Cómo saludar a un perro correctamente

306

Cuando sales a dar un paseo, te ejercitas, caminas o simplemente te sientas en un sitio a disfrutar del paisaje y del aire libre, siempre viene a tu lado o pasa cerca de ti una mascota canina, acompañada de su amo; si eres amante de los perros, por supuesto que llamará tu atención.

Resulta ser que tu primer deseo es llegar a tocarlo, a pesar que se puede presentar un peligro inminente sobre todo cuando son razas que se encuentran dentro de los límites de la agresividad, lo que puede generar un inconveniente entre los dos.

Por ello te traemos unas simples y sencillas normas por las cuales debes regirte para saludar a un perro, y así poder lograr tener una mejor comunicación con ellos, generando un ambiente de confianza entre tú y el can. ¿Te está interesando el tema? No te apartes de la lectura, entonces.

Los perros son desconocidos

como-saludar-a-un-perro-correctamente2

Es posible que tanto el perro como tú hayan decidido salir por el mismo lugar a pasear, porque su amo suele estar siempre por ese lugar y lo ha dejado libremente a su entera disposición de explorar y reconocer el terreno y los alrededores que se encuentran cerca de él.

En su campo visual entras tú y suelen ser muy curiosos con los extraños, que los lleva siempre a querer acercarse, olisquear un poco y ver si de verdad representas un  peligro tanto para él o para su amo, no lo toques de una primera vez y espera a saber qué puedes hacer.

Recuerda que los parques son libres y todos pueden pasear tranquilamente, pero si tu deseo es acariciarle porque te ha llamado la atención su hermosura, ten en cuenta que puede tener alguna predisposición a los extraños, aunque hay razas que los aceptan muy bien como los Golden.

Actitudes diferentes frente a un perro desconocido

Muchas veces tu forma de actuar, de conducirte, el mismo miedo y el recelo pueden ser aspectos que generen en una predisposición a que el perro sienta tu nerviosismo y lo catalogue como amenaza, gruñéndote de inmediato para paralizarte.

Lo principal es quedarte tranquila y no hacer ningún tipo de movimiento brusco, con el que puedas captar su atención y ponerlo en alerta, ya que esto puede servir para desestabilizarte más aún y entonces reaccionar de una forma más agresiva para evitar que le hagas daño.

Por esto, si pones en marcha la serie de reglas que te damos a continuación tendrás la posibilidad de mejorar tu actitud hacia los canes y ver el lado positivo de estos animales que suelen ser amistosos en muchos casos, lo que al final te dará oportunidad de tener muchos amigos peludos.

Lo que debes tener en cuenta para saludar un perro

  • Presentarte antes a su dueño.
  • Hacer contacto visual con el dueño y luego intercambio de abrazos y saludos.
  • Mirar directamente a los ojos del perro.
  • Es posible que el can esté atento a tus movimientos o en cualquier caso, se muestre indiferente.
  • Es posible que el perro te conozca de otras veces anteriores, levanta tu mano y sonríe siempre.
  • Charla animosamente con el dueño.
  • Si lo deseas, deja que el dueño tome tu mano y acaricie la cabeza del can, es un contacto físico bastante aceptable.
  • No sientas nerviosismo en ningún momento.
  • No muestres miedo.

Aspectos que pueden ser motivo de agresividad

Los perros son fieles a su amos y más cuando respetan y tienen al macho alfa como principal elemento de adoración, cosa que deberás tomar en cuenta a la hora de saludar al humano, frente a su mascota canina, ya que puede producirse una escena de celos.

Los movimientos, gestos, miradas o incluso alguna mueca puede ser motivo más que suficiente para sentirse amenazado o señalar que su amo está en peligro así que debes conducirte con cierto aplomo cuando te quieras acercar a la pareja de can y dueño.

Recuerda que una acción origina una reacción y el perro puede encontrar algún motivo para reaccionar de una manera agresiva si observa un gesto tuyo demasiado revelador, por eso mantén de vez en cuando contacto con sus ojos durante dure el saludo con el dueño.

El saludo humano versus el saludo canino

Usando te presentan a alguien nuevo que no pertenece a tu círculo de amistades generalmente se miran directo a los ojos y se dan la mano, evidenciando una interacción directa y afable, pero en los perros es muy diferente esta primera impresión.

Aunque no creas esta afirmación, los perros pierden interés después de olerte y ellos a través de su olfato pueden sentir cuando una persona representa un peligro y cuando en realidad son amistosos, de buen carácter y además de todo esto no eres una amenaza.

Por ende cuida tu forma directa de acercarte a cualquier animal, ya que esto puede diferenciar entre un ataque directo o una amistad para toda la vida, por ello sigue leyendo los consejos que te damos a continuación para que no tengas problemas en futuros encuentros.

Cómo saludar un perro correctamente

como-saludar-a-un-perro-correctamente3

Contacto visual con el humano

Recuerda que las reglas de cortesía es ver primero a la persona a los ojos y saludar, darse la mano o establecer una conversación para preguntarse mutuamente cómo están y como se sienten así aligerar alguna tensión que presente el animal en una primera impresión.

