Un perro también es considerado un miembro de gran importancia en la familia, y por eso tienes que saber cómo localizar a un perro extraviado por alguna razón o porque se ha despistado, aunque a menudo esto sucede cuando se encuentra en la etapa de celo o, si es macho, cuando ve a una hembra en celo.
Para cualquier persona, perder a su perro significa una experiencia muy dura y de mucha angustia, sobre todo si resides en algún estado en el que el sacrificio de los animales es legal. Hay ciertos métodos que te van a facilitar encontrar a tu perro y que conviene que conozcas por si acaso alguna vez se pierde. Sin embargo, recuerda que lo mejor es la prevención, así que educa a tu mascota para que no se escape.
Los motivos por los que un perro se extravía
Como bien se sabe, un perro por naturaleza es un animal de mucha curiosidad e impulsividad, en algunas ocasiones solo consiguen un rastro y al seguirlo se despistan. Sin embargo, otra de las razones más importante, como hemos comentado en un inicio, es que cuando llega la etapa de celo el instinto es tan fuerte que el animal se pierde en busca de una pareja, aun así explicaremos más a continuación.
El celo
Tanto en el caso de las hembras como de los machos, suelen sufrir bastante cuando pasan por su ciclo de celo, es por este motivo que lo recomendable siempre será llevar a cabo una castración para evitar la presencia de ciertas enfermedades. Pero no solo eso, ya que una castración también evita que estos animales pasen momentos desagradables en el celo.
Una hembra generalmente tiene hasta tres celos en el año aproximadamente, donde desprenden un olor muy peculiar haciendo que los machos sientan una gran atracción. El perro querrá ir detrás de la hembra aunque cueste algún que otro disgusto en casa.
Con las hembras sucede igual, ya que una vez en su ciclo llamado celo, sentirán un enorme impulso por querer aparearse.
Despistarse con los juegos y olores
Uno de los sentidos mayor desarrollado que poseen los perros es el olfato, es por esta razón que pasan una gran parte de su día olfateando todo lo que se encuentren y también intentan seguir rastros que han sido dejados por algún otro perro, personas o animales.
Tampoco es nada extraño observar a los perros seguir un rastro de alimento que se encuentre en el suelo, en especial cuando salen de paseo con sus dueños por alguna ciudad o pueblo. Si a una situación como esta le sumas que los perros aman jugar incluso con un simple palo, obtendrás una combinación ideal para que se despisten con mucha facilidad.
Aun así, hay dueños que tienen gran culpa en este factor, puesto que en muchas ocasiones se confían que su perro está muy atento y que siempre encontrarán la manera de volver con ellos, pero la verdad es que es algo que no suele suceder muy a menudo. Sobre todo cuando salimos por lugares nuevos es muy posible que el animal se despiste y se pierda.
Cazar por instinto
No será la primera ni la última vez que observes a un perro salir corriendo muy rápido para ir a perseguir cualquier cosa que se ha movido, bien sea un pequeño ratón, un ave o incluso un gato.
En ciertas ocasiones este instinto de casa es tan fuerte en un perro, que a pesar de que lo llames no te hará ningún caso, es por eso que lo más probable es que se termine extraviando o se desoriente en el momento que termine de perseguir lo que consideró como una presa.
Huye de la familia
Sabes bien que los perros demuestran mucha fidelidad, pero también cuentan con una enorme inteligencia. Si alguna persona no cuida correctamente a su mascota, no la lleva de paseo regularmente, no siente preocupación por su bienestar, no le da de comer lo suficiente en el día o mantiene a su mascota atada con una cadena sin descanso, no es alguien que merezca tener a un perro como compañero.
Si dicho perro cuenta con un nivel medio de inteligencia y en algún momento siente que el trato que le está dando su dueño no es el más apropiado, en algún momento va a intentar salir en busca de un hogar que le ofrezca un mejor trato, y si tiene que huir lo hará.
¿Qué hacer si un perro se ha extraviado?
Lo primero que debes evitar a pesar de que sea complicado es estar histérico y solo concéntrate en mantener la calma, ya que de lo contrario no tendrás la mente clara para saber con exactitud cómo enfrentar el problema.
Actuar rápido es fundamental cuando tu perro se escapa o se pierde. Y es que el tiempo es un factor indispensable. Procura encontrar a tu perro en menos de 48 horas, para que el factor tiempo no juegue en nuestra contra.
Contactar a cuerpos de seguridad
Aunque esto parezca un poco absurdo, la verdad es que muchas personas olvidan uno de los elementos de mayor importancia, y eso es avisar a los profesionales de la policía que su perro se extravió. Esto es con el objetivo de que, si en algún momento algún personal de la policía se encuentra con el perro, sabrá de inmediato que se encuentra extraviado y se contarán lo más pronto posible con el dueño.
