El pelaje es una de las características físicas más prominentes de un perro. Por lo tanto, no es sorprendente que tantos dueños de mascotas se preocupen por hacer que sus amiguitos se vean hermosos. ¿Eres uno de ellos? Entonces es tu día de suerte porque hoy aprenderás algunos consejos de belleza para perros para hacer que el pelo de tu perro se vea espectacular.
A nadie le gusta ver que su mascota pierda el pelo, aunque es muy común. De acuerdo con encuestas recientes, esa es una de las principales razones por las que la gente lleva a su perro al veterinario.
Para evitar la pérdida anormal de cabello que puede convertirse en otros problemas, sigue estos consejos que vemos a continuación.
Elimina los parásitos
No esperes ver a tu perro rascándose o sufriendo alguna anomalía a causa de un parásito. Acostúmbrate a desparasitar a tu perro a menudo para que esto no suceda.
Puedes hablar con su veterinario para saber con qué frecuencia y qué tipo de desparasitante debes darle a tu mascota.
Aseo profesional
Aunque es excelente que tengas el deseo de bañar a tu perro en casa, ya sea para disfrutar de el momento con él o para ahorrarte dinero, es necesario que, de vez en cuando, abras tu cartera y dejes que tu perro disfrute de un baño profesional. Los peluqueros profesionales conocen técnicas que pueden frenar la pérdida de pelo de tu mascota.
Buena Alimentación
La comida de tu perro siempre debe ser de buena calidad. Una buena dieta no se basa en la cantidad sino en la calidad. Compra alimentos con los nutrientes y vitaminas necesarios para que el pelo de tu perro sea saludable y hermoso.
Baña a tu perro como máximo dos veces al mes
No bañes a tu mascota más de dos veces al mes, y si es posible, sólo una vez. Los perros no son como nosotros los humanos. Si bañas a tu perro más a menudo de lo recomendado, puedes dañar su pelo y su piel, ya que las irritaciones u hongos pueden causar infecciones.
Cepillado
El cepillado es una actividad que debe hacerse todos los días, preferiblemente con un cepillo especial para el pelo de tu perro, ya que esto ayudará a ventilar su piel, eliminar el pelo muerto, la suciedad acumulada y lo hace más brillante.
Vitaminas y minerales
Al igual que nuestro pelo, el pelo de nuestro perro necesita vitaminas y minerales esenciales. No es necesario darles pastillas. Sólo habla con tu veterinario y pídele que te ayude a elegir una dieta rica en minerales que favorezca un pelo sano y brillante.
Mantén su cama limpia
Lávala a menudo para mantener alejados a los parásitos y ácaros. Procura siempre no usar mantas con componentes sintéticos, porque estos, en ciertos casos pueden llegar a causar alergias a los animales.
Otra de las características físicas más prominentes de un perro es el rostro. Los rostros de los perros pueden ser lindos, adorables, alegres, conmovedores, nobles y autoritarios. Son capaces de comunicar una amplia gama de emociones. Y tienen el poder de mirar profundamente en nuestras almas y tocarnos en un nivel elemental. También son propensos a ensuciarse.
Seamos realistas, un perro mete la nariz en todo, desde la tierra, la basura y los tazones de comida. Y las caras de las razas de pelo corto pueden necesitar un aseo rutinario para mantenerlas libres de macizos, manchas y partículas de comida seca.
El momento ideal para lavar la cara y los ojos de tu perro es a la hora del baño. No te concentres simplemente en su cuerpo, asegúrate de cubrir todo el terreno desde la nariz hasta la cola. Sin embargo, hay muchas veces en las que un perro necesita un rápido retoque en su cara y alrededor de sus ojitos. Algunos consejos para ayudar con el aseo casual de la cara son:
Usa una toalla o esponja suave y limpia
Humedece el paño o la esponja con agua a temperatura ambiente (evita las temperaturas extremas). Usa sólo la cantidad de agua suficiente para hacer el trabajo.
Si mojas mucho el paño o la esponja, tu perro se sentirá empapado y puede que se resista a que le limpien la cara, la idea es que nuestro perro se sienta lo más cómodo posible.
Evita usar toallas o servilletas de papel
Cuando están mojados, estos productos pueden triturarse y desintegrarse fácilmente, lo que dejará pequeños trozos de papel en el pelaje de tu perro al limpiarlo y la idea es hacer que el esté más limpio de lo que estaba antes de que lo asearas.
Toallitas pre-humedecidas
Algunas personas usan toallitas húmedas por su conveniencia. Sin embargo, debes asegurarte de que los ingredientes de la solución no irriten a tu perro. Esto es especialmente cierto si la toallita está hecha para uso humano, no canino. Si quieres usar una toallita pre-humedecida, asegúrate de que se adhiere a los productos que están hechos específicamente para perros.
Se suave pero firme
Usa sólo la fuerza necesaria para suavizar y desprender los restos de comida o suciedad del pelo facial de tu perro, es mejor dar varios golpes suaves. Si un mechón se muestra especialmente difícil de remover, puedes usar un poco más de agua para humedecerlo. Y si tu mascota es especialmente sensible, prueba con una bola de algodón suave empapada en agua tibia.
Sobre los jabones y champús
En la mayoría de los casos, el aseo facial casual no debería requerir nada más fuerte que el agua. ¡Recuerda que nunca debes usar jabones o champús hechos para humanos! Si el agua no hace el trabajo, puedes probar un poco de champú para perros sin agua. Estos productos están disponibles en muchas tiendas de artículos para mascotas.
