¿Cómo puedes ayudar a animales abandonados y/o sin hogar?

7

Si te gustan los animales, quizás te conmueva encontrar animales abandonados y/o sin hogar por nuestras calles. En muchas ocasiones, estos animales poseen una larga historia detrás, en la que el maltrato puede estar muy presente en sus últimos años. En otras, quizás han sufrido una pérdida mientras paseaban, y tanto sus dueños como ellos están buscándose sin éxito. Sea como sea, te animamos a contribuir con tu granito de arena la próxima vez que veas un animal vagabundeando por las calles. ¿Cómo? A continuación, te lo contamos.

Si ves a un animal vagabundeando…

A todos nos ha pasado. Vamos andando por la calle y nos cruzamos con un animal, generalmente perro y/o gato, que parece vagabundear sin rumbo fijo. Muy probablemente haya sido abandonado o se haya escapado de su hogar. Y es que cada vez existen más animales abandonados por nuestras calles.

¿Cómo puedes ayudar a animales abandonados y/o sin hogar?

Te invitamos a ayudar al animal realizando una serie de acciones, como las siguientes:

¿Qué hacer ante un animal abandonado?

1-Acercarte a él con tranquilidad

Si quieres ayudarlo, puedes empezar por dejar que te conozca. Observa su comportamiento. Si no muestra indicios de conducta agresiva, acércate poco a poco. Usa comida, si posees, para ganarte su confianza. No realices movimientos bruscos, aunque no tengas malas intenciones con ellos.

Una vez estés cerca del animal, deja que te huela durante todo el tiempo que necesite. Cuando te haya conocido, será momento de acudir a un veterinario.

Si observas que el perro es agresivo, no intentes acercarte. Ponte en contacto con alguna protectora.

2-Acude a un veterinario

Tanto si piensas adoptarlo como si no, acudir a un veterinario es una de las principales opciones que podrás llevar a cabo. Para ello, puedes usar una correa, cogerlo en brazos y/o intentar que te siga.

El veterinario le realizará una exploración y comprobará si posee chip. El chip ofrecerá los datos de sus dueños, a través de los cuales podréis poneros en contacto con él.

Si posee, el dueño debe hacerse responsable del animal. Si no posee, podrás decidir si deseas adoptarlo. En caso de no querer, las protectoras se harán cargo de él hasta que salga un adoptante.

En caso de querer adoptarlo, necesitarás saber qué necesita un perro recién adoptado, para poder ofrecerle todo lo necesario para su adaptación y su vida en casa.

¿Cómo puedes ayudar a animales abandonados y/o sin hogar?

¿Cómo ayudar a las protectoras?

Son muchas las protectoras que se hacen cargo de los animales abandonados. Muchas de ellas no reciben los fondos suficientes, y acumulan deudas constantes. Es por ello que tu ayuda es fundamental, y con ella, estarás ayudando también a todos los habitantes que residen en ellas, para que encuentren el hogar definitivo que se merecen.

Estas son algunas de las ideas que puedes llevar a cabo para ofrecerles tu ayuda.

1-Haz un voluntariado

Las personas encargadas de llevar una protectora no poseen remuneración económica por su tarea. Son personas voluntarias, que se dedican a ello de manera altruista. Una buena manera de ayudar en estas tareas es hacer un voluntariado. Tus funciones pueden ser muchas; desde limpiar el refugio, cuidar de sus animales, darles de comer y/o promocionarlos para que puedan encontrar una familia cuanto antes.

2-¡Apadrina!

Muchos son los animales que son apadrinados por familias. Estas familias destinan una cantidad de dinero para costear sus cuidados, y pueden ser partícipes de todo lo que le ocurre y todos los gastos que emite. ¡No te lo pienses!

3-Acoge

La vida en una protectora puede ser demasiado dura para muchos animales. Generalmente, en estos refugios existen animales con caracteres dispares, que pueden agredir a otros animales con personalidades más mansas. Además, en ocasiones, las condiciones de limpieza no son las adecuadas, por lo que no es buen lugar para recuperarse de una intervención médica.

En todos estos casos se favorece el acogimiento de animales vulnerables en casas de acogida, por un tiempo determinado y/o mientras se les encuentra unos adoptantes definitivos. Ofrecer tu casa para ello puede ser una muy buena idea, además de demostrar tu clara empatía hacia ellos.

Generalmente, las casas de acogida reciben una compensación económica para sufragar gastos, y un seguimiento constante por parte de la protectora, con el objetivo de cuidar las necesidades del animal acogido.

Con el paso del tiempo, podrás decidir si adoptar al animal y/u ofrecerle un hogar calentito mientras aparece un adoptante afín.

¿Cómo puedes ayudar a animales abandonados y/o sin hogar?

4-Si no puedes realizar ninguna de estas acciones… ¡Promociona!

En caso de que no cumplas las condiciones para realizar las acciones anteriores, siempre puedes usar tus RRSS para apoyar las adopciones.

Hoy en día, todas las protectoras están presentes en Redes Sociales. Publican fotografías de los animales que poseen en sus instalaciones, con el fin de encontrar a sus adoptantes.

Una buena manera de contribuir a la causa es dar visibilidad a todas esas publicaciones, compartiéndolas en las redes sociales. Así, llegarán a un mayor número de gente y existirá mayor probabilidad de encontrar al adoptante definitivo para cada uno de ellos.

Los animales abandonados son una realidad cada vez más presente en nuestras calles. Son muchas las personas dispuestas a aportar su granito de arena y ayudar a que cada animal abandonado encuentre una familia adoptante, y disfrute de una vida cómoda y feliz. Llevar a cabo estas sencillas acciones puede ser de gran utilidad para ellos, sin que supongan demasiado esfuerzo para ti. Elige aquellas que puedes realizar de manera más fácil y contribuye a que no existan animales abandonados en nuestras calles.

¿Te ha gustado?
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.