Si el can ve que la amistad prevalece entre su dueño y tú, tienes acceso a la confianza total del can, por ello es importante que tengas la predisposición de aceptar cualquier caricia previa que te pueda demostrar aunque muchas veces es para llamar la atención del extraño hacia él.

Pregunta si muerde

Primero debes preguntar si el perro muerde o es bueno con los extraños, ya que de esto depende que puedas tocarle o incluso acercarte para manifestarle su agrado directamente, sin embargo muchas veces puede haber cierto choque inicial donde te gruña.

Al sentir que no eres una amenaza es posible que el can te acepte de buena manera e incluso se aleje un poco de ustedes mientras charlan animosamente porque sabe que su dueño no corre peligro, que es lo que más suele preocuparle.

Mírale a los ojos cuando sientas que es seguro

El contacto visual es importante cuando haya una seguridad entre el can y tú, aunque no es recomendable, pero eso puede ser una señal que no sientes miedo, aunque no debes tener movimientos bruscos o darle besos al aire, ya que puede interpretarse como amenaza.

Asimismo la posibilidad de que vean tu mirada como un reto, y entonces sí estés en problemas sobre todo si se trata de un perro de gran tamaño, aunque hay razas amistosas y amables que se dan con los extraños tan bien como si fueran conocidos, pero dependiendo el carácter del can.

No mostrar nervios ni miedo

Los perros huelen el miedo, el nerviosismo y la ansiedad cosa que aumentan su sistema de alerta, poniéndole en un estado de agresividad que viene a ser una señal de comenzar a morder, así que mantente tranquilo y en calma, si te parece bien puedes poner tu mente en blanco y evitar sacar tus sentimientos.

Una sonrisa es lo mejor que puedes hacer en un momento de tensión, ya que así le estarás demostrando que estás relajado y tranquilo, evidencia más que suficiente que te encuentras listo para hacer amistad con el can de la persona que tienes frente a ti. ¿Te atreves?

Un acercamiento lento

No hagas movimientos bruscos ni intentes correr hacia la persona dueña del can, esto también lo puede colocar en un estado de nerviosismo y sentirse amenazado por ti, lo que dejará una primera impresión bastante inequívoca, que recordará siempre.

Los perros usualmente tienen buena memoria y recuerdan todo, por eso es motivo que cuando quieras acercarte a alguien con uno para saludar, debes hacerlo de forma lateral y nunca de frente, y así tendrás el respeto del can de una sola vez.

Relajado en todo momento

A veces cuando estamos exaltados hacemos movimientos bruscos que no son lo más prudente de realizar, lo mejor es estar tranquilo, relajado y sin evidenciar que estamos ansiosos por tocar el perro, para que no sienta perturbación de su propio mundo.

Esto muchas veces hará que la relación comience con muy buen pie, ya que no has dado motivo para que se asuste, así que después de olerte y dar vueltas alrededor de ti y su dueño probablemente se quedará tranquilo y mostrará indiferencia.

Cómo tocar un perro desconocido

como-saludar-a-un-perro-correctamente4

Después de haber tenido contacto previo como te explicamos anteriormente es hora de poder llegar a tocarle y para esto, necesitas el permiso del dueño siempre y cuando haya existido alguna señal que has sido aceptado en el mundo del can y su dueño.

Algunos lo tomarán como una invasión, mientras que otros lo harán de forma abierta y con la posibilidad de poder tener un contacto más íntimo, si de verdad sienten contigo una seguridad que no eres amenaza o que tu corazón es amable y de buen corazón.

  • La primera deja que el dueño tenga tu mano para que puedas tocarle en el lomo o a los laterales, incluso las patas.
  • Los perros suelen ser recelosos con sus traseros y la cabeza, tanto así que solo dejan que sus dueños toquen esa parte.
  • No debes forzar el toque en estas partes hasta que él mismo te invite a hacerlo.
  • Debes acariciarlos con la mano cerrada y primero que te huela para que sienta que eres de fiar.
  • Si te acepta y se queda tranquilo, entonces tócalo solo en el pecho, lomo y cuello.

No fuerces la situación

Ya tuviste la oportunidad de tocarlo y sentirlo, además él se dejó que es lo más importante, por tanto suele darse que no le interesa seguir siendo acariciado por ti y se vaya a jugar o a curiosear alrededor, por tanto déjale libre que lo haga sin problemas.

Es posible que también te dé la posibilidad que le sigas acariciando porque le has gustado mucho y desea seguir en contacto contigo, así que agradécele dándole pequeños masajes en su cuerpo, sin tocarle las partes que antes te mencionamos.

El perro tiene la facultad de aceptarte, por ello debes dar gracias y solo así respetar su entorno acariciando solo donde debes hacerlo, por respeto, consideración y así evitar malos entendidos que conlleve en un problema o inconveniente con alguna mordedura.

Si el perro te siente como amenaza es posible que no deje que lo toques y se aleje, por esto es necesario que se tranquilice en solitario lejos de tu presencia ya que puede tener algún episodio de agresividad, gruñirte o prepararse para atacarte en cualquier momento, así que mejor quedarse quieto ante esto.

Es importante enseñar al perro a no morder, si es que nosotros tenemos un can.

¿Te ha gustado?
1 usuario ha opinado y a un 100,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.