Cómo separar perros que pelean

223

Cómo separar perros que pelean de modo correcto y seguro sin que pongamos en peligro nuestra integridad. Y es que separar dos perros que se ven envueltos en una trifulca puede llegar a ser algo muy peligroso. Te contamos todo acerca de que hacer en estos caos.

Cómo separar perros que pelean sin sufrir daños

Una de las cosas más peligrosas a las que podríamos enfrentarnos al salir a pasear con nuestro querido amigo peludo es separarlo de una pelea con otro perro. Se trata de acto de gran responsabilidad que nos puede llegar a salir muy caro. Pero seamos francos, si su mascota se lía con otro perro, querrás separarlos para que no le hagan daño a tu amigo canino. Así y todo, lo primero que te voy a decir es que no es nada recomendable meterse en medio de una pelea de perros, o por lo menos yo no te lo recomiendo.

Pero dicho esto, y bajo tu responsabilidad, te voy a mostrar que hacer cuando nuestra querida mascota se meta en uno de estos líos.

Ahora, antes de seguir, comentarte algo importante. Si las peleas son entre tus perros de casa (si tienes varios) y de modo regular, entonces si que tienes un buen problema. En este caso no te metas por medio y consulta con un especialista o un etólogo.. Ya que estas cosas no las puedes tolerar en tu casa y tendrás que adiestrar a tus perros por un profesional para que no te la vuelvan a liar.

Vamos a centrarnos en la típica pelea de perros cuando sales a pasear con tu mascota por el parque y se encuentra con otro y se acaban peleando. Por lo general, este tipo de peleas suelen durar muy poco y no llegan a ser riñas muy fuertes. Puede que se marquen los dientes el uno al otro y poco más. En realidad se trata de un lenguaje natural que estos animales utilizan de vez en cuando y no suele llegar más lejos. En la vida salvaje, estas conductas son naturales y se suelen dar a menudo.

Pero ¿cuál es e problema? Pues que la gente ante estos hechos, ladridos, bocados y aullidos, se agolpan, gritan y agarran a los perros. Estas intervenciones de pánico no solo aumentan el nivel de los perros, sino que también ponen a las personas en riesgo de ser mordidas. Los perros pueden asustarse cuando una mano, aparece detrás o encima de ellos. Además, si un perro muerde y agarra una oreja o la cola y tiramos para separarlos, podemos conseguir que el animal apriete más aún. Con lo que podemos empeorar el asunto.

Muy importante:

  • Recuerda siempre no ponerte nervioso, ni tu ni los que te rodean.
  • Tampoco te metas en medio del lío y ni se te ocurra intentar separarlos con las manos.
  • Ni le grites ni pegues a tu querida mascota. Lo único que conseguirás es empeorarlo.
  • Así que una vez dicho esto, vamos a ver como solucionar estos enfrentamientos y peleas.

Cómo separar perros que pelean

En realidad todo pasa por cortar ese estado de agresión bruscamente mediante un ruido fuerte o distrayéndolos de otro modo. Ahora te cuento.

Con una bocina de aire

Lo primero es mantener la calma y ser precavido. Tendrás que llevar encima una de estas bocinas de aire que al hacerla sonar en medio de la pelea suele dar buenos resultados y los distraen lo suficiente para que puedas separar a tu mascota sin tener que ponerte en medio de la pelea.

Con una manguera de agua

Si tienes cerca una manguera de agua, échele agua sin miedo. Esto suele funcionar. También puedes probar con un cubo de agua.

El truco de la manta

Otra idea que muchas veces funciona es echar por encima de los perros una manta, cuanto más grande mejor. Esto suele asustarlos mucho y tienden a soltarse.

Conclusiones

  • Jamás se te ocurra ponerte en medio de una pelea de perros e intentar separarlos con las manos o tirando del collar del perro sin correa.
  • Tampoco pegues ni grites a tu mascota para que te haga caso. Solo conseguiremos el efecto contrario; que se envalentonen más y acaben haciéndose más daño.
  • La mejor manera de separar dos perros que se están peleando es dándoles un susto repentino que les saque de golpe de ese comportamiento agresivo en el que se habían metido. Con esa distracción es más que suficiente para entonces tirar de la correa y separarlo de la batalla. Esto es importante: lleva siempre tu perro con la correa, así si te pasa alguna vez esto, podrás separar al animal de otro perro sin sufrir riesgos. Prueba con un cubo de agua tibia. Suele resultar bastante bien.

Y a ti? Se te ocurre o conoces otros métodos para separar perros que pelean? Déjanos tus comentarios que los valoramos mucho.

¿Te ha gustado?
5 usuarios han opinado y a un 80,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.