Cómo saber la edad de un perro al momento

209

La edad de un perro siempre es importante para nosotros, puesto que nos gusta saber el tiempo que va a durar a nuestro lado. Nos preocupa ese triste y doloroso momento de la despedida. Pero bueno no pensemos ahora en eso, sino que vamos a enseñarte Cómo saber la edad de un perro al momento.

No somos expertos para saber a simple vista, especialmente si somos poco conocedores de raza, tamaño u origen, entre muchos aspectos más a considerar al momento de establecer la edad de nuestra mascota. Lo importante es preguntar a un experto cómo averiguamos cuántos años tiene nuestro can.

Cuando adoptamos un perro adulto ya, tomamos en cuenta detalles que suelen variar dependiendo la edad como, por ejemplo, las vacunas, el desparasitante, las enfermedades que ha tenido, entre otros aspectos que solemos conocer de inmediato si hemos tenido al perro desde cachorro.

Los cuidados que se merecen los perros

Los perros deben tener un cuidado especializado dependiendo la edad, por tal motivo es importante conocer cuántos años o meses tiene nuestro perro, para poder tratarlo de acuerdo a sus necesidades, porque dependiendo esto, se suele establecer la alimentación, tratamientos veterinarios y atención, entre muchas otras cuestiones, incluyendo la aplicación o no de antiparásitos.

como-saber-la-edad-de-un-perro-al-momento2

Después que conoces la edad del perro que tienes como mascota, comienzas la preparación para darle todo el cuidado necesario adecuado a él y, para ello, lo principal a tomar en cuenta  para averiguar su edad son signos que suelen ser visibles en la apariencia física de nuestro can.

Los dientes, principal aspecto a tener en cuenta

Aunque no lo creas, los dientes son el primer punto a tomar en cuenta para saber la edad de nuestra mascota. Esta técnica es la que suelen hacer los expertos para darse cuenta de la edad de un perro, así que es algo a observar antes que nada a la hora que querer saber qué edad tiene tu perro.

Los perros desde que nacen y, hasta aproximadamente 20 días de nacidos, no presentan dientes en sus bocas, los cuales empiezan a formarse lentamente a partir de esta edad, cuando salen los colmillos y los incisivos, tomando en cuenta que en algunas razas puede ser antes y en otras después.

Lo principal a saber es que, al no tener dientes, estamos ante un cachorro que no pasa de un mes de nacido, por lo que al encontrar algún perro con estas características, sabrás que estás ante un lindo cachorro que necesita de un hogar por sus primeros dientes.

Los dientes en los cachorros

Los dientes de los perros pequeños suelen salir entre el día 18 de nacido en adelante, aunque no es una regla a seguir puesto que muchos pueden tardar un poco más que otros, además estos dientecillos son pequeñas agujas filosas que se entierran en la carne de tu mano.

Ya a los tres meses de vida, el cachorro debe tener sus dientes de leche completos, los cuales no tienen raíz y son muy débiles. Sin embargo tienen la característica de ser muy filosos, lo que debes tomar en cuenta cuando te pongas a jugar con tu mascota a esta edad temprana.

A partir del cuarto mes, te darás cuenta que tu perro va a cambiar sus dientes débiles por los de hueso, fijos, fuertes y duros caracterizados por una gran firmeza, y además, serán de un color más blanco. Los de leche suelen caerse sin que te des cuenta o tragárselos. Pero no te alarmes, que no le pasará nada porque se trague los dientes.

Antes del año, los perros ya deben tener toda su dentadura fija perfecta, sin desgaste y fuertes, cosa que te dará la certeza de que tu mascota tiene ya entre 8 meses de nacido a un año o doce meses. Por esta razón se considera que tomar los dientes como forma de saber la edad de un perro es lo más eficaz.

Los dientes del perro adulto

Cuando se trata de conocer la edad de un perro adulto, la situación tiene cierto grado de complejidad aunque la apariencia que tengan te puede dar una idea aproximada sin que seas un experto, sobre todo al ver  el desgaste que tienen los dientes y el aspecto físico de tu can.

Ya a los 12 meses de edad conservan una dentadura fuerte y ésta más o menos les dura sin desgaste hasta los tres años de vida, aunque los delanteros pueden llegar a verse menos afilados que los demás, determinando ya esta edad por este motivo.

A partir de los tres años, y hasta los 6 o 7 años, estos mismos dientes delanteros o incisivos, cogen una forma más redondeada sin llegar a perder su filo o quizás fuerza, incluso se notan los colmillos con un principio de desgaste.

Ya después de los 6 a 7 años nuestro can comienza a perder algunos de ellos y se deterioran un poco más, por culpa de la aparición de enfermedades bucales como el sarro, el cual es el culpable de que se desgasten los dientes de los perros, si no se tratan a tiempo.

A esta edad comienzan a aparecer manchas en la nariz del perro que pueden considerarse sus primeras arrugas. Además de algunos cabellos blancos o canas que son signos que el perro se está poniendo viejo, aunque algunos canes son más tardíos que otros.

