Complementos nutricionales para perros

257

Los complementos alimenticios son grandes aliados en el desarrollo y la buena salud de nuestro perro. Esto es así ya que les aportan algunos nutrientes que no reciben de forma habitual y por ello, les mejora en todos sus aspectos. Por ejemplo, pueden mejorar su pelaje, su nivel de actividad, su salud e incluso su estado de humor. Es por ello que en el siguiente artículo les vamos a dar una lista con los mejores complementos nutricionales para perros.

Pero antes:

¿Qué son los Suplementos alimenticios?

Los suplementos son compuestos alimentarios que administramos a nuestros perros para completar su dieta. Estos pueden ser naturales o establecidos por laboratorio estableciendo sus diferencias en el origen y sobre todo, en el procesado del mismo.

Se ofrecen por vía oral y suelen contener la dosis extra necesaria para equilibrar aquello que deseamos.

¿Por qué usar este tipo de complementos?

Para lograr que nuestro perro tenga una vida más sana y por ello, más longeva, estableceremos muchas pautas correctas a lo largo de su vida. Para ellos, también gracias a la alimentación conseguiremos grandes resultados, y es por esa razón que apoyar la comida con ciertos complementos puede servirnos de gran ayuda.

Por ejemplo, le pueden aportar ciertos oligoelementos, nutrientes o ciertas sales que mejorarán su salud. Es por esa razón que cada vez más veterinarios y especialistas del sector recomiendan el uso de estos.

Es muy grande la lista de suplementos que le puede proporcionar
Es muy grande la lista de suplementos que le puede proporcionar

Algunos complementos ideales para perros:

Cada vez son más los estudios que nos ofrecen ventajas de ciertos elementos naturales que nos servirán como complementos en su dieta. Para hacer fácil la tarea de la búsqueda, aquí te dejamos con una pequeña lista con los mejores complementos alimentarios:

Aceite de pescado:

Por ejemplo el de salmón, que es bien conocido por la comunidad científica por ser rico en Omega3. Éste es un ácido graso esencial, como también lo es el ácido eicosapentaenoico que también podemos encontrar en él.

Además, el aceite de salmón es muy beneficioso para regular el colesterol, los triglicéridos, mejorar la fertilidad, la vista y el oído, así como estimular el sistema inmunológico.

Por todas estas razones, es muy recomendable darles de vez en cuando unas gotitas de este aceite con la comida, pues son muchos los bienes que le hacen.

Levadura de cerveza:

También se recomienda mucho últimamente la levadura de cerveza por lo que la podremos encontrar en el mercado sin problema. Sobre todo, sirve para elevar el nivel de algunas minerales y vitaminas.

Probióticos:

Actualmente también están muy de moda los probióticos, que son microorganismos vivos que se extienden en la digestión por todo el cuerpo. Se suelen tomar en polvo o en capsulitas y tienen muchos efectos efectivos en su organismo.

Por ejemplo mejoran la flora intestinal, reduciendo la posibilidad de agentes nocivos en el tránsito. Esto es genial porque conseguirá prevenir muchos problemas nacidos por la digestión.

Cada vez hay más variedad de productos en el mercado en vista de su éxito. Mejoran el estado de diarrea, su sistema inmunitario y reducen los malestares de las enfermedades intestinales.

Prebióticos:

El prefijo pre significa antes, por tanto, estos son aquellas sustancias vivas, por lo general vegetales, que ingeridas mejoran las salud de nuestro perro.

Mejoran el sistema de microorganismos benignos de nuestro perro, ayudando a mejorar su sistema inmune e incluso prevenir algunas enfermedad mortales como el cáncer.

Cúrcuma y curcumina:

Aunque han sido grandes desconocidos durante mucho tiempo, hoy día tiene cada vez más presencia en todos los suplementos alimenticios. La curcumina es lo que produce el color del curry y la podemos encontrar dentro de la cúrcuma.