De igual manera, si una persona se encuentra con el perro extraviado e informa el aviso al personal policial, a los protectores de animales o alguna perrera, contarán con el dueño inmediatamente. En especial si la mascota cuenta con un microchip, que debe tenerlo pos obligación.
Usa implementos tecnológicos
En la actualidad existen ciertos rastreadores que son capaces de indicarte con exactitud, en qué lugar se encuentra tu perro en dado caso que se pierda. Se trata de localizadores que cuentan con un sistema de GPS, que ha sido diseñado con un tamaño extremadamente pequeño con el fin de acoplarse a la perfección en el collar del animal, evitando así que sufra algún daño.
Cuando estos microchips se encuentran en funcionamiento, te proporcionarán la información del lugar en el que se encuentra tu perro, de esta manera puedes dirigirte en un corto tiempo hasta el sitio en el que se encuentra y regresar a tu hogar sin problemas.
Una de las mayores empresas encargadas de este sistema de protección para las mascotas es Tractive, ofreciendo una diversidad de modelos de estos microchips caninos de excelente calidad, y gracias a eso se convirtió en una de las primeras opciones para evitar el extravío de las mascotas.
No dejes el lugar en el que te encuentras
Entre las primeras cosas que se recomienda hacer en este tipo de circunstancias, está no moverte del lugar en el que te encuentras. Es más, aprovecha un momento para llamar a tu perro usando su nombre y si lo requieres, grita muy fuerte el tiempo que sea necesario.
A menudo, cuando un perro se ha despistado intentará seguir su mismo rastro, por lo que obtendrá algunas posibilidades de encontrar su camino de regreso. Siguiendo esto, suelen pensar en el lugar donde se encontraban acompañados por su dueño o cuidador, por lo que es más probable que pasen por ese sitio.
Si el tiempo que dispones no es lo suficiente como para permanecer un buen rato en el sitio donde se extravió tú compañero canino, una excelente idea es contar con la ayuda de otra persona, preferiblemente que el perro conozca, para que lo llame y se quede a esperar en dicho lugar.
Por otra parte, debes tomarte un momento para recorrer el último sitio que visitaste estando acompañado de tu mascota. Llámalo constantemente usando su nombre con un tono amistoso, simulando que quieres darle alguna golosina. Al aplicar esta medida, tu perro escuchará en algún momento tus llamados y acudirá con mucha rapidez. Debes recordar que cuando se trata de un perro extremadamente asustadizo, lo recomendable es que busques en compañía de personas que sean conocidas por el perro.
No dejes de vigilar la pueda de entrada al hogar
Siguiendo el instinto canino que hemos mencionado en el punto anterior, los perros siempre van a correr hacia el sitio en el que se sienta más seguro, en otras palabras, su hogar. Es por esto que, la mayoría de los perros que se pierden, siguen olores que ya conocen hasta que finalmente regresan al hogar que pertenecen.
Es de gran importancia que cuentes con la ayuda de alguna persona, para que se ocupe de la tarea del cuidado de la puerta del hogar (es necesario esperar en el exterior de la casa), y que se comuniquen contigo a través de una vía telefónica para informar en caso de que el perro haya regresado.
Busca a los perros más cercanos
Como ya se ha mencionado, lo más probable es que tu perro se haya extraviado a causa de los instintos de celo o porque sintió tanta curiosidad por haber conocido a otro perro, que fue se despistó y fue en su búsqueda.
Para esto tienes que dirigirte a los lugares que visitas regularmente y donde haya perros, como por ejemplo la casa de algún vecino, ciertos caminos, el parque, entre otros. Esto es para saber si en algún momento tu perro pasó por cualquiera de esos lugares. Recuerda siempre preguntar a las demás personas.
Algunos consejos para evitar que tu perro se extravíe
El mejor aliado de una persona siempre será su sentido común, especialmente cuando se trata de evitar que un miembro tan importante de la familia como lo es un perro se extravíe. Y pasa eso puedes implementar los siguientes consejos:
- Usa la correa para los paseos: En el mercado existen correas que son bastante largas si no quieres que tu perro tenga una demasiado corta y desees que corra con un poco más de libertad. Pero sin importar su medida, tienes que implementar el uso de la correa para evitar que tu perro se escape.
- Chip con GPS: Aunque para algunos esta puede ser una medida un poco costosa, la inversión realmente vale la pena cuando se trata de la seguridad de un ser querido.
El caso que mencionamos anteriormente, se trata de un chip que se coloca en el collar del perro, pero también existe otro tipo de chip que es incluso más pequeño. Este se coloca a través de una inyección, evitando cualquier clase de dolor y te permitirá saber el lugar en el que se encuentra. Pero no solo eso, si tu perro cuenta con este chip y alguna persona lo encuentra, al llevarlo para hasta un especialista que detecte el chip, obtendrá la información necesaria para determinar a la persona que pertenece.