Hay quienes piensan que las garrapatas son insectos que pertenecen a la familia de las arañas, pero la verdad es que se trata de unos molestos parásitos, que se adhieren a la piel de las mascotas usando ciertas partes que conforman su boca. Vamos a enseñarte Cómo quitar una garrapata a un perro paso a paso, porque una garrapata es un peligro para la salud del animal.
Cuando las garrapatas se aferran, introducen parte de su saliva y proceden a succionar la sangre del animal. Al iniciar su proceso de alimentación, estos son unos insectos pequeños y con una apariencia plana, que no les permite sujetarse correctamente a la piel.
Una vez que empiezan con la succión de la sangre, se hinchan en aproximadamente dos horas, por lo que será evidente notar el aumento en su tamaño y obtendrán una apariencia tan redonda como la que posee un guisante.
Por lo general, estos son insectos comunes de encontrar en las áreas con arbustos, mucho césped y también árboles, donde se incluyen por supuesto los jardines.
Son parásitos muy peligrosos para los perros, porque la picadura de garrapatas transmite muchas enfermedades, e incluso puede llevar al animal a la muerte.
Quitar las garrapatas es una tarea bastante simple, pero si no se hace correctamente resulta peligroso, puesto que si la cabeza del insecto se introduce en la piel del perro provocaría infecciones graves. Es por esta razón que el día de hoy te enseñamos Cómo quitarle una garrapata a mi perro paso a paso.
¿Cómo se quita una garrapata?
Lo principal que tienes que hacer es una exploración de la piel de tu perro, y de esta manera determinar los lugares en donde se encuentran las garrapatas, puesto que a pesar de que a menudo se alojan en áreas como las ojeras y diversas zonas de la cabeza, de igual manera se encuentran en otras partes del animal. Lo común es una garrapata es que hinque su cabeza dentro de la piel con cierta inclinación. Por lo tanto, tendrás que estar atento a la dirección en la que se encuentra clavada, debido a que tendrás que tirar en el sentido opuesto. De esta manera, quitarás la garrapata evitando que la cabeza quede introducida en la piel.
Para el procedimiento los pasos que tienes que seguir son los siguientes:
Paso número uno: coloca a tu perro acostado de una manera en la que se sienta cómodo y, en caso de que se requiera, solicita la ayuda de otra persona para que trabajes con más facilidad. Escoge un lugar con suficiente iluminación, de tal manera que observes correctamente donde se encuentran las garrapatas.
Paso número dos: utiliza las pinzas para sujetar el parásito, de esta manera evitas el contacto y también evitas contagiarte con enfermedades, como por ejemplo el tifus.
Paso número tres: observa detenidamente el ángulo de inclinación en el que la garrapata se encuentra clavada. Después, tienes que sujetarla usando las pinzas cerca de su cabeza, en otras palabras, tienes que sujetar al insecto lo más cercano a la piel del can. Hala con suavidad en sentido opuesto siguiendo el ángulo, de esta manera extraerás la cabeza. No olvides que es un procedimiento que debes hacer con mucha tranquilidad, puesto que si tiras demasiado las pinzas o aprietas con mucha fuerza, la cabeza del insecto quedará atorada en la piel provocando infecciones en el perro.
Paso número cuatro: cuando retires las garrapatas debes hacer lo posible para eliminarlas, siendo este un paso fundamental ya que de lo contrario volverían a alojarse en la piel del perro.
Paso número cinco: Y tras retirar las garrapatas, deberás proceder a curar todas las heridas que esos bichos han dejado en la piel de tu mascota. Por lo tanto, lo que debes hacer es usar suficiente agua y también jabón para lavar todas esas heridas, después, usa una gasa untada con un poco de yodo para desinfectar toda la zona afectada.
Quitar garrapatas sin usar pinzas
Se pueden extraer también las garrapatas de tu perro sin tener que usar unas pinzas, simplemente con las manos. Y es que a veces no tenemos cerca unas pinzas para esta misión y el animal no puede ni debe esperar a ser liberado de estos parásitos.
Primero recuerda que debes localizar donde se encuentran las garrapatas, y para hacerlo tienes que recorrer todo el cuerpo del perro usando las manos y con caricias, para a través del tacto saber específicamente la ubicación de las garrapatas.
Presta mucha atención a todos los pliegues de piel, como también a la zona de las orejas y del cuello, ya que esas son las áreas donde mayormente se acumulan las garrapatas.
No olvides, que la buena iluminación es importante para observar correctamente donde están las garrapatas. Si lo prefieres, puedes ayudarte un poco usando una linterna. El tamaño de las garrapatas es similar al de la cabeza de un alfiler, así que imagina lo complicado que es arrancarlas.
Teniendo esto presente, los pasos que debes seguir para quitar una garrapata sin usar las pinzas son estos que vamos a mostrarte a continuación.
Tener ubicada las garrapatas
Cuando ya hayas determinado los lugares en lo que se encuentran estos parásitos, debes colocarte unos guantes que sean de látex y tener a la mano un recipiente con alcohol.