Tal y como indican los últimos estudios la cúrcuma tiene grandes propiedades antiinflamatorias, anticancerígenas y por ello también antioxidantes. A su vez, produce una mayor estimulación positiva en la producción de bilis, facilitando el trabajo en la digestión del hígado.

La cúrcuma es muy recomendable y fácil de usar
La cúrcuma es muy recomendable y fácil de usar

Cardo Mariano:

Conocido comúnmente como cardo borriquero, su leche es muy positiva para la salud de nuestros perros. Sobre todo, para aquellos que sufren alguna enfermedad del hígado. Esto es así debido que es muy buen protector hepático, reduciendo en gran manera su posible inflamación. Y no sólo eso si no que también será capaz de regenerar aquellas células que se encuentren en mal estado.

Esta característica tan especia le hace ser un gran elemento contra el envejecimiento de las células por ser uno de los mejores antioxidantes naturales. Es una planta milenaria y se conoce que el ser humano lo utiliza contra la cistitis y catarros desde tiempos inmemoriables.

Aceite de oliva virgen:

El aceite de oliva es uno de los complementos naturales más utilizados en nuestros días. Tanto por perros como por humanos. Son muchos los beneficios que podemos encontrar en él, como por ejemplo las llamadas grasas buenas, o por su alto nivel de vitaminas y antioxidantes. Gracias a ello, el envejecimiento se retrasa por mejorar su sistema inmunológico. También evita la caspa y le otorga un brillo especial a su pelo.

Manteca y aceite de coco:

Sobre todo se utilizan para la realización de cosméticos, aunque también en el ámbito de la salud lo encontramos dentro de la repostería.

Es un gran regenerador de las células y contiene grandes niveles de Omega3. A su vez, sirve como calmante y tiene propiedades antibacterianas que ayudan a la desinfección.

Por sus propiedades relajantes y antiinflamatorias, podemos encontrar el producto de toma interna y externa, por lo que no las podemos confundir si lo que queremos es darle un complemento alimenticio.

Glucosamina:

Para los perros que sufran de artritis es muy recomendable el uso de esta sustancia. Como tal la podemos encontrar en muchas partes de la naturaleza. Puede sintetizarse también desde el laboratorio aunque no podemos olvidar que jamás será igual a la glucosamina natural.

En las articulaciones hay un líquido que las rodean para que no choquen entre sí con el roce. Este líquido gelatinoso está formado entre otras cosas de glucosamina. Por esa razón es muy positiva su ingesta suplementaria ya que ayudará a producir el cartílago.

Aceite de Onagra:

La onagra es una planta muy habitual en cualquier jardín. Es de procedencia americana y su aceite contiene muchas propiedades altamente beneficiosas. Por ejemplo, tiene una gran cantidad de ácidos esenciales, potenciando el metabolismo de su piel, volviéndola más brillante y densificando su pelaje.

Es uno de los mejores complementos para aquellos perros que necesiten mejorar su piel o pelaje.

La onagra es una de las plantas de nuestro siglo por tener una gran variedad de usos muy distintos entre sí
La onagra es una de las plantas de nuestro siglo por tener una gran variedad de usos muy distintos entre sí

Algas marinas:

Las algas marinas son siempre muy recomendables incluirlas en la dieta pues son muy ricas en yodo y algunas sales minerales.

Entre los muchos beneficios, al igual que la onagra son muy beneficiosas para potenciar el buen estado de su piel y su pelaje.

*Siempre serán recomendables salvo en los casos que su perro padezca de hipertiroidismo (por su alto contenido en yodo).

Espirulina:

Otro gran suplemento es la conocida espirulina, que tiene una gran variedad de beneficios. Entre ellos podemos destacar la desintoxicación del organismo y la lucha contra la anemia, lo que les aporta mucha energía como de la noche a la mañana. Tiene también altos niveles de proteínas, mejorando y aumentando la masa muscular. También potencia el sistema inmunológico, lo que permite recuperarse tras algún periodo de enfermedad o malestar.

Puede resultar saciante o incluso abrir el apetito, dependiendo del caso y las cantidades ingeridas.

