Cómo pasear un perro

120

El paseo de perros es una de las experiencias que ofrece tanto al can como al dueño múltiples oportunidades de disfrutar de unos momentos para realizar actividades conjuntas de relajación. Por eso, te enseñamos cómo pasear al perro, para que ambos disfrutéis de lo lindo en ese ratito juntos.

Muchas veces sientes que tu perro te tira de la correa, poniéndote a pensar si es el perro quien te pasea a ti o eres tú quien lleva a tu can a pasear. Así es fácil que te canses y al final decidas regresar a casa antes de tiempo, poniendo fin de manera prematura a un paseo que podría haber sido muy enriquecedor. La buena noticia es que con unos cuantos consejos, puedes transformar esta experiencia en positiva.

Conocer consejos básicos para pasear a tu perro

No es que se deba aprender en un curso cómo es la mejor manera de pasear a un perro, al contrario. Hay que tener la posibilidad de establecer quién es el que manda para comenzar, y de ahí en adelante poder llevar al perro de una manera que los dos puedan divertirse y disfrutar del ambiente que les rodea.

como-pasear-un-perro2

Para manejar a tu perro y ayudarte a  pasearlo, debes tomar en cuenta lo que necesitas para este momento tan especial. Aquí van unos cuantos tips que te ayudarán a la hora de sacar a pasear a tu perro.

Herramientas para pasear a tu perro

Lo primero que debes tener a mano son las mejores herramientas para darle a tu perro la posibilidad de un paseo tranquilo, relajante, con sana diversión y además que aproveche para marcar su territorio, olfatear por algunas partes y, en definitiva, sentirse como un niño feliz.

Ten en cuenta las necesidades de tu perro y, sobre todo, el tamaño, además de la raza para comprar las herramientas necesarias para el paseo. Entre éstas puedes escoger las siguientes:

  • Collar: se usa si el perro se porta bien durante el paseo y no arrastra a su dueño.
  • Anti escape: es el usado para infringir una señal ante cualquier peligro inminente, así que es uno de los más usados para quienes no han adiestrado a su can para que no escape o salga corriendo y tire de su dueño.
  • Ahorque: este tipo de collar es demasiado peligroso a la hora de salir a pasear ya que puede provocar ahogo, además de alguna lesión en el cuello; por otro lado, también produce ansiedad en el can.
  • Púas: es otro tipo de herramientas bastante peligrosa, porque puede producir corte en los perros además de estrés y ansiedad.
  • Arnés: son indicados para aquellos perros que son bastante activos y traviesos y no desean ser llevados por su dueños, sino más bien trata de llevar ellos el control.
  • Arnés anti tirones: eliminan la posibilidad de que el perro tenga lesiones en el cuello por la correa que se le coloque, especialmente aquellos que suelen tirar mucho de la correa.

Una correa larga

En segundo lugar debes tomar en cuenta el tener la correa más larga que te ayude a soltar un poco para dar libertad, al mismo tiempo que la puedas recoger cuando veas que tu can está siendo bastante abusivo y quiere correr o tirar demasiado de la correa.

Las correas largas son ideales en cualquier ambiente, tanto para la ciudad como para el campo, cuando decidimos irnos de acampada queriendo tener controlada a nuestra mascota para que no salga huyendo al primer movimiento de soltarle la correa y evitarnos contratiempos.

Las bolsas para los excrementos

Cuando salgas de paseo con tu mascota nunca debes olvidar llevar las bolsas para recoger el excremento que deja en las aceras, el asfalto o incluso en el parque donde transitan las personas y que estas no se encuentren con este desagradable elemento teniendo un incidente con esto. Y más ahora que multan a los dueños que no recogen las caquitas.

Asimismo es importante tomar en cuenta llevar dos bolsas por si acaso le dé por hacer caca más de una vez y no tengas el inconveniente de no saber qué hacer si te has quedado sin bolsa para recoger lo que tu perro desecha; debes ser buen ciudadano y evitar incidente con los demás transeúntes.

Lograr el control

El control debes tenerlo tú desde el primer momento que salgas de paseo con tu mascota, tomando en consideración que el paseo se hizo para eliminar los desechos durante el día de las comidas, además de dar a tu perro la posibilidad de quemar su energía de manera saludable y de relacionarse con el entorno.

como-pasear-un-perro3

Por otro lado,  se trata de saber controlar a tu perro mientras lo llevas de paseo sin problemas, dejando que camine a tu lado sin que haya riesgo de salir huyendo, quedarse quieto en un sitio o incluso querer tirar de la correa para correr.

Lo mejor para controlar al perro es estar relajado y no perder el control mientras él tira de la correa. Si lo intenta hacer, lo mejor es detenerse para que entienda lo que significa el paseo y así enseñarle lo que debe y no debe hacer. Tenemos que conseguir que entienda que el pasear no debe estar relacionado con mostrarse ansioso.

Disfrutar del paseo

Pasear es una forma de pasarlo bien sin tener ansiedad o apuro y dejarle que camine a sus anchas, o que se pare donde lo desee evitando, eso sí, lugares sucios, y que olfatee el medio que le rodea, además de marcar su territorio. Así los dos tendrán una buena relación de confianza a medida que salen de paseo.