Jamás debes quitar una garrapata usando las manos totalmente descubiertas, de lo contrario estarías exponiéndote a diversas enfermedades. Por otra parte, en ciertas tiendas especialistas encontrarás otra clase de utensilios que han sido diseñados para cumplir con la tarea quitar garrapatas.
Retira la garrapata
Al igual que como explicamos para el caso de las pinzas, tienes que sujetar a la garrapata lo más cercano que puedas a la piel del animal, ya que es allí donde se encuentra la cabeza del parásito.
Ahora debes proceder a tirar, no olvides que debes hacerlo con mucha suavidad pero manteniendo la mano firme. Evita retorcer o girar la mano, solo sigue una línea recta para extraer la garrapata. En el caso de que sea una garrapata hinchada o grande, vas a sentir que opone más resistencia, pero es algo totalmente normal.
Al sujetar la garrapata, evita apretarla con mucha fuerza, si lo haces esta reventará y esparcirá todas las bacterias de su interior sobre la piel de tu perro, por lo que serían absorbidas y ocasionaría inconvenientes. Si al retirar una garrapata tu perro echa sangre es normal, así que no te alarmes, sino simplemente cura las heridas desinfectando bien.
Elimina todas las garrapatas extraídas
Una vez que hayas extraído las garrapatas, lo siguiente que debes hacer es colocarlas dentro de algún recipiente, en donde agregarás el alcohol que compras en la farmacia para que te asegures de que esos parásitos estén muertos. Si no quieres usar alcohol, matarlas con la mano también es una opción, pero recuerda que debes colocarte guantes.
Limpiar las heridas
Para terminar todo el procedimiento, tienes que limpiar las áreas donde estaban las garrapatas de la misma forma que explicamos. Utiliza agua y también jabón antes de colocar alguna solución desinfectante en las heridas.
Lo siguiente que debes hacer cuando hayas terminado con eso, es vigilar la piel de tu perro en los próximos días. Con esto te asegurarás de que no presenta ninguna irritación o alguna otra afección. En dado caso que observes que alguna de las heridas no se ha curado por completo, tendrás que acudir a un veterinario.
Repelentes caseros para las garrapatas
En la actualidad, existe una gran cantidad de productos que están en venta en el mercado, que sirven como un repelente para evitar que tu perro tenga garrapatas. Los más comunes son, usar un collar, un jabón especial, aerosoles especiales y también pipetas. Aunque, también hay otra clase de productos que a pesar de que son poco convencionales, son perfectos para cumplir con la función de alejar a las garrapatas de manera natural, pero también obtendrás otros beneficios para la piel de tu mascota.
- Limón: para usarlo tienes que hervir pedazos de limón en agua por al menos un par de minutos, después reduce el fuego a la mitad de la potencia, para dejar cocer la preparación una hora más o menos. Cuando esté lista dicha preparación, déjala reposar y la colocar dentro de un rociador, que usarás para aplicar la mezcla a la piel de tu perro.
- Aceite de oliva: echa unas cuantas gotas encima de la garrapata y esta misma se desprenderá de la piel del perro. El aceite hará que el parásito se ahogue y se soltará sola. Debes aprovechar ese momento para quitar la garrapata y después eliminarla.
- Vinagre de manzana: para su aplicación, debes hacer una mezcla en partes iguales con agua y por supuesto con el vinagre. El olor del vinagre es muy desagradable para los parásitos y no querrán estar cerca.
- Manzanilla: para esto, solamente tienes que preparar una infusión usando las flores de la manzanilla y después aplicarla usando una toalla. De todos los remedios este es uno de los más recomendados como repelente para las garrapatas.
- Vaselina: el funcionamiento que tiene la vaselina frente a las garrapatas, es bastante similar al que ejerce el aceite de oliva. Solo tienes que echar un poco de la vaselina encima de la garrapata y al sentirse ahogada soltará la piel del perro para escapar, por lo tanto saca provecho de ese instante para retirarla y después eliminarla.
Recomendaciones para la quitar garrapatas de tu perro
Lo común es que las garrapatas se alojen siempre en el mismo lugar. Este tipo de parásitos siempre se amontona en la misma área en lugar de estar esparcidas en todas partes del cuerpo, es por esto que si tu perro es atacado nuevamente por las garrapatas, revisa las zonas donde las tenía anteriormente. Esto hará el proceso de extracción mucho más sencillo.
En ciertos casos, cuando retiras una garrapata sin usar unas pinzas solo extraes el cuerpo y su cabeza queda dentro de la piel. Para evitarlo, tienes que estar atento a la inclinación del insecto y no ejercer mucha presión al quitarlo. Sin embargo, mayormente la cabeza de la garrapata se caerá sola si se queda atorada en la piel, ya que al no tener el cuerpo no hará la misma fuerza para sujetarse.
Si ocurre que tu perro se contagió de una infección o de una enfermedad que fue transmitida por alguna garrapata, lo más seguro es que los síntomas se tarden algunos meses en aparecer. Si en algún momento piensas que tu mascota padece una infección por estos parásitos, solo consulta con el veterinario para resolver esa duda.
Por último, recuerda que una correcta higiene, hará que las garrapatas se mantengan alejadas de tu perro, es por eso que tienes que bañarlo con frecuencia.