El perro mayor o anciano

como-saber-la-edad-de-un-perro-al-momento

Los perros de un tamaño grande, suelen vivir menos que los de raza más pequeña, manteniendo una esperanza de vida de:

  • Mini toys duran de 15 a 16 años.
  • Pequeños duran 15 años.
  • Medianos duran 13 años
  • Grandes duran de 11 a 12 años.
  • Gigantes duran 10 años.

Pero como todo lo demás, esto no es una regla que se pueda dar entre razas de perros, ya que se han visto casos de perros grandes que han pasado la edad de los 20 años por el trato, cuidado, alimentación y cariño que se les ha proporcionado. Aí que esto no es concluyente.

Signos de envejecimiento en perros

Lo que tienes que tener en cuenta para saber la edad de un perro, aparte de los dientes, son otros signos que con el paso de los años los puedes ir notando en la apariencia física de tu mascota; aspectos a tomar en consideración para definir a tu mascota que te detallamos a continuación.

Pelaje blanco

El pelaje blanco aparece ya después de los 6 años de vida, siendo el primer signo visible en su cara. Los perros de razas pequeñas suelen vislumbrar las primeras canas después de los 8 años de vida.

El brillo del pelo

A pesar que no es un signo concluyente, puesto que si cuidas el pelo de tu mascota siempre, estará saludable, sí que observarás que el brillo va siendo opaco, ya que también se puede observar la aparición de canas en el cuerpo, motivo por el cual se observa el pelaje de esta manera.

Poca energía

Ya no suele tener la misma fuerza o energía para realizar actividades diferentes contigo. Se vuelve un animal más tranquilo y sosegado, manifestando una quietud a la hora de salir a pasear, caminando, dejando el trote, no saltando, e incluso sentándose a ver lo que le rodea.

Enfermedades

Se muestran síntomas de enfermedades de la vejez, así como en los humanos como artrosis, artritis, diabetes entre muchas otras más que suelen verse como graves, lo que le da un aspecto bastante cansado y débil, prefiriendo muchas veces quedarse en un rincón.

La calma

Los perros adultos o ancianos también buscan de la tranquilidad, evitando confrontaciones con otros perros porque se sienten débiles o sienten que no lograrán nada con los enfrentamientos.Actúan apartándose del peligro, además de cualquier problema que sientan en cualquier momento.

Edades de los perros según los expertos

Los perros independientemente del tamaño sean pequeños, medianos y grandes tienen la misma edad perruna hasta los 5 años de nacidos, tiempo en el cual cumplen exactamente 39 años si habláramos con respecto a la edad de los humanos de una manera respectiva.

A partir de los 6 años, cambia un poco la forma de verse el concepto de la edad perruna, puesto que en los pequeños la edad es un año menos que la del mediano y tres años con respecto al del perro adulto, tomando en cuenta que con esta edad los perros tienen 46, 45 y 43 respectivo al tamaño.

El cálculo de la edad perruna

Calcular la edad de un perro se creía bastante sencillo, ya que se estimaba el año que tenía multiplicado por 7 veces, por lo que un año perruno correspondían a 7 años humanos, cosa que daba por sentado la edad misma de tu mascota y era una forma rápida de conocerla.

como-saber-la-edad-de-un-perro-al-momento4

Actualmente es mucho más difícil, puesto que muchos factores se incluyen a la hora de saber la edad de un perro entre los que se cuentan:

  • Tamaño del perro.
  • Raza del perro.
  • Procedencia.

Es importante señalar que algunos perros no manifiestan su edad por el color del pelaje, puesto que muchas veces al salir las canas, éstas se esconden dentro del mismo pelo por ser de color blanco, por tanto se tiende a confundir este factor a la hora de tratar de adivinar la edad del canino.

Calcular la edad de un perro

Apostando a los factores antes mencionados, la edad de un perro en su primer año de vida, corresponde con la edad adolescente de un humano, más o menos 16 años y partiendo de esta aseveración, se tiene al final un perro ya desarrollado en esta etapa de vida.

Este tiempo dura más o menos de un año hasta llegar a los 5 años del perro, donde posteriormente ya hay otros factores que hay que analizar para saber cuántos años tiene un perro. Veamos por ejemplo:

  • Razas pequeñas 4 años por cada año de vida.
  • Razas medianas 6 años por cada año de vida.
  • Razas grandes 8 años por cada año de vida.

Esto demuestra que nada tiene que ver con la multiplicación de 7 por cada año de vida que tenga el perro; por tal motivo, es la hipótesis que más fuerza tiene en cuanto a la edad de un perro, puesto que hay razas que han llegado a vivir más tiempo de acuerdo a los cuidados.

Ahora bien ¿Sabes qué edad tiene tu perro? Ya te hemos dado las pistas y las herramientas para que tú mismo puedas calcular la edad de tu perro.

Y seguramente estés preguntándote para qué quieres saber la edad de tu perro. Pues sencillo, pues tan solo para aplicar vacunas, por ejemplo, ya necesitas controlar la edad de tu mascota. Y hay más motivos por los que cuales te lo recomendamos. Has visto que puedes calcularla sumando los detalles que te hemos comentado.

¿Te ha gustado?
3 usuarios han opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

1 Comentario
  1. noteimporta says

    gracias