El perro no quiere imponer su carácter sobre el dueño, ni tampoco el dueño sobre el perro, y entre ambos debe existir un equilibrio donde se tenga la confianza suficiente para que los dos se diviertan y pasen un rato agradable mientras caminan uno al lado del otro.

Problema de conducta

Cuando un perro no se adapta a caminar al lado de su dueño durante un paseo normal, quiere decir que no se ha socializado, y ni siquiera educado para tal fin. Lo ideal es que el perro esté todo el tiempo tranquilo y no trate de correr frente a todo lo que le rodea.

Por tal razón es importante enseñarle lo que se quiere de él, o las acciones que se requieren de él durante un paseo. Es posible que necesites la ayuda de un experto, y tal vez esto puede ser lo mejor para educarlo a tu nivel o lograr que se adapte bien a tu ritmo de vida. Así no tendrás problemas e inconvenientes por no tener un perro educado.

La duración de los paseos

La duración de los paseos va a depender de factores que solo afectan a la vida de tu can, por tal motivo debes atender a:

  • La edad de tu perro. Ya que los cachorros tienden a tener más dificultad con las órdenes que se les dé, aparte de la energía que poseen.
  • La raza. Pues los perros más pequeños no suelen ser de grandes paseos. Pero sí necesitan jugar mucho. Así que un perro grande necesitará paseos y uno chico, más juegos de acción y correr.
  • Necesidades físicas, se debe tomar en cuenta lo que necesita el perro.

Generalmente se deben realizar paseos de entre media hora hasta dos horas durante todo el día, es decir, dos horas distribuidos en mañana tarde y noche para que el perro pueda gastar su energía, estirar su cuerpo y hacer sus necesidades cómodamente.

Necesidades de tu perro

Tu perro necesita de los paseos, tanto a nivel físico como emocional, comprendiendo que primero debe velarse por lo que quieren hacer, marcar territorio o simplemente aprender a defenderse en el exterior. Además, el momento del paseo es un momento en el cual crece el vínculo del animal con su amo.

Formas de hacer que el perro esté menos ansioso en el paseo

como-pasear-un-perro4

  • Olfatear todo lo que tiene a su alrededor, siempre y cuando no sea algo nocivo, basura, suciedad y otros elementos perjudiciales.
  • Ofrécele lugares nuevos cada vez que pasee para que no se aburra siempre con un mismo sitio. Usa diferentes rutas cada día.
  • Si le ves conductas raras, déjalo porque es su forma natural de saberse parte del medio donde vive.
  • Llama su atención de vez en cuando felicitándolo por cualquier buena acción o trabajo realizado.
  • Lleva hidratación y las bolsas para desechos.
  • Disfruta del paseo con tu perro y deja el trabajo en casa u oficina, para que los dos puedan desestresarse e ir tranquilos al paseo.

La sociabilidad algo innato en perros

A la hora de socializar entre los perros tienen una forma un tanto extraña, tratándose de olerse el trasero debido a que en esta parte están unas glándulas que emanan el aroma individual de cada can, por ende debes dejarlo ser en esos momentos al acercarse a un grupo con perros.

Además, pasear es una manera de socializar tanto tú como tu perro y ambos podéis amistades nuevas con las cuales tener contacto y encontrar personas afines  para hablar sobre temas en común que le gusten, como los perros y otros temas.

Jugar en medio del paseo

Es posible que en algún momento quieras quitarle la correa y dejar a tu perro jugar un rato contigo, pues es una forma de llegar a conocerse mejor y que el animal aprenda a caminar sin la correa que lo amarre.

Hazlo en lugares seguros, cuando el animal esté tranquilo y, vas a comprobar que cada vez podrás dejar más tiempo a tu perro suelto sin correa. Será algo bonito para ambos, aunque como todo requiere de tiempo y constancia.

El paseo es también el momento y lugar propicio para practicar diferentes juegos como:

  • Lanzar la pelota.
  • Saltar obstáculos.
  • Olfatear.
  • Buscar objetos.

Lograr un buen adiestramiento

Con el paseo logras que tu perro se desestrese y deje la ansiedad atrás, sacando la energía concentrada de la cual los animales son tan propensos por estar encerrados durante muchas horas al día. Así que aprovecha todo estos momentos de paseo y diversión para que tu perro se mantenga activo y se canse, y de este modo regrese a casa dispuesto a dormir o descansar.

Tu perro aprende a obedecer y se acostumbra a estar a tu lado sin correr o perderse en el sitio escogido para su paseo, además te dará la posibilidad de estar juntos durante un tiempo en el día, a pesar de que te encuentres ocupado. Y esto es algo que los ayuda a estar unidos siempre. Pero es posible que los primeros paseos sean algo desastrosos. Es cuestión de tiempo y entrenamiento que mejoren.

Enseña comandos, ordenes o cualquier palabra que le indique una enseñanza-aprendizaje a tu perro. Pero debes hacerla sin que se note que se trata de algo educativo y más bien que sea como una especie de juegos entre ustedes dos para que no cambie su interés por esta actividad, siendo simplemente algo lúdico que te llevará a disfrutar de un buen paseo con tu perro y a él de un buen paseo contigo.

¿Te ha gustado?
2 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.