Limpiar los ojos de tu perro
Probablemente has notado los glóbulos que se pueden formar alrededor de los ojos de tu perro. Usando un paño o esponja humedecida en agua, limpia muy suavemente el área alrededor del ojo para aflojar y remover esta suciedad. Nunca limpies el ojo en sí. Y asegúrate de acercarte a esta área lentamente para no asustar a tu perro. También se pueden usar bolas de algodón húmedas para ayudar a localizar la zona específica alrededor del ojo donde se ha formado el globo.
Manchas de lágrimas
También llamadas «ojo de caniche», las manchas de lágrimas son áreas oscuras manchadas que se forman en el pelo debajo de los ojos de algunos perros, y no tienen porqué ser caniches. De hecho, los gatos también pueden tener manchas de lágrimas. Esta decoloración es particularmente obvia en los perros de colores claros.
Las «manchas» son causadas cuando el ojo expresa un número excesivo de lágrimas, que reaccionan con las bacterias del pelo. Si las manchas lacrimógenas son un problema crónico de tu mascota, puede indicar que es una causa médica subyacente, como conductos lacrimógenos infectados.
Debes llamar la atención de su veterinario sobre esto. Si la limpieza rutinaria con una toalla húmeda no elimina las manchas, puedes probar soluciones especialmente hechas para esta condición. Puedes encontrarlas en las tiendas de animales y siempre asegúrate de seguir las instrucciones.
Cuidado de la uñas
Hay perros que requieren un recorte de uñas casi cada mes, otros pueden pasar varios meses sin hacerlo, naturalmente porque caminan y corren mucho sobre superficies duras.
Sin recortar, las uñas pueden encarnarse rápidamente o ser lo suficientemente largas como para hacer que caminar sea incómodo para tu perro. Las uñas largas se enganchan fácilmente en la alfombra, la tapicería e incluso en la ropa. Los enganches pueden provocar un desgarro, una lesión que puede ser tanto sangrienta como dolorosa.
Una de las razones principales por las que los caninos no se cortan las uñas regularmente es porque los dueños tienen miedo de hacer el trabajo. Hay una zona muy sensible y rosada en la base de cada uña que está llena de nervios y vasos sanguíneos y puede sangrar profusamente si se llega a cortar.
Siempre tienes la opción de llevarlo con un profesional en el área, pero si deseas hacerlo tu mismo, aquí hay algunos consejos:
- Apunta a que las uñas de tu perro estén cerca del suelo, o un poco más arriba.
- Utiliza siempre un corta uñas diseñado para perros. Los corta uñas humanos no funcionan bien, porque las uñas de los perros no son planas como las nuestras.
- Colócate tu y tu perro cómodamente. Algunos perros se sentarán en tu regazo para les cortes las uñas. Pero también puedes sentarse en el suelo junto a tu cachorro durante el procedimiento.
- Tranquiliza a tu perro. Aunque no parezca nervioso, hablarle con una voz suave y tranquila ayudará a que el corte de uñas sea más agradable para ambos.
- Sostén cada pata mientras trabajas y extiende los dedos de los pies. Ten cuidado de mantenerte alejado del rápido, que es más fácil de cortar de lo que piensas. El «rápido» es el final del vaso sanguíneo del dedo, así que si lo cortas, el dedo sangrará.
- Recorta los espolones. Si tu perro tiene espolones, que son restos de quinto dedo, tendrás que cortarlos también. Búscalos en la parte alta de cada pata. No todos los perros los tienen; en muchas razas, es común que los espolones se quiten poco después del nacimiento. Estos pueden llegar a quebrarse fácilmente en el campo y son muy dolorosos.
- Por último, termina con una recompensa. Dale tu perro su premio favorito y muchos elogios cuando termines, así aprenderá que el recorte de uñas tiene sus beneficios. De esa manera, estará más dispuesto a cooperar la próxima vez.
Evita pulgas y garrapatas
Las pulgas son parásitos o «gorrones» que tienen que vivir en o sobre otra criatura para sobrevivir. Son el parásito externo más común que se encuentra en los perros.
Para comprobar si hay suciedad por pulgas, peina enérgicamente o frota una sección del pelo de la espalda de tu perro mientras éste está sentado o acostado sobre una toalla de papel blanca.
Si tu perro tiene pulgas, manchas negras que parecen suciedad caerán sobre el papel. Rocía la toalla de papel con agua y si las manchas comienzan a aparecer rojas o de color óxido, se trata de suciedad de pulgas.
¿Cómo puedes evitar que tu perro tenga pulgas?
En el interior
Para controlar las pulgas, debes impedir que se reproduzcan. Las alfombras, la ropa de cama de las mascotas, los muebles y otras áreas interiores donde tu perro pasa mucho tiempo contendrán el mayor número de pulgas en desarrollo.
Pasar la aspiradora con frecuencia por estas áreas y lavar con frecuencia la ropa de cama de tu perro puede reducir enormemente el número de pulgas en desarrollo dentro de la casa.
En el exterior
Las pulgas se desarrollan en áreas exteriores protegidas y sombreadas. Estos lugares al aire libre se pueden identificar fácilmente como los lugares donde a tu perrito le gusta descansar y relajarse.
Siempre recuerda, si tu perrito no se siente cómodo pasando tiempo en un lugar específico, entonces tampoco lo harán las pulgas. A los perros y a las pulgas les gustan los mismos lugares.