésicos intravenosos como el Propofol. Con las molestias para tu mascota que esto implica.

Comienza como si fuera un juego

Cuando esté tumbado o sentado y tranquilo, coge su cabeza con tu mano y con la otra le cepillas. Las primeras veces hazlo con mucha calma, y casi como un juego. A la vez, debes ir tocando con la punta de los dedos de la mano con la que agarras a tu perro, (mejor por abajo, por su mandíbula) sus dientes y boca. Se trata de que también se acostumbre a tener tus dedos dentro de su boca. Cosa que suele ocurrir a veces en la limpieza diaria de los dientes del perro.

Los primeros días no se trata de limpiar los dientes, si no acostumbrar al animal a su nueva rutina. Por eso, no te preocupes mucho de los resultados en la limpieza, más bien de que aprenda como si fuera un juego y se acostumbre.

Al principio no le hará gracia, pero con tu insistencia , mimos y cariños, en unos días, lo verá como algo normal y no se opondrá nada. A muchos incluso le acaba gustando.

La prueba del dedo

Ya te he comentado que no es bueno que tu perro se trague la pasta de dientes. Y a muchos perros les gusta, a otros no. ¿Y al tuyo? Para saber esto, dale a probar una gota de pasta de dientes en tu dedo a ver que le parece. Y le frotas los dientes con el dedo a modo de cepillo. Así sabremos si le gusta y es un buen comienzo de cara a comenzar la primera vez a limpiar los dientes con cepillo por primera vez. Es muy recomendable saber cuanto le gusta la pasta de dientes a tu mascota. Ya que sabrás el cuidado que debes tener para evitar que se trague la pasta.

Haz las oportunas presentaciones la primera vez

A continuación enseña el cepillo a tu perro y deja que lo huela y juegue con el si quiere uno minuto. Así se irá acostumbrando al cepillo.

Y ya solo nos queda empezar a cepillar los colmillos (caninos) y dientes delanteros, (que son los más fáciles) pero sin pasta, solo el cepillo, para aprender tu y acostumbrar a tu perro, pero sin preocuparte por que queden limpios. Ahora solo se trata de aprender. En estos primeros pasos expuestos, agradece a tu perro con muchos mimos, para que le ayude a adaptarse poco a poco a su nueva obligación de modo positivo.

Algunos consejos

  • No grites nunca y usa un tono de voz relajado y tranquilo.
  • Ayúdate de los dedos que agarran la cabeza para levantar los labios de tu perro y poder cepillar. Por eso tanta insistencia en que metas los dedos en su boca antes de empezar la primera vez. Por que los usarás mucho, sobre todo para levantar los labios y acceder a las muelas y para expulsar el exceso de pasta de dientes que hemos dicho que no queremos que se trague tu perro.
  • Si tu mascota le cuesta al principio, ayúdate de algún familiar las primeras veces, para que lo acaricie y lo calme.
  • Si ves que no le gusta nada y la cosa no avanza, incluso se pone agresivo, mejor dejarlo e intentarlo mañana.

Refuerzo positivo las primeras veces

Las primeras veces que cepilles los dientes a tu mascota sin pasta, cuando termines, recompensa al animal con un premio alimenticio, cualquier «chuche» canina a modo de refuerzo positivo. Y hazle muchos cariños que se lo ha ganado. Así creamos una relación de cepillarse los dientes con algo positivo.

Luego es cuestión de rutina

En pocos días empezarás a añadir la pasta de diente a los cepillados. Se trata de limpiar los dientes del perro todos los días. Cuanto más lo hagas, antes se acostumbrará.

¿Y si no lo consigo?

Si se diera el caso extremo que tu mascota odia los cepillados y no has podido acostumbrarlo desde pequeño lo mejor es que lo lleves a un adiestrador o al veterinario, y que se encarguen ellos.

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 75,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.