Vinagre de manzana:

El vinagre de manzana es uno de los mejores antibacterianos que podemos encontrar en la naturaleza. Esto hace que tenga muchísimas vías de uso, destacando por ejemplo con los problemas de encías, heridas bucales o incluso olores.

También tiene un gran efecto descalcificante y depurativo, por lo que es perfecto solucionar malestares hepáticos y renales. Ese motivo también hace que los perros que padecen de obesidad consigan adelgazar, aliviando incluso los dolores articulares y musculares que les acompañan.

Kéfir:

Si nuestro perro no es intolerante, lo podemos preparar con leche o con agua y se convertirá en un gran complemento alimentario natural para la dieta de nuestro perro.

Entre las muchas propiedades que se le relacionan, destacan la capacidad de regeneración de la flora intestinal, lo que es genial para esos momentos de tránsito tras pasar una enfermedad. Esta característica le permite regular el tránsito en la digestión, por lo que les ayuda frente a las diarreas y estreñimientos.

Funciona también muy bien con los problemas típicos de la vesícula biliar y disminuye la gastritis.

Harpagofito:

Frente a nosotros tenemos unos de los mejores antiinflamatorios de nuestro planeta, por lo que poco mejor encontraremos para solucionar la artritis y dolores articulares similares.

Por el contrario, según el perro o por su estado de salud puede estar contraindicado por lo que debe hablar con su veterinario antes de tomar la decisión de suministrarle harpagofito.

Jengibre:

Si lo que estamos buscando es un suplemento que nos ayude con los problemas de nauseas, vómitos o cualquier problema digestivo el jengibre es uno de los mejores. De hecho, nos puede ayudar incluso a paliar los efectos de los mareos del coche.

Por ello es también muy recomendado si atraviesa gastritis, evitando que se malformen úlceras pues actúa de protector. También es muy utilizado en refriados como la gripe o malestares de cualquier tipo.

Es muy recomendable para procesos febriles
El jengibre es muy recomendable para superar procesos febriles

Orégano:

Seguramente lo utilizas en muchas de tus recetas, pero ¿sabías que tiene muchas propiedades relacionadas aparte de ser un ingrediente muy sabroso?

Entre las muchas, destaca que es un magnífico expectorante y antiinflamatorio, por lo que si su perro padece de problemas respiratorios no lo dude a lo hora de incluir orégano en su dieta. también elimina los gases, mejora el malestar interno y previene de cierto tipo de tumores.

Comino:

Para los gases o problemas de digestión, lo mejor que podemos hacer es incluir comino en la dieta de nuestro perro.

Aunque no es su característica principal, sus múltiples usos le hacen ser utilizado también como tratamiento antiparasitario, así como también para tratamientos bucales relacionados con la caries, la gingivitis o el mal olor.

Complementos procedentes de las abejas:

Las abejas son una especie animal en el funcionamiento del planeta. Es por eso que, gracias a ellas, podemos disfrutar de varios complementos vitamínicos de gran calidad. Los más destacados podrían ser:

  • Miel: Es uno de los endulzantes más sanos que existen. Aportan muchos nutrientes capaces de ingresar una gran cantidad de energía incluso al perro más desnutrido.
  • Jalea real: Destaca por ser antibacteriana pero además contiene una gran cantidad de enzimas, sales minerales y vitaminas fundamentales.
  • Propóleo: Es uno de los grandes defensores de nuestro organismo y nos ayudar a reforzar y aumentar las defensas.
  • Polen: Es un elemento muy alto en nutrientes, por lo que ayudará a recuperarse de una malnutrición canina, o algunas deficiencias vitamínicas.

Debemos tener muy en cuenta y cerciorarnos de que nuestro perro no sea alérgico a ninguno de estos suplementos, pues entonces podemos ocasionar un percance inesperado.

Consulta con su veterinario si tiene alguna duda al respecto pues como especialista siempre estará ahí para contestar sus preguntas.

 

¿Te ha gustado?
4 usuarios han opinado y a un 75,00% le ha gustado.
También Podría Interesarte

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.